El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Sin categoría

CONICET: I SEMINARIO DE SENSIBILIZACIÓN EN ASPECTOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS ENSAYOS FORENSES

en Sin categoría
0 0
A A
CONICET: I SEMINARIO DE SENSIBILIZACIÓN EN ASPECTOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS ENSAYOS FORENSES

El “I Seminario de Sensibilización en aspectos de aseguramiento de la calidad en los ensayos forenses” fue organizado por el Programa Nacional de Ciencia y Justicia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y contó con la participación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El encuentro virtual se realizó con el fin de sensibilizar y capacitar a los/as profesionales de los laboratorios que dan servicios a instituciones de la justicia y seguridad, a fin de mejorar la calidad de sus ensayos y mediciones. Contó con un promedio de asistencia de 220 personas que, por su formación y/o trayectoria académica, trabajan de forma articulada con el ámbito de la justicia y la seguridad.

En la apertura, Germán Stalker -coordinador del Programa- destacó que el objetivo general de la propuesta es “dotar de capacidades científicas a laboratorios forenses en materia de calidad y medición”.

A continuación tomó la palabra la Dra. Claudia García Bonelli, integrante del Consejo Asesor del Programa, quien desde su formación específica en bioquímica y su experiencia en laboratorios invitó a los/as asistentes a preguntarse “¿en qué nivel se encuentra su laboratorio en cuanto a competencia técnica, procedimientos y equipamiento?”.

Tras el interrogante, realizó un preciso recorrido sobre normas vigentes, estándares y gestión de calidad, relevancia de los registros y desarrollo de los métodos de validación. Asimismo destacó bajo el nombre “paraguas de calidad” que, para que lo anterior se cumpla, es necesario trabajar con equipos adecuados, métodos válidos y personal capacitado. Con ello, apuntó a que los/as participantes se acerquen a espacios de formación y actualización como el que en la ocasión los/as convocó.

Finalmente, la Dra. Bonelli compartió, como conclusión de su exposición, que es necesario y beneficioso trabajar en la armonización de protocolos, en la inversión en laboratorios y en el compromiso de los/as funcionarios/as con éstos y con quienes se desempeñan en ellos.

Luego, se invitó a participar a la Lic. Esp. Patricia Gatti -Subgerente de Laboratorios de Referencia del INTI- quien, en el marco del Seminario, destacó que desde 1972 fue designado como Instituto Nacional de Metrología, uno de los 3 pilares dentro de la infraestructura de calidad junto con el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y el Organismo Argentino de Acreditación (OAA).

La Lic. Gatti condujo el encuentro hacia aspectos a tener en cuenta dentro del laboratorio, es decir, a partir de los métodos de medición existentes, cuál/es se elige, cómo se validan, modos de registro, aseguramiento e informe de resultados. En cuanto a validación, destacó que, además de ser un requisito de la norma ISO 17025, “es una buena práctica de laboratorio, contribuye a la trazabilidad de las mediciones y al cálculo de la incertidumbre de las mismas, provee datos iniciales para el control de calidad analítico y aumenta la credibilidad en el laboratorio”. Asimismo, para que la calidad sea viable, definió y remarcó la importancia del equipamiento en cuanto a mantenimiento y calibración de equipos y su debido registro.

Finalmente, luego de un intercambio entre las disertantes y los/as asistentes a partir de una serie de preguntas específicas, se dio cierre al encuentro no sin antes proponer dar continuidad a estos espacios de encuentro facilitados por el Programa Nacional de Ciencia y Justicia del CONICET.

Etiquetas: CONICETFORENSESSEMINARIO
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO: CONVENIO POR LA FORMACIÓN CIUDADANA
Generales

UCCUYO: CONVENIO POR LA FORMACIÓN CIUDADANA

1 agosto, 2025
COLEGIO DE PISCOLOGOS: ¿QUÉ NECESITO SABER SOBRE LOS PSICOFÁRMACOS?
Agenda

COLEGIO DE PISCOLOGOS: ¿QUÉ NECESITO SABER SOBRE LOS PSICOFÁRMACOS?

28 junio, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES
Sin categoría

UNSL: ACTOS DE BIENVENIDA A INGRESANTES 2023

7 febrero, 2023
CONICET: SE INAUGURÓ LA AMPLIACIÓN DE 2600 M2 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO DE HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA DE MENDOZA
Generales

CONICET: SE INAUGURÓ LA AMPLIACIÓN DE 2600 M2 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO DE HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA DE MENDOZA

29 noviembre, 2022
Alumnos

¿SABÍAS QUE EN SAN LUIS PODÉS ESTUDIAR MÁS DE 200 CARRERAS UNIVERSITARIAS?

31 agosto, 2022
“UNA FORMA DE INCLUIRLOS”: TIENE 20 AÑOS Y CREÓ UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE TRADUCE LA LENGUA DE SEÑAS
Generales

“UNA FORMA DE INCLUIRLOS”: TIENE 20 AÑOS Y CREÓ UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE TRADUCE LA LENGUA DE SEÑAS

14 julio, 2022
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

26 agosto, 2025
CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

28 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

ESTUDIANTES DE LA “ALBERT EINSTEIN” AVANZAN EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS Y REALIZAN LAS PRIMERAS PRUEBAS CON PACIENTES

29 agosto, 2025
LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

29 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In