El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNIVERSIDAD DE MENDOZA SE HA INTERNACIONALIZADO: ¿QUÉ SIGNIFICA?

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNIVERSIDAD DE MENDOZA SE HA INTERNACIONALIZADO: ¿QUÉ SIGNIFICA?

La directora de Relaciones Internacionales y Posgrado de la Universidad de Mendoza, Ruth Leiton, explicó la internacionalización de dicha casa de altos estudios.

-¿La Universidad de Mendoza se ha internacionalizado?

-En realidad, esto ya tiene más de 8 años, trabajando la internacionalización de la universidad en distintas dimensiones y bajo distintos procesos. Mucho antes de la pandemia ya nosotros preveíamos como institución que el estudiante que teníamos no era el mismo de 5 años atrás. Era un estudiante de un mundo globalizado. Y, por otro lado, que el conocimiento le pertenece a toda la humanidad y que hay que compartirlo como tal. En tonces la única manera de vivir esa experiencia es justamente viviendo una experiencia internacional.

-¿Y cómo se operativiza eso?

-Cualquier estudiante de tercer año de cualquier carrera de esta universidad está en condiciones de postularse para realizar una movilidad estudiantil en cualquier universidad socia en cualquier parte del mundo.

-¿Con qué universidades, por ejemplo?

-Tenemos más de 200 convenios con universidades socias de Europa, como por ejemplo España, Francia, Bélgica, Turquía, Suecia, Suiza y Alemania, de Estados Unidos, América Latina y Japón. Entonces los estudiantes pueden cursar un semestre de su carrera en esa universidad, con reconocimiento de crédito. Esto significa que todo lo que cursen y aprueben en esa universidad será reconocido en su carrera para no perder el semestre y poder continuar para cuando regrese.

-¿Cómo es la postulación?

-El estudiante se tiene que postular seis meses antes del viaje porque existe una serie de procedimientos administrativos que se deben cumplimentar.

-¿Cuántos alumnos están en condiciones de hacer esa experiencia?

-Cinco mil estudiantes.

-¿Por qué tercer año?

-No es una condición que pongamos nosotros. Las universidades del mundo piensan correctamente que un estudiante de primer y segundo año todavía no está afianzado en la carrera. Yun estudiante de tercer año por lo menos está en la mitad de la carrera y es muy poco probable que abandone la carrera. Entonces el estudiante debe estar en tercer año y debe tener de lo que ha cursado hasta el momento el 50 por ciento más una materia aprobada.

-¿Quién financia la estadía?

-El convenio con las universidades extranjeras es que el alumno no paga la universidad donde va y sigue pagando donde pertenece, es decir con nosotros.

Leiton también dijo que la Universidad de Mendoza además tiene programas de movilidad para profesores, investigadores y personal administrativo.

Etiquetas: INTERNACIONALIZACIÓNMENDOZAUNIVERSIDADES
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO
Generales

EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO

6 febrero, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES
Alumnos

UNSL: ACTOS DE BIENVENIDA A INGRESANTES 2023

6 febrero, 2023
CONICET: SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA INVESTIGADORES/AS CORRESPONDIENTES 2022
Institucional

EL CONICET CELEBRA SU 65º ANIVERSARIO

6 febrero, 2023
COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC
Alumnos

COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC

6 febrero, 2023
JUBILACIONES DOCENTES: YA SE DEFINIÓ CUÁL SERÁ EL AUMENTO A PARTIR DE MARZO
Docentes

JUBILACIONES DOCENTES: YA SE DEFINIÓ CUÁL SERÁ EL AUMENTO A PARTIR DE MARZO

6 febrero, 2023
RANKING DE UNIVERSIDADES: CUÁLES SON LAS CARRERAS MÁS ELEGIDAS EN 2023
Generales

RANKING DE UNIVERSIDADES: CUÁLES SON LAS CARRERAS MÁS ELEGIDAS EN 2023

6 febrero, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

2 febrero, 2023
EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO

EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO

6 febrero, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: ACTOS DE BIENVENIDA A INGRESANTES 2023

6 febrero, 2023
CONICET: SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA INVESTIGADORES/AS CORRESPONDIENTES 2022

EL CONICET CELEBRA SU 65º ANIVERSARIO

6 febrero, 2023
COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC

COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC

6 febrero, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In