El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

LA UNLC INAUGURA EL VIERNES 24 DE FEBRERO SU PRIMER EDIFICIO ACADÉMICO

en Institucional, Noticias
0 0
A A
LA UNLC INAUGURA EL VIERNES 24 DE FEBRERO SU PRIMER EDIFICIO ACADÉMICO

Es una obra de 2.177,50 metros cuadrados, que abarca aulas, laboratorios y espacios de interacción. El acto será a las 10, en Héroes de Malvinas al 1.500. Estarán los ministros de Educación y Obras Públicas de la Nación.

La Universidad Nacional de los Comechingones inaugura este viernes a las 10 su primer edificio académico. Será una jornada de actos y festejos que encabezará la rectora Agustina Rodríguez Saá y en los que estarán el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk y su par de Obras Públicas Gabriel Katopodis.

Para la apertura del edificio –una obra de 2.177,50 metros cuadrados cubiertos que abarca aulas, talleres, laboratorios y espacios de interacción– fueron invitadas autoridades nacionales, provinciales y municipales de toda la región. También organizaciones civiles y las figuras políticas y sociales que trabajaron para la creación de la UNLC.

Este edificio es el primero de un master plan de infraestructura para un campus universitario de tres hectáreas, ubicado en las adyacencias del barrio 227 Viviendas y la Ruta 1, sobre la calle Héroes de Malvinas al 1.500.

La obra pondrá a disposición de 1.125 estudiantes –distribuidos en tres turnos– un total de siete aulas, tres aulas taller, un aula interactiva, laboratorios, sector administrativo, buffet y balcón y terraza con una vista única a las sierras de los Comechingones.

“Fue durante la pandemia, y a modo de gran desafío, que surgió la oportunidad de construir nuestro primer edificio académico. A fines de 2019 presentamos un proyecto en el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, que resultó financiado por el Gobierno Nacional y el Banco de Desarrollo de América Latina. También pudimos contar con un predio lineal de tres hectáreas al lado de nuestra sede actual, cedido por el Gobierno de San Luis. Así logramos realizar esta obra”, detalló la rectora Agustina Rodríguez Saá.

“Estas aulas serán híbridas, es decir, contarán con la tecnología audiovisual necesaria para el dictado de clases de forma presencial y virtual en simultáneo”, explicó la Rectora, y agregó: “De este modo pensamos en la educación a distancia y en nuestros estudiantes que viven en lugares alejados”.

A través de un trabajo intenso con reuniones y presentaciones de documentación en forma virtual, en plena pandemia y bajo aislamiento obligatorio, un equipo de la UNLC encabezado por Agustina Rodríguez Saá gestionó el proyecto ante los ministerios de Educación y de Obras Públicas de la Nación.

Ya terminado el plazo de ejecución de la obra, que contó con grupos de 50 a 70 obreros trabajando en forma progresiva, se sumaron otras obras complementarias. “El Gobierno Nacional aprobó dos proyectos: uno llamado ‘Camino de Integración y Tratamiento de Calle Peatonal Transversal Interna con Iluminación’, que ya está en ejecución, y otro llamado de ‘Accesibilidad a la Sede Universitaria y Reubicación del Núcleo Sanitario’, en trámite para su ejecución”, dijo una de las arquitectas abocadas a las tareas de planificación.

La fachada del nuevo edificio tiene algunas características especiales: el rol del ladrillo es muy importante como reflejo de otras construcciones que forman la identidad de la Villa de Merlo. Su colocación hace un juego de espacios vacíos que sirve como un filtro para la luz solar y permite una mirada dirigida desde el interior hacia el exterior.

Con esta inauguración se cierra otra de las etapas que hacen al período fundacional de la Universidad Nacional de los Comechingones. Después de las elecciones de todos los estamentos de la Universidad, la apertura de carreras de grado y pregrado, la acreditación de las primeras carreras de ingeniería y la apertura de la Escuela de Formación Profesional, entre otros hitos, este momento constituye un nuevo jalón para la historia de esta institución académica.

“Ahora comenzamos una nueva etapa. Estamos muy emocionados por recibir a nuestras y nuestros estudiantes en esta nueva casa, pero seguimos pensando en el futuro. Este es el comienzo; ya tenemos nuevos proyectos en trámite”, adelantó la rectora Rodríguez Saá.

Sin dudas, el desarrollo de un campus universitario en Villa de Merlo abrirá nuevas oportunidades para el dictado de carreras, cursos y talleres y para la generación de un polo cultural, de conocimiento, intercambios, debates, encuentros y muestras en el norte de la provincia de San Luis y en Traslasierra, Córdoba.

De este modo, la UNLC se consolida como una herramienta de transformación social para esta región del país.

Etiquetas: MERLOUNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB
Generales

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

12 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES
Generales

CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

12 mayo, 2025
LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME
Generales

LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

12 mayo, 2025
LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
Generales

LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

12 mayo, 2025
UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL
Generales

UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

12 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
LA ULP LANZÓ EL PRIMER TALLER DE “IMPRESIÓN 3D EDUCATIVA”

LA ULP LANZÓ EL PRIMER TALLER DE “IMPRESIÓN 3D EDUCATIVA”

19 septiembre, 2022
UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

12 mayo, 2025
LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

12 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

12 mayo, 2025
LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

12 mayo, 2025
LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

12 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In