El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

NACIÓN OTORGÓ 30 MILLONES DE PESOS PARA DOS INICIATIVAS CIENTÍFICAS

en Generales, Noticias
0 0
A A
UNSL: INICIA UNA NUEVA RONDA DEL PROGRAMA UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS

El financiamiento es otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT). Los proyectos se vinculan con la maduración de quesos duros y semiduros de cabra y con la detección genómica temprana del virus del dengue y sus serotipos.

En agosto del 2022 estos proyectos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) superaron la instancia provincial y pasaron a una evaluación nacional. Este 2023 ambos trabajos científicos son acreedores de una inversión millonaria para su ejecución.

Los/as científicos/as fueron acompañados por la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social (SVTS) de la Universidad y se presentaron en la convocatoria de Proyectos Federales de Innovación (PFI) 2022 realizada por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología del MINCyT.

Los proyectos se titulan: Desarrollo y producción de un nuevo aditivo alimentario natural para acelerar la maduración de quesos duros y semiduros de cabra y Desarrollo de una plataforma diagnóstica de bajo costo, para la detección genómica temprana del virus del dengue y sus serotipos.

Se trata de dos (2) iniciativas científicas pilares para la UNSL con las que se busca dar respuesta a demandas de la sociedad. Uno de los proyectos esta aplicado al sector productor de quesos caprinos con un desarrollo científico tecnológico importante que busca agregar valor a este producto en beneficio de los pequeños productores provinciales, ya que este queso tarda hasta un (1) año en madurar para ser comercializado a costos rentables, pero con este aditivo serían dos (2) meses, generando mayores ganancias a estos productores y emprendedores.

El segundo proyecto es de suma relevancia para el diagnóstico de enfermedades autóctonas, como es el dengue, que con el desarrollo de un kit a bajo costo y sencillo de usar, posibilita que la salud pública tenga una mayor respuesta en centros de salud primaria de la periferia, entre otras aplicaciones.

Sobre los proyectos

Desarrollo y producción de un nuevo aditivo alimentario natural para acelerar la maduración de quesos duros y semiduros de cabra.

Es dirigido por la Dra. Sonia Barberis, directora del Laboratorio de Control de Calidad y Desarrollo de Bromatología de la UNSL, y tiene el objetivo principal es desarrollar y producir un acelerador de maduración de quesos duros y semiduros de cabra para ser utilizado en establecimiento, colaborando y promoviendo una red de comercialización de los quesos de cabra producidos en la provincia de San Luis y contribuir a la economía regional

Este proyecto se llevará adelante de forma conjunta con el Ministerio de Producción de San Luis. En primera instancia, el aditivo que permite acelerar el proceso de maduración de los quesos va a desarrollarse y producirse en el laboratorio de Control de Calidad y Desarrollo de Bromatología de la UNSL, para luego ser transferido a emprendedores y pequeños productores de queso duro y semiduro de cabra de la provincia. Esta transferencia será realizada a través del Ministerio de Producción, que aportará como contraparte del proyecto, la logística, los recursos humanos y los materiales que demande la distribución del producto desarrollado.

El tiempo de desarrollo del proyecto es de 12 meses y la suma de dinero adjudicada es de $10.000.000.

Desarrollo de una plataforma diagnóstica de bajo costo, para la detección genómica temprana del virus del dengue y sus serotipos.

Es dirigido por los investigadores Dr. Martín Rinaldi Tosi (UCCuyo) y Dr. Martín Fernández Baldo (UNSL) y tiene como institución adoptante al Laboratorio de Salud Pública Pérez Laborda, dependiente del Ministerio de Salud de San Luis.

El objetivo general es desarrollar una metodología de detección genómica temprana para la detección del virus del dengue y sus serotipos característicos, con potencial aplicación en un kit diagnóstico de bajo costo. La unidad ejecutora es el Laboratorio de Biotecnología y de Tecnologías Biomédicas de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

El proyecto se divide en dos (2) etapas, experimentales y de validación, que contemplan distintas actividades, para el desarrollo de la metodología diagnóstica de bajo costo y fácil aplicación para el diagnóstico temprano del virus del dengue y sus serotipos, en distintos laboratorios de salud pública de la provincia de San Luis.

El aporte innovador de este proyecto, se refleja en la posibilidad que con un bajo costo el ensayo diagnóstico pueda realizarse en centros de atención periférica, en laboratorios de baja complejidad e incluso en campañas de testeo con fines epidemiológicos.

Este proyecto fue adjudicado por $20.000.000 y tiene un plazo de ejecución de 12 meses.

CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In