El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

INVITAN A DOCENTES DE LA UNSL A CAPACITARSE EN INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO

en Docentes, Noticias
0 0
A A
INSCRIBEN A INTERCAMBIOS VIRTUALES EN UNIVERSIDADES EXTRANJERAS

Docentes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) tienen la oportunidad de capacitarse en la generación de actividades que promuevan la internacionalización de los programas curriculares de sus asignaturas. Podrán hacerlo a través de un taller que será dictado por un experto en la temática de la Universidad Veracruzana (México). Se prevé su duración durante todo el cuatrimestre con actividades prácticas y cuatro (4) encuentros virtuales.

La UNSL, a través de su Secretaría de Relaciones Interinstitucionales, recibió financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), para capacitar a los/as docentes en relación a la
internacionalización del currículo.

¿Qué significa internacionalizar el currículo?. Significa dotar al mismo de acciones de carácter internacional a fin de capacitar y dar competencias internacionales a los/as egresados/as. Por medio de
este taller se busca generar esas competencias a través de actividades que incluyan proyectos aúlicos en cada una de las asignaturas de quienes participen del curso.

El Dr. Félix Nieto Quintas, secretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNSL, explica que esta iniciativa permite a los/as docentes vincularse con esta temática actual y realizar una experiencia práctica de internacionalización del currículo en sus asignaturas.

«La relación internacional entendida como simplemente viajes de intercambio presenciales al exterior es una visión antigua de lo que hace una oficina de cooperación internacional. Eso es una actividad que, sin duda, modifica la vida de las personas que viajan, pero en realidad impacta muy poco en las competencias de egreso de todos los/as estudiantes de la Universidad (…) En cambio la internacionalización del currículo busca generar acciones de internacionalización en la UNSL que vinculen al estudiantado con la posibilidad de internacionalización e interculturalidad que hoy son tan necesarias en el mundo globalizado en el que nos encontramos», explicó Nieto Quintas.

Las actividades comenzarán en la semana del 14 de marzo. El cupo es limitado a diez (10) docentes por Unidad Académica (80 docentes en total). La capacitación será dictada por el Prof. Ángel Antonio Fernández Montiel de la Universidad Veracruzana (México), quien contará con la colaboración de 11 profesionales de la UNSL (un (1) representante por cada Facultad y tres (3) representantes de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales).

«El mandato de la sociedad hacia la Universidad hoy es, junto con generar profesionales idóneos, formar ciudadanos globales con una perspectiva regional y un compromiso local (…) Queremos que aquellos posean las habilidades para comunicarse con especialistas de cualquier nacionalidad y desempeñarse eficazmente en cualquier parte del mundo; siendo sensibles a las diferencias culturales entendiendo que no hay culturas mejores ni peores sino diferentes. Ciudadanos formados para actuar con tolerancia y flexibilidad ante lo desconocido reconociendo la igualdad y los derechos inalienables del ser humano apostando por el respeto y valoración de la diversidad», concluyó el Secretario.

Formulario de inscripción.
Accedé a la convocatoria del Taller de Internacionalización del Currículo.

Dato

Los/as interesados/as podrán contactarse con la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales de la UNSL al WhatsApp 2664-759308 o por email a interinstitucionales.unsl@gmail.com.

Los/as docentes que cumplan con la planificación del Taller serán reconocidos con una resolución rectoral.

Etiquetas: DOCENTEINTERNACIONALIZACIÓNUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In