El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CARRERAS UNIVERSITARIAS: EN LOS ÚLTIMOS 7 AÑOS HAY CADA VEZ MÁS INSCRIPTOS EN EXACTAS, MEDICINA E INGENIERÍA Y CADA VEZ MENOS EN SOCIALES

en Generales, Noticias
0 0
A A
CARRERAS UNIVERSITARIAS: EN LOS ÚLTIMOS 7 AÑOS HAY CADA VEZ MÁS INSCRIPTOS EN EXACTAS, MEDICINA E INGENIERÍA Y CADA VEZ MENOS EN SOCIALES
  • La información surge de un registro de la cantidad anual de inscriptos en el Ciclo Básico Común (CBC) por facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) al que accedió el Centro de Datos de Chequeado. 
  • La facultad que más creció en número de aspirantes desde 2016 hasta este año es Odontología. Comunicación Social integraba el top ten de carreras con más anotados. Ahora, está en el puesto 22.
  • A la inversa, Ingeniería en Informática estaba en el puesto 18 y ahora ingresó al rango de las 10 carreras más elegidas. Expertos afirman que una de las razones principales es una percepción generalizada entre los jóvenes de que hay carreras con más futuro y más demanda laboral que otras.

La cantidad de egresados del secundario que se inscriben en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para estudiar alguna de sus carreras -Ciencia Política, Comunicación Social, Relaciones del Trabajo, Trabajo Social o Sociología- disminuyó un 40% en los últimos 7 años. En el otro extremo, los anotados en Odontología, facultad que cuenta con una sola carrera homónima, aumentaron un 91% en el mismo período.

Posibles causas

Esta tendencia a optar por las carreras más técnicas que por las humanidades obedece a múltiples causas pero, de acuerdo con la mirada de Melina Furman, doctora en Educación de la Ciencia (Universidad de Columbia, Estados Unidos) e investigadora del Conicet, “una de las razones es la percepción de los jóvenes de que algunas carreras tienen más demanda laboral, particularmente las de Ciencias Exactas”.

“La Licenciatura en Ciencias de Datos y las carreras de tecnología e informática en todas sus variantes empiezan a subir la cantidad de inscriptos, producto de una demanda laboral fuerte. Muchos de los chicos y chicas que están estudiando estas carreras antes de recibirse ya tienen ofertas laborales bien pagas. Hay una sensación basada en la realidad de los jóvenes de que estas son las carreras del futuro. Y otras carreras que tradicionalmente tenían más alumnos, como las de Ciencias Sociales, empiezan a mermar, probablemente por el movimiento de los jóvenes hacia las carreras más tecnológicas”, aseveró.

Ciencias de Datos, la licenciatura más joven de Exactas, se convirtió en la más elegida por quienes asisten a esa facultad, que tiene sede en Ciudad Universitaria, en el barrio porteño de Núñez. La matrícula creció un 43% este año con respecto a 2021, año del debut.

Además, en el período 2016-2022 el número de inscriptos en ingenierías creció un 42%, lideradas por Informática y Petróleo. “Es positivo que cada vez más jóvenes estén eligiendo carreras relacionadas con la tecnología y los datos, las ingenierías, las ciencias exactas, porque necesitamos como país tener una economía basada en el conocimiento e industrias que produzcan recursos genuinos para el país, y gran parte de eso está pasando hoy por la ciencia y la tecnología”, completó Furman.

Top ten

Desde 2016 el podio de las carreras de la UBA más elegidas por egresados del secundario es inamovible: Medicina, Psicología y Abogacía. Después, generalmente, aparece Contador Público, aunque en 2021 sorprendió Arquitectura, ubicándose en ese cuarto lugar. Pero solamente ese año.

En el registro de inscriptos de este año siguen Administración de Empresas, Diseño Gráfico, Nutrición, Ingeniería en Informática y Enfermero Universitario.

En el puesto 11 figura Veterinaria y le siguen Kinesiología, Diseño de Indumentaria, Odontología, Economía, Enfermería, Tecnicatura Universitaria en Cosmetología Facial y Corporal, Tecnicatura Universitaria en Instrumentación Quirúrgica, Diseño de Imagen y Sonido, y Bioquímica.

Entre 2016 y 2022 fueron notables los aumentos en la cantidad de inscriptos de las carreras de Diseño de Indumentaria (+1.303%), Licenciatura en Enfermería (+1.207%), Ingeniería en Petróleo (+345%), Tecnicatura Universitaria en Cosmetología Facial y Corporal (+182%) y Tecnicatura Universitaria en Instrumentación Quirúrgica (+155%).

En cambio, en los últimos 7 años se destacan las caídas en la cantidad de inscriptos en Sociología (-56%), Ciencias de la Educación (-49%), Relaciones del Trabajo (-48%), Diseño Industrial (47%) y  Filosofía (-44%).

Cabe destacar que estos datos corresponden a las inscripciones en carreras, no a las graduaciones. En la universidad los alumnos pueden demorarse en recibirse, abandonar la carrera y/o cambiar de carrera. De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, correspondientes al bienio 2020-2021, el 22% de los nuevos inscriptos de grado opta por otra oferta académica 1 o 2 años después de su ingreso a una determinada carrera, y de ellos el 10% lo hace en una rama del conocimiento diferente a la elegida inicialmente.

Menos comunicadores sociales, más ingenieros en informática

Un ejemplo del cambio de tendencia es que hace 7 años Ciencias de la Comunicación Social figuraba entre las primeras 10 elegidas por ingresantes al CBC mientras que en 2022 esa licenciatura cayó al puesto 22, sobre un centenar de opciones distribuidas en las 13 facultades de la UBA.

Fuente:Chequeado.com

Etiquetas: CARRERAEXACTASIngenieríaMEDICINASOCIALESUNIVERSIDADES
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO
Generales

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

3 julio, 2025
JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA
Generales

JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA

3 julio, 2025
“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES
Generales

“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

3 julio, 2025
DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS
Generales

DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS

3 julio, 2025
UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).
Generales

UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).

2 julio, 2025
INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE
Generales

INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE

2 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

27 junio, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CPCE-SL: CURSO DE CAPACITACIÓN “MORATORIA Y BLANQUEO 2024”

CPCE-SL: CURSO DE CAPACITACIÓN “MORATORIA Y BLANQUEO 2024”

17 julio, 2024
LA UNLC SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

LA UNLC SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

30 junio, 2025
TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

3 julio, 2025
JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA

JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA

3 julio, 2025
“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

3 julio, 2025
DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS

DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS

3 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In