El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

EL CONICET PARTICIPA NUEVAMENTE EN LA MEGA MUESTRA TECNÓPOLIS

en Generales, Noticias
0 0
A A
EL CONICET PARTICIPA NUEVAMENTE EN LA MEGA MUESTRA TECNÓPOLIS

Se inauguró la décima edición de Tecnópolis en donde desde 2015, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) participa con un espacio propio.

Bajo el lema “Cultivar lo humano” Tecnópolis se extenderá durante 34 jornadas, hasta el 12 de diciembre donde todas y todos podrán disfrutar del Parque los viernes, sábados, domingos y feriados de 12 a 20 h. En esta 10ma edición, la muestra cuenta con la presencia de más de 60 organismos e instituciones divididos en 7 polos temáticos, y cientos de eventos, talleres, experiencias, muestras, presentaciones y espectáculos.

La mega muestra de ciencia, arte y tecnología de Tecnópolis abre sus puertas en el marco de la celebración por sus 10 años de historia. Las y los visitantes podrán sacar sus entradas gratuitas aquí y recorrer libremente los distintos espacios y atracciones del Parque. Esta nueva edición se realiza contemplando los protocolos vigentes para garantizar el cuidado de todas y todos: uso de barbijo, distancia social y aforo limitado en los distintos espacios.

Durante la apertura, Ana Franchi, Presidenta del CONICET, agradeció a trabajadores y trabajadoras del CONICET que “han estado trabajando durante mucho tiempo para llegar a esto”. Y sostuvo: “La reapertura de Tecnópolis nos llena de alegría. En Tecnópolis recorremos lugares donde la ciencia, la tecnología y el arte se entremezclan, donde todos y todas estamos conociendo todo lo que la ciencia y la tecnología nos puede dar a nuestras vidas para que las personas vivan mejor. El CONICET nuevamente está presente mostrando lo que nuestra comunidad puede hacer y ha hecho para enfrentar la pandemia, por ejemplo y en tantas otras áreas”.

Por su parte, Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, expresó: “La ciencia y la tecnología es de mediano y largo plazo, exige que estos chicos y chicas que tienen una curiosidad enorme se incorporen al bagaje enorme de científicos y científicas que vamos a mostrar en Tecnópolis en dirección a tener un país soberano, un país que crezca pero un país que distribuya cada vez mejor los beneficios del crecimiento. Gracias a todos y todas lo que lo hicieron posible, avancemos, ese país soberano nos está esperando y Tecnópolis nos invita a imaginarlo”.

A su turno, Tristán Bauer, ministro de Cultura, hizo un recorrido histórico de Tecnópolis y afirmó: “Este Parque está al servicio de esos niños y niñas y ese despertar de vocaciones”.

En tanto, Juan Manzur, Jefe de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación, dio por inaugurada la mega muestra, transmitió el saludo de Alberto Fernández, Presidente de la Nación, y sostuvo: “Hoy recobramos la esperanza de un futuro mejor a partir de un símbolo como Tecnópolis. Esto es lo que buscamos y hacia donde vamos”.

Novedades del CONICET en Tecnópolis

Entre el CONICET, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico, se realizó un nuevo espacio llamado Unidad Coronavirus, donde se pueden ver los desarrollos, investigaciones y aportes que nuestros científicos y científicas llevaron adelante durante la pandemia, muchos en tiempo récord.

Con espacios producidos por su productora CONICET Documental, junto a científicos y científicas. el organismo ofrece diferentes propuestas y dinámicas, que abarcan las distintas disciplinas científicas y buscan poner en relieve como las mismas impactan en la vida de todos y todas.

Con los beneficios que conlleva la construcción con materiales reciclados, tales como la protección del medio ambiente y el ahorro de recursos naturales para la construcción del 60% de los stand se utilizaron tecnologías constructivas en base a materiales reciclados. Esto fue posible gracias a la articulación con Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE, CONICET- AVE) con base en la provincia de Córdoba. El CEVE asesoró respecto de los productores certificados de paneles y estructuras completamente reciclados situados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para construir estructuras y mobiliario.

En cuanto a las novedades de los stand, la muestra Milstein, la ciencia como aventura se trata de una instalación exterior en homenaje al prestigioso científico realizada en coproducción entre el CONICET y Tecnópolis. Dicha muestra tiene contenidos en colaboración con la sobrina nieta del premio nobel argentino, Ana Fraile y reúne experiencias lúdicas para experimentar la creatividad de la labor científica junto a toda la familia.

Mujeres en ciencia y tecnología es una sala que nos permite una visita virtual donde podemos encontrar enlaces de múltiples contenidos divididos en 7 módulos. Busca generar intercambios que, a través de la visibilización de las investigadoras, sus días y sus motivaciones, incentiven la vocación científica y aporten herramientas para derribar las limitaciones asociadas al género.

En 2020 se cumplieron las bodas de oro de un organismo importante del CONICET y de la Patagonia argentina: El Centro Nacional Patagónico (CENPAT). En la muestra CENPAT 50 años hay un recorrido multimedial e interactivo donde se abordan los 50 años de trabajo interdisciplinario, la importancia del vínculo con la comunidad, el rol de la divulgación de la ciencia, así como la particularidad del trabajo de campo de esta particular institución.

Muchas veces pensamos que la ciencia solo se encuentra encerrada en los laboratorios. Sin embargo, no nos damos cuenta que el trabajo de investigadores e investigadoras se extiende hasta lugares impensados de nuestra cotidianidad. Plaza Ciencia en tu vida es un espacio al aire libre fue realizado en colaboración con la Gerencia de Vinculación Tecnológica y el CEVE. Se activa por primera vez en la historia del parque con múltiples propuestas para toda la familia como por ejemplo, con una exposición de desarrollos de ciencia aplicada que nos encontramos en la vida cotidiana, talleres con diversas temáticas, experiencias lúdicas en el contexto de Homenaje a Milstein en su año.

A través del Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr), el CONICET invita a grupos escolares de primaria (de 5to a 7mo grado) a realizar “recorridos científicos” por el espacio del CONICET en Tecnópolis. Estos recorridos tienen la finalidad de acercar la ciencia a la sociedad, despertar el interés por la ciencia en los más jóvenes, promover vocaciones científicas y dar a conocer el trabajo que nuestros/as científicos/as realizan en todo el país.

Para realizar la reserva de los “Recorridos Científicos”, favor completar el siguiente formulario. También, organizados por VocAr, hay talleres con científicas y científicos.

Etiquetas: CONICETTECNÓPOLIS
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In