El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

ARGENTINA Y CHILE PROFUNDIZAN LAZOS DE COOPERACIÓN EN CIENCIA

en Generales, Institucional, Noticias
0 0
A A
ARGENTINA Y CHILE PROFUNDIZAN LAZOS DE COOPERACIÓN EN CIENCIA


El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, recibió al Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la República de Chile, Flavio Salazar, en el Polo Científico Tecnológico, en el marco de la visita oficial a nuestro país.

Los funcionarios revalidaron la intención, a través de un acuerdo, de llevar a cabo el Programa Conjunto de Cooperación Científica, Tecnológica y de Innovación para el período 2022-2024, que tendrá como principal objetivo profundizar los lazos de cooperación existentes entre ambos países y orientar acciones para impulsar el desarrollo económico, y aportar soluciones a las problemáticas socio-ambiental y sanitarias vigentes. Aprovechando su visita, Salazar visitó empresas de base tecnológicas y universidades con foco en temas de investigación en salud y el desarrollo de vacunas contra el COVID-19.

Filmus expresó: “Nos identificamos con la mirada de Chile y con el futuro que imagina su presidente Gabriel Boric, que es muy parecido al que imaginamos nosotros para el nuestro. La cooperación con Chile siempre fue importante pero ahora más porque nos acompaña la necesidad y las posibilidades”. Estuvo presente durante la reunión bilateral su par de Salud, Carla Vizzotti.

Salazar, por su parte, agradeció el recibimiento, la visita a centros científico-tecnológicos y el intercambio con perspectiva de cooperación: “Existe una posibilidad enorme de colaboración en nuestro país. Hoy tenemos una voluntad de cambio importante respeto a como nos veníamos desenvolviendo internacionalmente y creemos en la recuperación de una estrategia de alianza y fraternidad con Cono Sur. A eso obedece mi visita, enfocado en temas de salud, de producción de biofármacos con Chile -donde he encontrado socios estratégicos-, del sector aeroespacial”, sostuvo. El Ministro destacó “la investigación para poder establecer una estrategia de soberanía respecto al conocimiento. Ahora nos queda bajar a lineamientos concretos para ir avanzando. Los principios que nos guían como sustentabilidad, ambiente, género, cooperación por sobre la competencia, son atributos que valoramos en común. Este el inicio de un etapa interesante. La ciencia no tiene fronteras” y subrayó la tarea de “diplomáticos para brindarnos esas herramientas” y expresó su contento “porque hay perspectiva de colaboración”.

A su turno, Vizzotti puso a disposición del ministro chileno la experiencia y el conocimiento de los organismos dependientes de la cartera sanitaria nacional como la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”, y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en materia de investigación y regulación de vacunas con el fin de fortalecer la cooperación regional en pos de una América Latina soberana, con ampliación de derechos y mayor equidad en el acceso a la salud.

Cabe destacar que durante su visita, que comenzó el 13 de junio y se extenderá hasta el 15 del mes corriente, Salazar visitó Cero + Infinito, el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE), la Fundación Cassará y se prevé a mAbxience, SINERGIUM Biotech y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Participaron de la reunión distintos funcionarios/as de ambos países para reforzar el debate en temas de cooperación de ciencia, tecnología e innovación entre ellos, la presidenta del CONICET, Ana Franchi; presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano; el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; la directora Nacional de Promoción de la Política Científica, Karina Pombo; la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa; el consejero de la Embajada de Chile en Argentina, Bernardo Del Picó; el director Ejecutivo y Técnico dela CONAE, Raúl Kulichevsky.

Programa Conjunto de Cooperación Científica, Tecnológica y de Innovación para el período 2022-2024

El Programa Conjunto comprende la investigación y desarrollo, con énfasis en la lucha contra el COVID-19, particularmente en datos de interés y acceso público, innovación de base científico tecnológica, y genómica; las ciencias marinas y oceanografía, incluyendo sensorización y monitoreo; la transición energética, con énfasis en los temas de hidrógeno verde, energía eólica y aprovechamiento y desarrollos tecnológicos en torno a las energías renovables; la astrofísica y la astronomía; la inteligencia artificial; las políticas de igualdad de género en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, y la institucionalidad de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación.

La cooperación incluirá talleres y jornadas para el intercambio de experiencias, información, conocimiento y buenas prácticas entre funcionarios/as y expertos/as, desarrollo de proyectos científico-tecnológicos entre grupos de investigación, formación de recursos humanos, el diseño en conjunto de proyectos de I+D con participación del sector privado con el fin de impulsar la transferencia tecnológica y la promoción de alianzas estratégicas entre empresas de base tecnológica de ambos países.

Etiquetas: ArgentinaMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: “PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR”
Generales

CAPSL: “PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR”

31 julio, 2025
18º SUBSIDIO PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN ARGENTINA – FUNDACIÓN ALLENDE Y ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA (2025-2026)
Generales

18º SUBSIDIO PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN ARGENTINA – FUNDACIÓN ALLENDE Y ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA (2025-2026)

31 julio, 2025
LA UCCUYO SEDE SAN LUIS Y EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN AVANZAN EN UN PROGRAMA CONJUNTO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN
Generales

LA UCCUYO SEDE SAN LUIS Y EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN AVANZAN EN UN PROGRAMA CONJUNTO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN

31 julio, 2025
EL TALLER DE INGLÉS PARA ADULTOS MAYORES LLEGA A LA PUNTA Y VILLA MERCEDES
Agenda

EL TALLER DE INGLÉS PARA ADULTOS MAYORES LLEGA A LA PUNTA Y VILLA MERCEDES

31 julio, 2025
BECAS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN BRASIL
Generales

BECAS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO EN BRASIL

31 julio, 2025
EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES
Generales

EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES

30 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL INGRESÓ A LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO

LA UNSL INGRESÓ A LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO

24 julio, 2025
INVESTIGADORA DEL INTEQUI DESTACADA EN TRANSFERENCIAS DE TECNOLOGÍAS EN ALIMENTOS

INVESTIGADORA DEL INTEQUI DESTACADA EN TRANSFERENCIAS DE TECNOLOGÍAS EN ALIMENTOS

24 julio, 2025
INGRESO A LA UNCUYO: NUEVO CURSO PARA MAYORES DE 25 AÑOS SIN TÍTULO SECUNDARIO

INGRESO A LA UNCUYO: NUEVO CURSO PARA MAYORES DE 25 AÑOS SIN TÍTULO SECUNDARIO

24 julio, 2025
CAPSL: “PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR”

CAPSL: “PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR”

31 julio, 2025
18º SUBSIDIO PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN ARGENTINA – FUNDACIÓN ALLENDE Y ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA (2025-2026)

18º SUBSIDIO PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN ARGENTINA – FUNDACIÓN ALLENDE Y ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA (2025-2026)

31 julio, 2025
LA UCCUYO SEDE SAN LUIS Y EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN AVANZAN EN UN PROGRAMA CONJUNTO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN

LA UCCUYO SEDE SAN LUIS Y EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN AVANZAN EN UN PROGRAMA CONJUNTO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN

31 julio, 2025
EL TALLER DE INGLÉS PARA ADULTOS MAYORES LLEGA A LA PUNTA Y VILLA MERCEDES

EL TALLER DE INGLÉS PARA ADULTOS MAYORES LLEGA A LA PUNTA Y VILLA MERCEDES

31 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In