El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

CIN CONVOCA MEDIANTE PETICIÓN: LIBERAR LAS PATENTES DE LAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19 PARA AFRONTAR LA PANDEMIA

en Institucional, Noticias
0 0
A A
CIN CONVOCA MEDIANTE PETICIÓN: LIBERAR LAS PATENTES DE LAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19 PARA AFRONTAR LA PANDEMIA

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresa la imperiosa necesidad de que las patentes de las vacunas contra el COVID-19 sean liberadas para garantizar su producción y el suministro en las cantidades de dosis que el mundo entero requiere para combatir la pandemia que, desde hace un año y medio, azota a la humanidad.

En tiempos excepcionales de emergencia sanitaria global como estamos viviendo, las vacunas deberían ser consideradas no como un bien de consumo sujetas a las especulaciones y a los beneficios de enriquecimiento ilimitado de las empresas farmacéuticas, sino un servicio público para salvar vidas. Los expertos señalan que, para detener la pandemia, se requiere una respuesta global que abarque la vacunación masiva en el conjunto de los países.

Por ello, un número significativo de miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones internacionales de la sociedad civil abogan por la suspensión temporaria de la implementación, aplicación y cumplimiento de determinadas obligaciones de propiedad intelectual, incluyendo temas de patentes vinculadas con la COVID-19, mientras que los países industrializados bloquean esta posibilidad.

Este reclamo se torna más urgente cuando observamos el obsceno nivel de concentración de vacunas por parte de los países más ricos, producidas por unos pocos laboratorios privados que exceden en volumen al doble o al triple que demandan sus poblaciones. Esto resulta inaceptable en tanto cientos de otros países se encuentran imposibilitados, legal y técnicamente, de acceder a producir sus propias vacunas. De acuerdo con información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de febrero del 2021, el 75 por ciento de las vacunas estaban concentrados en solo diez países, lo que muestra la magnitud de esta situación de salud pública.

Las renovadas advertencias de nuevas olas de contagios revelan no solo una continua amenaza, sino que exige no permitir que la solidaridad entre los pueblos quede relegada a la especulación de negocios multimillonarios en desmedro de la vida humana como valor supremo.

Por ello, desde las universidades públicas de Argentina, apelamos a los consejos, asociaciones y redes universitarias de América Latina y el Caribe a acompañar este reclamo. Ratificamos el compromiso del sistema universitario con la solución de esta crisis de salud pública global, que afecta, principalmente, a los países más pobres. Esto nos exige acentuar los caminos de la solidaridad y la cooperación entre las naciones, además de impulsar el desarrollo soberano y colaborativo del conocimiento abierto para el buen vivir de nuestras comunidades.

Consejo Interuniversitario Nacional

⇒ FIRMAR ADHESIÓN A LA DECLARACIÓN ⇐

Etiquetas: CINcovid-19OANDEMIAPETICIONVACUNAS
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

ESCUELAS DE LA UNCUYO: CUÁNDO SE PUBLICAN LAS NOTAS Y OTRAS FECHAS CLAVE
Generales

ESCUELAS DE LA UNCUYO: CUÁNDO SE PUBLICAN LAS NOTAS Y OTRAS FECHAS CLAVE

14 octubre, 2025
UCCUYO-SL: MARIANA 👑🩵
Agenda

UCCUYO-SL: MARIANA 👑🩵

14 octubre, 2025
TERMINÓ LA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO
Generales

TERMINÓ LA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO

14 octubre, 2025
LA UNSL SERÁ SEDE DE LAS JORNADAS ARGENTINAS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Generales

LA UNSL SERÁ SEDE DE LAS JORNADAS ARGENTINAS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

14 octubre, 2025
PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025
Generales

PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025

13 octubre, 2025
UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ
Generales

UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ

13 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
EMOTIVO HOMENAJE A HUGO VELASCO EN EL IMASL

EMOTIVO HOMENAJE A HUGO VELASCO EN EL IMASL

6 octubre, 2025
ENTREGARON DECRETOS A MÁS DE 200 DIRECTIVOS ESCOLARES POR CONCURSO DONDE LA UNVIME ESTUVO A CARGO DE LA CAPACITACIÓN

ENTREGARON DECRETOS A MÁS DE 200 DIRECTIVOS ESCOLARES POR CONCURSO DONDE LA UNVIME ESTUVO A CARGO DE LA CAPACITACIÓN

8 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA ING. HUERGO VISITARON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA ING. HUERGO VISITARON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

8 octubre, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: CUÁNDO SE PUBLICAN LAS NOTAS Y OTRAS FECHAS CLAVE

ESCUELAS DE LA UNCUYO: CUÁNDO SE PUBLICAN LAS NOTAS Y OTRAS FECHAS CLAVE

14 octubre, 2025
UCCUYO-SL: MARIANA 👑🩵

UCCUYO-SL: MARIANA 👑🩵

14 octubre, 2025
TERMINÓ LA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO

TERMINÓ LA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO

14 octubre, 2025
LA UNSL SERÁ SEDE DE LAS JORNADAS ARGENTINAS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

LA UNSL SERÁ SEDE DE LAS JORNADAS ARGENTINAS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

14 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In