El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

LA CONEAU APROBÓ EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (SIED) DE LA UNLC

en Institucional, Noticias
0 0
A A
El 8 de febrero se inicia el CPU de manera virtual: continúan abiertas las inscripciones para todas las carreras

La validación del SIED le permitirá a la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC) incorporar la opción pedagógica y didáctica de Educación a Distancia. La Tecnicatura en Gestión Integral de Incendios Forestales y Tecnicatura en Comunicación de las Ciencias serán las dos primeras carreras a dictarse en esta modalidad.

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobó el Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNLC tras la presentación del proyecto el cual involucró tanto a la organización interna del SIED, como la articulación con el resto de las unidades académicas, para la generación, producción y promoción de contenidos educativos.

En aquella presentación hubo diferentes participantes de la universidad con un evaluador externo del SIED. Se trató de un trabajo interdisciplinario que abarcó a diversas áreas y que fue formulado de acuerdo a la normativa vigente.

De esta manera, se produce el reconocimiento y la validez de los títulos de las carreras y de los cursos que se desarrollan en esta modalidad. Es un sistema de educación digital dentro de la universidad que será complementario a la presencialidad. Esto permitirá llegar a una mayor cantidad de personas, adaptarse a las nuevas tecnologías de información y comunicación, y a modelos pedagógicos de educación a distancia.

Se podrán articular cursos, carreras completas y espacios curriculares, con lo cual abre la universidad a un esquema educativo donde cualquier persona de cualquier lugar del país podrá acceder a estudiar bajo esta modalidad.

Al respecto, la rectora de la UNLC, Magister Agustina Rodríguez Saá, expresó: “Que nuestra Universidad cuente con su SIED significa, paralelamente, disponer de una alternativa válida de mitigación de ciertos condicionamientos y restricciones regionales de carácter geográficos, demográficos y socioeconómicos que su atención contribuye a generar para la comunidad universitaria mejores oportunidades y mayores niveles de justicia, equidad e inclusión”.

La UNLC viene trabajando desde el año 2017 en la capacitación de sus docentes en el uso y manejo de las TIC´s, la implementación de aulas virtuales.

La situación excepcional que experimentó el año académico 2020, en cuanto a la coyuntura sanitaria, llevó a que la UNLC acelerara y adelantara el desarrollo de alternativas académicas que permitían el dictado de espacios curriculares en modalidad no presencial, primero, sobre el soporte técnico de ClassRoom para luego hacerlo ya en el entorno del Campo Virtual propio de la Universidad. Estas acciones sentaron las bases para el desarrollo de este proyecto.

Etiquetas: CONEAUSIEDUNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

NUEVOS ESTRENOS DE LA PLATAFORMA MUNDO U DEL CIN
Generales

NUEVOS ESTRENOS DE LA PLATAFORMA MUNDO U DEL CIN

22 septiembre, 2023
GESTIÓN EFICIENTE DE ALMACENES, EL PRÓXIMO CURSO QUE DICTARÁ LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC
Noticias

GESTIÓN EFICIENTE DE ALMACENES, EL PRÓXIMO CURSO QUE DICTARÁ LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

22 septiembre, 2023
SEMINARIO DE POSGRADO “DERECHOS HUMANOS, DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD”
Agenda

SEMINARIO DE POSGRADO “DERECHOS HUMANOS, DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD”

21 septiembre, 2023
CIN: MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”, CONCURSO PARA PRESENTAR PROPUESTAS
Generales

CIN: MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”, CONCURSO PARA PRESENTAR PROPUESTAS

21 septiembre, 2023
UCCUYO-SL: ACTOS JUBILARES
Institucional

UCCUYO-SL: ACTOS JUBILARES

21 septiembre, 2023
IFDC-VM: ELECCIONES 2023 – CENTRO DE ESTUDIANTES
Alumnos

IFDC-VM: ELECCIONES 2023 – CENTRO DE ESTUDIANTES

20 septiembre, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

17 agosto, 2021
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
¿CUÁNTO GANA UN DOCENTE EN 2023 TRAS LA NUEVA PARITARIA?

¿CUÁNTO GANA UN DOCENTE EN 2023 TRAS LA NUEVA PARITARIA?

18 septiembre, 2023
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
NUEVOS ESTRENOS DE LA PLATAFORMA MUNDO U DEL CIN

NUEVOS ESTRENOS DE LA PLATAFORMA MUNDO U DEL CIN

22 septiembre, 2023
GESTIÓN EFICIENTE DE ALMACENES, EL PRÓXIMO CURSO QUE DICTARÁ LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

GESTIÓN EFICIENTE DE ALMACENES, EL PRÓXIMO CURSO QUE DICTARÁ LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

22 septiembre, 2023
SEMINARIO DE POSGRADO “DERECHOS HUMANOS, DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD”

SEMINARIO DE POSGRADO “DERECHOS HUMANOS, DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD”

21 septiembre, 2023
CIN: MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”, CONCURSO PARA PRESENTAR PROPUESTAS

CIN: MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”, CONCURSO PARA PRESENTAR PROPUESTAS

21 septiembre, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In