El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA FATUN ES UNA IMPULSORA PERMANENTE DE LOS DERECHOS

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA FATUN ES UNA IMPULSORA PERMANENTE DE LOS DERECHOS


Lo afirmó el secretario adjunto de la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales , consultado acerca del XL Congreso Nacional Ordinario de FATUN.

En el marco de la jornada del CIUP 2022 que se celebró en la Universidad Nacional de Córdoba, y que contó con una cobertura exclusiva de Universidades HOY, dialogamos con Marcelo Di Stefano, secretario adjunto Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales, quien hizo la mención a los ejes de debate del XL Congreso Nacional Ordinario de FATUN que se desarrolló en Santa Rosa de Calamuchita, como así también los vínculos internacionales que mantienen con organizaciones internacionales del trabajo.

¿Qué evaluación hacen del encuentro en Calamuchita de la FATUN que se dio en el contexto del CIUP 2022?

Realizamos dos mesas que tenía que ver con nuestros compañeros de la CONTUA que vinieron a participar del congreso de la FATUN para contar cuál es el trabajo que se hace, intercambiar experiencias, y ver procesos comunes que estamos desarrollando, y por otra parte armamos otra mesa donde vinieron los principales referentes universitarios de América Latina donde la idea fue dar idea de que sucedió desde la CRES de Córdoba de 2018, la Conferencia Mundial de Educación superior de Barcelona que tuvimos hace pocos días organizada por la UNESCO, y las expectativas que teníamos para este CIUP que se lleva a cabo acá en Córdoba.

Las acciones que llevan adelante tienen que ver con ese trabajo internacional de parte de la FATUN, ¿Cuáles son los pasos a seguir a partir de ahora?

La CONTUA tiene trece años de vida, consolidada como organización. Para que te des una idea, tiene una banca propia en la organización internacional del trabajo, venimos de la conferencia que se hizo en Ginebra, y planteamos la necesidad de construir un instrumento jurídico internacional que le dé protección a los trabajadores universitarios. En fin, los trabajadores no docentes de las universidades de las Américas constituyen una herramienta sindical para tener la oportunidad que vamos a tener hoy, de tener en el marco de un evento internacional de estas características algo que hasta hace pocos años no ibas a tener una mesa sindical, de sindicalistas y sindicatos; efectivamente es un logro de una construcción plural que se realiza a través de una organización que hoy tiene 25 sindicatos y federaciones en 18 países.

Hablabas de todo el apoyo que se le brinda al no docente, no podemos dejar de preguntarte sobre el trabajo que se hace desde el gremio también con las personas con discapacidad y del trabajo de la inclusión, ¿de qué manera articula, se trabaja la accesibilidad y la inclusión?

La herramienta de conquista de la obtención de derechos no es ni más ni menos que el convenio colectivo de trabajo. Nosotros venimos de un congreso en el cual planteamos la necesidad de esa apertura, tanto para las personas con discapacidad como de algunos colectivos que tienen vulnerabilidad por distintos motivos. Efectivamente, el convenio colectivo debe contemplar a todos, a todas, a todes que tienen necesidades de cualquier tipo, por eso la FATUN es una impulsora permanente de los derechos.

UniversidadesHoy

Etiquetas: fatun
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

JORNADA DE DIRIGENCIA “ORATORIA CON IMPACTO”, ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE JÓVENES – ZONA III.
Agenda

JORNADA DE DIRIGENCIA “ORATORIA CON IMPACTO”, ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE JÓVENES – ZONA III.

17 octubre, 2025
CLASES ESPECIALESPROCESOS COLECTIVOS Y PROCESOS DE CONSUMO
Agenda

CLASES ESPECIALES
PROCESOS COLECTIVOS Y PROCESOS DE CONSUMO

17 octubre, 2025
ENCUENTRO DE LA UNCUYO REUNIRÁ A REFERENTES INTERNACIONALES EN IA Y BIBLIOTECAS
Generales

ENCUENTRO DE LA UNCUYO REUNIRÁ A REFERENTES INTERNACIONALES EN IA Y BIBLIOTECAS

17 octubre, 2025
LA UNLC SE DESTACÓ EN EL 33° ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE PINTORES PAISAJISTAS DE VILLA DE MERLO
Generales

LA UNLC SE DESTACÓ EN EL 33° ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE PINTORES PAISAJISTAS DE VILLA DE MERLO

17 octubre, 2025
COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PRÁCTICAS SOCIALES EDUCATIVAS EN LA UNCUYO
Generales

COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PRÁCTICAS SOCIALES EDUCATIVAS EN LA UNCUYO

16 octubre, 2025
CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL
Generales

CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

16 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

16 octubre, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

16 octubre, 2025
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
JORNADA DE DIRIGENCIA “ORATORIA CON IMPACTO”, ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE JÓVENES – ZONA III.

JORNADA DE DIRIGENCIA “ORATORIA CON IMPACTO”, ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE JÓVENES – ZONA III.

17 octubre, 2025
CLASES ESPECIALESPROCESOS COLECTIVOS Y PROCESOS DE CONSUMO

CLASES ESPECIALES
PROCESOS COLECTIVOS Y PROCESOS DE CONSUMO

17 octubre, 2025
ENCUENTRO DE LA UNCUYO REUNIRÁ A REFERENTES INTERNACIONALES EN IA Y BIBLIOTECAS

ENCUENTRO DE LA UNCUYO REUNIRÁ A REFERENTES INTERNACIONALES EN IA Y BIBLIOTECAS

17 octubre, 2025
LA UNLC SE DESTACÓ EN EL 33° ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE PINTORES PAISAJISTAS DE VILLA DE MERLO

LA UNLC SE DESTACÓ EN EL 33° ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE PINTORES PAISAJISTAS DE VILLA DE MERLO

17 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In