El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

FEDUN:SE REALIZÓ UNA JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LOS GOBIERNOS, LAS SOCIEDADES Y EL FUTURO DE LAS DEMOCRACIAS

en Generales, Noticias
0 0
A A
FEDUN EXIGIÓ QUE INCLUYAN A LOS DOCENTES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN EL PLAN DE VACUNACIÓN

Ante un nutrido auditorio, se desarrolló la conferencia “Gobiernos y sociedades, los caminos para un nuevo reto democratizador”, a cargo del sociólogo Marcos Roitman Rosenmann (Universidad Complutense de Madrid y Universidad Nacional Autónoma de México)*, en el marco de un ciclo de eventos organizados por la Confederación de Educadores Americanos (CEA), la Federación de Sindicatos de Docentes Universitarios de América del Sur (FESIDUAS) y el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STEs intersindical) de España.

Con la moderación de Marcelo Magnasco, secretario de Comunicación de la FESIDUAS, el evento se desarrolló de manera virtual con la presencia de más 130 compañeros y compañeras de Latinoamérica y del mundo. La actividad está disponible en el canal de YouTube /FEDUNTV.

A su turno, los referentes de las instituciones organizadoras dieron la bienvenida a Roitman y agradecieron a los presentes. Así, por parte de la STEs-Intersindical, Vincet Mauri (STPP de Valencia) celebró este encuentro y llamó a estrechar los lazos de cooperación y coordinación entre los sindicatos de las distintas naciones de Latinoamérica y España.

Fue el titular de FESIDUAS, y secretario General de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), Daniel Ricci, quien remarcó que “en Latinoamérica la democracia es puesta en peligro muchas veces, como vimos en Colombia, en Brasil, en Ecuador y en Bolivia, por la derecha neoliberal, amparándose en la represión y en los relatos medios de comunicación hegemónicos”.

“Los trabajadores debemos deconstruir esos discursos para poder construir una fuerza contra el avance del neoliberalismo, y en este proceso, el compromiso de la educación es fundamental”. Por último, llamó al apoyo a todos los pueblos hermanos y en especial al pueblo Cubano, que sigue siendo víctima del bloqueo comercial.

En el mismo sentido, Noe Rodríguez García, en representación de SNTE de México, apuntó sobre la necesidad de “discutir y construir nuestras nuevas agendas” de trabajo conjunto.

Luego, el presidente de la CEA, Fernando Rodal, el principal organizador de este evento, presentó al reconocido sociólogo y escritor Marcos Roitman Rosenmann, y celebró poder aprovechar esta instancia de intercambio signada por la calidad académica pero también por la experiencia de vida y el compromiso político.

Como introducción, Roitman explicó la motivación de su hacer teórico y afirmó que es necesario “pensar para ganar, y no solo para resistir”, y presentó lo ejes de su exposición, que articula el “pasaje del capitalismo analógico al capitalismo digital y las nuevas desigualdades que se generan, con marco la actual pandemia”.

“Vivimos un mundo en una guerra permanente que define nuestra existencia”, sostuvo. “Es una guerra del neoliberalismo militarizado, que busca refundar el orden y los mecanismos (del capitalismo), donde lo que sobrevive como arquitectura del sistema es la relación Capital-Trabajo, y la explotación se lleva delante de manera distinta. Habrá nuevas formas y se articularán nuevos mecanismos”.

En esa línea continuó su exposición, que está disponible a continuación.

*Marcos Roitman Rosenmann es profesor titular de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y profesor e investigador invitado en la Universidad Nacional Autónoma de México, así como docente en diferentes centros de América Latina. Columnista del periódico La Jornada de México y Clarín digital de Chile. Entre sus últimos títulos publicados destacan El pensamiento sistémico. Los orígenes del socialconformismo (2003), Las razones de la democracia en América latina (2005), Pensar América Latina: el desarrollo de la sociología latinoamericana (2008).

Etiquetas: FEDUNJORNADAORNADA DE REFLEXIÓN
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

INNOVADORA FORMACIÓN DE LA UNCUYO BUSCA POTENCIAR PROYECTOS EMPRENDEDORES
Generales

INNOVADORA FORMACIÓN DE LA UNCUYO BUSCA POTENCIAR PROYECTOS EMPRENDEDORES

17 septiembre, 2025
COMUNICADO DE DIRECTORES/AS DE LOS CENTROS CIENTÍFICOS TECNOLÓGICOS
Generales

COMUNICADO DE DIRECTORES/AS DE LOS CENTROS CIENTÍFICOS TECNOLÓGICOS

17 septiembre, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE
Generales

UN PROYECTO PARA CONSOLIDAR EL AJUSTE UNIVERSITARIO

17 septiembre, 2025
LA ULP LANZA UNA DIPLOMATURA EN REDES SOCIALES Y AMPLÍA SU PROPUESTA VIRTUAL
Generales

LA ULP LANZA UNA DIPLOMATURA EN REDES SOCIALES Y AMPLÍA SU PROPUESTA VIRTUAL

17 septiembre, 2025
LA UNSL SERÁ SEDE DE UNA JORNADA QUE BUSCA INSPIRAR A FUTURAS CIENTÍFICAS
Agenda

LA UNSL SERÁ SEDE DE UNA JORNADA QUE BUSCA INSPIRAR A FUTURAS CIENTÍFICAS

17 septiembre, 2025
LA FIESTA DEL ESTUDIANTE LLEGA A LA UCCUYOSL!
Agenda

LA FIESTA DEL ESTUDIANTE LLEGA A LA UCCUYOSL!

16 septiembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
INVESTIGADORES DEL GEA-IMASL REALIZAN ESTANCIA EN CHINA

INVESTIGADORES DEL GEA-IMASL REALIZAN ESTANCIA EN CHINA

11 septiembre, 2025
LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

12 septiembre, 2025
INNOVADORA FORMACIÓN DE LA UNCUYO BUSCA POTENCIAR PROYECTOS EMPRENDEDORES

INNOVADORA FORMACIÓN DE LA UNCUYO BUSCA POTENCIAR PROYECTOS EMPRENDEDORES

17 septiembre, 2025
COMUNICADO DE DIRECTORES/AS DE LOS CENTROS CIENTÍFICOS TECNOLÓGICOS

COMUNICADO DE DIRECTORES/AS DE LOS CENTROS CIENTÍFICOS TECNOLÓGICOS

17 septiembre, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

UN PROYECTO PARA CONSOLIDAR EL AJUSTE UNIVERSITARIO

17 septiembre, 2025
LA ULP LANZA UNA DIPLOMATURA EN REDES SOCIALES Y AMPLÍA SU PROPUESTA VIRTUAL

LA ULP LANZA UNA DIPLOMATURA EN REDES SOCIALES Y AMPLÍA SU PROPUESTA VIRTUAL

17 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In