El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNLP CREÓ UN LABORATORIO ESPECIALIZADO EN SANEAMIENTO DE AGUA

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNLP CREÓ UN LABORATORIO ESPECIALIZADO EN SANEAMIENTO DE AGUA


La Universidad Nacional de La Plata creó el Laboratorio de Agua y Saneamiento, dependiente del Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y el Ambiente (CIIAAA). El objetivo de esta nueva unidad de investigación es desarrollar proyectos interdisciplinarios vinculados con las problemáticas hídricas y ambientales, fundamentalmente orientados a generar conocimiento, ofrecer capacitaciones y asesorar a los responsables de toma de decisiones en el ámbito de los recursos hídricos.

Este proyecto surge a partir de la disponibilidad de parte del predio que pertenecía a la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires y que fue transferido a la UNLP, ubicado en Diagonal 113 entre 64 y 66. Las instalaciones se utilizarán con fines académicos y también para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el área del saneamiento.

De la presentación del laboratorio, que consistió en un recorrido por el flamante complejo de alrededor de 1000 metros cuadrados, participaron el presidente de la UNLP, Martin López Armengol; el vicepresidente del Área Académica, Fernando Tauber; el director del CIIAAA y decano de la facultad de Ciencias Naturales y Museo, Eduardo Kruse; el decano de Ingeniería, Marcos Actis; el director del Departamento de Hidráulica; Sergio Liscia; y la coordinadora del proyecto, Cecilia Lucino. Además, estuvieron presentes investigadores y funcionarios de la UNLP.

López Armengol destacó la importancia del laboratorio: “la UNLP es la primera universidad del país en contar con esta tecnología de punta que será puesta al servicio de la docencia y la transferencia del conocimiento”. Y agregó “desde nuestro lugar debemos aportar a la región, asesorando y capacitando a quienes estén vinculados a la problemática del saneamiento del agua, con una mirada con perspectiva en el cuidado del medioambiente”

Aprobado y financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, el Centro, dirigido por Eduardo Kruse, reúne a la Universidad Nacional de La Plata, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad del Noroeste de la Provincia De Buenos Aires (UNNOBA), el Instituto Nacional del Agua (INA) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC).

En su inauguración, se realizó una capacitación del personal docente, profesional y técnico del laboratorio, que operará los nueve equipos instalados por la empresa alemana GUNT, en los cuales se reproducen diferentes procesos para el tratamiento del agua y efluentes de tipo cloacal e industrial.

“Estas nueve plantas, nos permitirán simular operaciones para el tratamiento de aguas y fluentes; esta instancia experimental era una deuda pendiente para nosotros en nuestro carácter de docentes. Nos da mucha satisfacción, como universidad pública, poder brindar asesoramiento a cooperativas y entes provinciales que trabajan en el tratamiento del agua”, explicó Lucino.

El vicepresidente Tauber describió la jornada como un “hito en la historia de la investigación aplicada en nuestra Universidad. Fueron años y años de gestiones para poder desarrollar en este predio un polo científico tecnológico universitario de vanguardia, que esté al servicio de las demandas sociales. Por eso, ver hoy la maquinaria instalada y al personal en plena capacitación es un acontecimiento que nos llena de orgullo y nos invita a creer que el desarrollo de un modelo científico soberano es posible si se trabaja con seriedad y convencimiento”.

En los últimos dos años se concretó la obra del edificio que será la sede del CIIAAA, con oficinas, aulas y salas de reuniones. Por otra parte, se rehabilitó un Banco de Ensayo de Bombas y una nave específica de 500 metros cuadrados donde se instaló el Laboratorio de Agua y Saneamiento.

Un equipo de docentes y técnicos del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería tendrá a su cargo el proyecto de capacitación a nivel de grado, postgrado y de técnicos operarios de plantas. En los equipos podrán realizarse prácticas experimentales para comprender los fundamentos de las técnicas de uso habitual en las plantas de tratamiento para la potabilización del agua y el tratamiento de efluentes, basadas en diferentes fenómenos y procesos fisicoquímicos y biológicos. Las plantas piloto incluyen procesos de coagulación, floculación y sedimentación, intercambio iónico, ósmosis inversa, oxidación avanzada y barros activados entre otros.

Etiquetas: ODSSANEAMIENTO DEL AGUAUNLP
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO
Generales

LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO

13 junio, 2025
DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
Generales

DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO

13 junio, 2025
ESTUDIANTES DE LA UNVIME AFIANZAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON IMPORTANTES VISITAS DE CAMPO
Generales

ESTUDIANTES DE LA UNVIME AFIANZAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON IMPORTANTES VISITAS DE CAMPO

13 junio, 2025
LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL
Generales

LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

13 junio, 2025
ESTUDIAR EN CONTEXTO DE ENCIERRO: INAUGURARON NUEVAS AULAS EN ALMAFUERTE II
Generales

ESTUDIAR EN CONTEXTO DE ENCIERRO: INAUGURARON NUEVAS AULAS EN ALMAFUERTE II

12 junio, 2025
SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA LA IX EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN FRANCO-ARGENTINA EN INNOVACIÓN
Generales

SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA LA IX EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN FRANCO-ARGENTINA EN INNOVACIÓN

12 junio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
MARTÍN KOHAN BRINDARÁ CHARLAS ABIERTAS EN LA UNSL

MARTÍN KOHAN BRINDARÁ CHARLAS ABIERTAS EN LA UNSL

9 junio, 2025
LA ULP CONTINÚA BRINDANDO TALLERES DE ALFABETIZACIÓN A PERSONAS MAYORES

LA ULP CONTINÚA BRINDANDO TALLERES DE ALFABETIZACIÓN A PERSONAS MAYORES

6 junio, 2025
UNSL: INSCRIBEN A LA ESPECIALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA CLÍNICA: ÁREA CITOLOGÍA

UNSL: INSCRIBEN A LA ESPECIALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA CLÍNICA: ÁREA CITOLOGÍA

6 junio, 2025
LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO

LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO

13 junio, 2025
DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO

DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO

13 junio, 2025
ESTUDIANTES DE LA UNVIME AFIANZAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON IMPORTANTES VISITAS DE CAMPO

ESTUDIANTES DE LA UNVIME AFIANZAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON IMPORTANTES VISITAS DE CAMPO

13 junio, 2025
LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

13 junio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In