El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

PROYECTO DE UN DOCENTE DE LA UNVIME PARA COMBATIR LA DESERCIÓN CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

en Docentes, Generales, Noticias
0 0
A A
PROYECTO DE UN DOCENTE DE LA UNVIME PARA COMBATIR LA DESERCIÓN CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

En el trayecto académico que comenzó hace tres años el Mg. Gabriel Novillo Rangone, para obtener el Doctorado en Ingeniería Informática, elaboró en forma conjunta con otros docentes seis (6) trabajos de investigación, algunos de los cuales ya fueron publicados en revistas internacionales y nacionales, en el marco de dos proyectos de investigación que tienen como común denominador el uso y aplicación de la Inteligencia Artificial.

“Esto comenzó en realidad en el año 2017, cuando la UNViMe logró la acreditación de la carrera Ingeniería en Sistemas, lo cual fue una gran felicidad. Entre algunas observaciones que efectuó la CONEAU, remarcó la necesidad de contar dentro dentro de la planta de personal con más docentes que tuvieran formación en posgrado”.

Como ya había completado la Maestría en Ingeniería en Software, para colaborar con este requerimiento Novillo Rangone junto con el profesor Carlos Pizarro resolvieron “encarar el Doctorado en Ingeniería en Informática”.

La carrera se extiende durante aproximadamente tres años, abarca 9 cursos de posgrado y concluye con una tesis doctoral. “Aunque no está escrito en ningún lado, una de las exigencias es tener publicados trabajos de investigación en el ámbito internacional y nacional”, precisó.

El último trabajo se presentó el 4 de abril pasado, para la Conferencia Iberoamericana de Ingeniería de Software, que se va a poder ver en forma gratuita y escucharla en inglés, portugués y castellano, en el mes de junio.

La base de este proyecto de aplicación de la Inteligencia Artificial, explicó, “es poder trabajar con los datos reales de nuestros propios alumnos, de su historia académica, para predecir si un alumno va a quedar libre o va a seguir siendo regular, al concluir su primer año de carrera, con una precisión de casi el 88%”.

La relevancia de esta investigación, es que al contar con esta predicción, se va a poder trabajar en las causas que provocan la deserción en la educación superior, que según algunas estadísticas llega al 50% entre el primero y el segundo año, al tiempo de mejorar la tasa de egreso de las universidades.

El profesor Novillo Rangone agradeció a la Ing. Vanesa Torres, Secretaria de Articulación e Innovación Tecnológica, que permitió acceder a los datos de los alumnos de la UNViMe, trabajo que realizó junto al Analista Stang Holzer perteneciente al área; al Departamento de Ciencias Aplicadas, y al Director de la Escuela de Ingeniería, Ing. Alberto Ledesma, que les permitieron dedicarse a la investigación.

“Lo que tiene de bueno este proyecto es que se puede generalizar a todas las universidades del país”, aseguró.

Asimismo, destacó que “en realidad el proyecto presentado es innovador, porque proponemos inteligencia artificial de la inteligencia artificial, es decir, metainteligencia artificial: automatizar la automatización”.

La intención es “poder prescindir de los científicos de datos, porque son muy escasos en el mundo y los que están se van a la actividad privada. Por eso tratamos de generar un modelo que permita prescindir o reducir la participación de esos recursos humanos”.

El Ing. Novillo Rangone explicó aún más la propuesta: “La Inteligencia Artificial existe. ¿Existen los datos?. Sí. ¿Existe el poder computacional?. Sí. ¿Existen los algoritmos?. Sí. ¿Existen los científicos de datos?. Sí. ¿Y dónde están? En el comercio, la industria, la actividad privada. De hecho, existen muy pocos en el país. ¿Entonces cómo hacemos para aplicar todo esto en nuestra universidad? Bueno, reemplazando al científico de datos con una Inteligencia Artificial”.

Etiquetas: IAUNVIME
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

EL 30 INICIA EL SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO
Institucional

EL 30 INICIA EL SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO

29 mayo, 2023
MÁS DE 800 EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES SE CAPACITARÁN EN LA ULP
Generales

MÁS DE 800 EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES SE CAPACITARÁN EN LA ULP

29 mayo, 2023
UPRO: UPROFY, ES NUESTRA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL
Agenda

UPRO: UPROFY, ES NUESTRA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL

29 mayo, 2023
UNVIME: AVANZAN ACCIONES EN POS DE LA REACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA
Generales

UNVIME: AVANZAN ACCIONES EN POS DE LA REACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

29 mayo, 2023
30 PROFESIONALES MATRICULADOS EN EL CAPSL FIRMARON SUS CRÉDITOS PARA EMPRENDEDORES.
Graduados

30 PROFESIONALES MATRICULADOS EN EL CAPSL FIRMARON SUS CRÉDITOS PARA EMPRENDEDORES.

29 mayo, 2023
LA UNCUYO, A LA CABEZA DEL DEBATE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Generales

LA UNCUYO, A LA CABEZA DEL DEBATE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

24 mayo, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CUATRO ESTUDIANTES DE LA ULP REALIZARÁN PRÁCTICAS EN CANAL 13

CUATRO ESTUDIANTES DE LA ULP REALIZARÁN PRÁCTICAS EN CANAL 13

23 mayo, 2023
CHARLAS TED: SOBREVIVIR EL AULA

CHARLAS TED: SOBREVIVIR EL AULA

12 enero, 2023
EDUCACIÓN ACORDÓ UN NUEVO AUMENTO SALARIAL PARA DOCENTES Y NODOCENTES DE UNIVERSIDADES NACIONALES

EDUCACIÓN ACORDÓ UN NUEVO AUMENTO SALARIAL PARA DOCENTES Y NODOCENTES DE UNIVERSIDADES NACIONALES

23 mayo, 2023
EL 30 INICIA EL SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO

EL 30 INICIA EL SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO

29 mayo, 2023
MÁS DE 800 EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES SE CAPACITARÁN EN LA ULP

MÁS DE 800 EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES SE CAPACITARÁN EN LA ULP

29 mayo, 2023
UPRO: UPROFY, ES NUESTRA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL

UPRO: UPROFY, ES NUESTRA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL

29 mayo, 2023
UNVIME: AVANZAN ACCIONES EN POS DE LA REACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

UNVIME: AVANZAN ACCIONES EN POS DE LA REACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

29 mayo, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In