El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CONICET: PROGRAMA FEDERAL ‘EQUIPAR CIENCIA’: $7.800 MILLONES DE PESOS PARA LA ADQUISICIÓN DE 167 EQUIPOS TECNOLÓGICOS

en Generales, Noticias
0 0
A A
CONICET: PROGRAMA FEDERAL ‘EQUIPAR CIENCIA’: $7.800 MILLONES DE PESOS PARA LA ADQUISICIÓN DE 167 EQUIPOS TECNOLÓGICOS

Se anunció en el auditorio del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE – UBA, CONICET) de Ciudad Universitaria, la inversión de $7.800 millones de pesos para la adquisición de 167 equipos de mediano y gran porte, en el marco del Programa Federal “Equipar Ciencia”, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. El acto fue encabezado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, el ministro del Interior, Wado de Pedro, la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi, el Secretario de Articulación Científico Tecnológica del MINCyT, Juan Pablo Paz, el Subsecretario de Coordinación Institucional del MINCyT, Pablo Núñez, la directora del IFIBYNE, Adali Pecci y el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Enrique Mammarella, entre otras autoridades.

La presidenta del CONICET, Ana Franchi, celebró la iniciativa y ponderó la importancia de poder equipar y dotar de infraestructura a los equipos de científicos y científicas destacando su carácter federal. “Es muy importante que esto empiece a salir de la zona central que concentra el 85% de institutos, investigadores e investigadoras. Poder equipar y construir en esas otras zonas del país es clave, por ejemplo para que los y las jóvenes vayan hacia esos lugares. Es una acción concreta y de federalización. Hoy, más que nunca, luego de la pandemia, está muy claro que la ciencia es soberanía, y este tipo de planes, de trabajo conjunto en ciencia y tecnología, con carácter federal, nos hace un país más soberano”, señaló.

Por su parte, el ministro Filmus comentó que “los investigadores e investigadoras tienen una conciencia nacional muy fuerte. Muchos con salarios lejos de lo que merecen, y donde los salarios compiten a nivel internacional, se quedan en el país a investigar para avanzar en el conocimiento” y expresó que “la desproporción exige políticas de estado que avancen hacia la federalización de la ciencia. Siguiendo el camino que marcó Salvarezza, nuestra gestión será evaluada por la federalización de la ciencia, la igualdad de posibilidades y que los jóvenes se desarrollen en el lugar en el que nacieron. Esperamos seguir trabajando hacia esa dirección”.

Durante el evento, a través de un video el presidente Alberto Fernández expresó: “Es importante que la ciencia y la tecnología crezcan y avancen. Siempre aposté a la educación, la ciencia y la tecnología, y hoy más que nunca estoy convencido de la importancia de que el Estado dé ese apoyo a científicos y científicas. Hoy es apoyo en infraestructura, equipos, que hará más fácil la tarea de la investigación. Es la inversión más grande que se ha hecho en la historia argentina en materia de ciencia y tecnología”.

A través del programa federal “Equipar Ciencia” se beneficiarán 60 instituciones científicas y tecnológicas nacionales y provinciales en las 24 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con equipamiento de mediano y gran porte, fortaleciendo así la calidad y las capacidades de las diversas áreas de investigación estratégicas para el país. Dicho programa dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica y coordinado por la Subsecretaría de Coordinación Institucional del MINCyT se nutre de los fondos aprobados por la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ley 27.614 promulgada el 12 de marzo de 2021.

Estuvieron presentes, por parte del CONICET el vicepresidente de Asuntos Científicos y Tecnológicos del Consejo, Mario Pecheny; la integrante del Directorio del CONICET y subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCyT, Luz Lardone, la gerenta de Desarrollo Científico y Tecnológico, Liliana Sacco, de manera virtual y presencial titulares de los Centros Científicos Tecnológicos (CCT) CONICET, así como investigadores e investigadoras del Consejo. Además, estuvieron el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, autoridades nacionales y provinciales, legisladores y legisladoras.

Etiquetas: CONICETEQUIPAR CIENCIAEQUIPOS TECNOLÓGICOS
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN
Generales

HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

24 octubre, 2025
LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA
Generales

LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

24 octubre, 2025
CHARLA–TALLER “LA CONVERSACIÓN COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN”
Agenda

CHARLA–TALLER “LA CONVERSACIÓN COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN”

24 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE DISTINTAS ESCUELAS VISITARON LA UNVIME
Generales

ESTUDIANTES DE DISTINTAS ESCUELAS VISITARON LA UNVIME

24 octubre, 2025
COMPARTIRÁN EL VALOR CIENTÍFICO DEL BAJO DE VÉLIZ CON UNA CAMINATA EXPERIMENTAL
Generales

COMPARTIRÁN EL VALOR CIENTÍFICO DEL BAJO DE VÉLIZ CON UNA CAMINATA EXPERIMENTAL

24 octubre, 2025
LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS IRÁN A LA JUSTICIA PARA EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
Generales

LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS IRÁN A LA JUSTICIA PARA EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

23 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

23 octubre, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CONVOCATORIA A CURSOS DEL CENTRO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA (CABBIO) 2026

CONVOCATORIA A CURSOS DEL CENTRO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA (CABBIO) 2026

2 octubre, 2025
HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

24 octubre, 2025
LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

24 octubre, 2025
CHARLA–TALLER “LA CONVERSACIÓN COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN”

CHARLA–TALLER “LA CONVERSACIÓN COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN”

24 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE DISTINTAS ESCUELAS VISITARON LA UNVIME

ESTUDIANTES DE DISTINTAS ESCUELAS VISITARON LA UNVIME

24 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In