El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA ULP CONTINÚA FOMENTANDO LA LECTURA

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA ULP CONTINÚA FOMENTANDO LA LECTURA

Hace varios años que la Universidad de La Punta (ULP) fomenta los hábitos de lectura y la comprensión de texto a través de diversas iniciativas. Una de ellas es “Lectores 4.0”, en donde no tan solo incluye a niños con “Sumá Leyendo”, adolescentes y adultos en “Meta Lectores”, sino que en este nuevo lanzamiento suman a la competencia a los grupos familiares puntanos con “Familia Lectora”.

La Rectora de la ULP y ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos, manifestó que esta iniciativa forma parte de las políticas públicas que tiene el Gobierno de San Luis, que es el de conseguir que toda la sociedad puntana sea una sociedad lectora. Destacó que empezar a leer bien es el primer punto de partida y que esto requiere de práctica.

“Primero se tiene que conocer la palabra, la cual hay que mantenerla cierto tiempo en la memoria corta, para luego unirla con el resto y así armar una oración y comprender su sentido”, precisó Bañuelos, quien destacó que este proceso de aprendizaje de la lectura lleva por lo general tres años, en los cuales entrarían primero, segundo y tercer grado que es cuando un niño inicia la escuela.

Sobre qué se produce en el cerebro cuando se lee, la funcionaria resaltó que se generan en las neuronas una mayor cantidad de conexiones sinápticas. “Esto arma una red de lectura para el resto de la vida y se va perfeccionando con la práctica, lo que hace que las personas adultas tengan una especie de protección contra algunas enfermedades cerebrales. Así de amplio es”, detalló.

Asimismo, enfatizó que reconocer las palabras, armar oraciones y leer con fluidez permitirá adquirir conocimientos para el resto de nuestras vidas y detalló que si este proceso no se hace correctamente habrá una parte de la información del conocimiento que no se podrá adquirir.

“Es un problema que se tiene en claro cuando se ven las pruebas de evaluación PISA o cualquiera otra internacional. Este problema existe en todas partes del mundo y la única manera de solucionarlo es leyendo y hacerlo constantemente con una metodología”, comentó. Acentuó que el concurso tiene como objetivo practicar la lectura diaria. “De esta manera se evita lo que se conoce como efecto Mateo, es decir que por no leer bien se dejan de aprender las otras disciplinas que son importantes en el desarrollo de nuestro mundo cognitivo”, expresó.

La secretaria académica de la casa de estudios, Karina Matera, comentó que desde la ULP se lleva adelante un plan que fomenta la lectura que es “Lectores 4.0”, el cual está destinado a niños y jóvenes en edad escolar, como también a adultos de toda la provincia de San Luis. “A partir de la infraestructura digital, estos pilares fundamentales como es la conectividad, los dispositivos y las capacitaciones es que proponemos diversas plataformas educativas virtuales a las que se puede acceder para poder practicar, ejercitar y generar el hábito y estimular de alguna manera el placer por la lectura”, manifestó .

El 1° de junio entran en vigencia los tres concursos en los que podrán participar niños, jóvenes y adultos. Para participar se debe ingresar a https://lectores.ulp.edu.ar.

Etiquetas: LECTURASan LuisULP
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In