El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UNSL: PRESENTARON UN PROGRAMA PARA FORTALECER LA CARRERA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSITARIA

en Generales, Noticias
0 0
A A
UNSL: PRESENTARON UN PROGRAMA PARA FORTALECER LA CARRERA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSITARIA

El Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) tiene como eje principal la categorización y recategorización de las y los docentes investigadores. Articula los trabajos de investigación con la docencia, la extensión y las artes, aportando una perspectiva integral para el desarrollo científico y tecnológico.

Es una iniciativa desarrollada en el marco de los siete (7) puntos para la nueva universidad argentina, una agenda que diseñó la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) junto al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) e instituciones universitarias de todo el país para generar políticas públicas que sitúen a las universidades como protagonistas del desarrollo económico y el progreso social del país.

Dicho Programa tiene como objetivo institucionalizar la figura de la investigadora y el investigador de universidades públicas y privadas, contemplando criterios que favorezcan la igualdad de género, el federalismo y la autonomía, y que estén en consonancia con las líneas propuestas por las universidades y las políticas nacionales que apuntan a promover el desarrollo del conocimiento.

Para este año se planteó que el principal eje de trabajo sea la categorización de las y los docentes, lo que permitirá su iniciación dentro de la carrera de investigación científica -posibilidad que no se habilitaba desde 2014, año en que se abrió la última convocatoria-. En esta nueva edición, además, se incorpora por primera vez a las universidades privadas.

Para desarrollar el sistema de categorizaciones se tuvieron en cuenta los consensos alcanzados en el seno de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del CIN, que incluyó la consulta a especialistas nacionales e internacionales. Asimismo, incorpora nuevos aportes de actores del sistema universitario (CIN y CRUP), y de la Secretaría de Articulación Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT).

Además de priorizar esta nueva convocatoria de categorización que resuelva la situación de atraso en las categorías de los/as docentes-investigadores; PRINUAR busca también actualizar el banco de evaluadores/as anualmente; diseñar un software ágil, eficiente y totalmente virtual para la gestión de las presentaciones a convocatorias; definir la periodicidad para el ingreso, la promoción y la permanencia en el sistema a fin de devolver la previsibilidad a las carreras de las y los docentes y a las políticas y planificación de la función de I+D al interior de cada universidad; y propiciar evaluaciones más ágiles y con igualdad de género, que consideren tanto la distribución de las comisiones como así también las condiciones ante la gestación.

Por último, el Programa contempla expresamente integrar a la investigación en artes como una categoría específica, con el objetivo de dotar de trayectorias y reconocimientos a investigadores que se desempeñan como docentes universitarios en dicha área de conocimiento.

En abril se abrirá la convocatoria para las postulaciones, que estará dirigida a docentes que realizan actividades de I+D o en artes tanto en instituciones universitarias de gestión estatal (pública) como privada. Mientras tanto, quienes estén interesados podrán ir actualizando sus datos y realizando otras acciones previas que estarán disponibles en argentina.gob.ar/educacion/universidades/prinuar.

Fuente consultada: Ministerio de Educación de la Nación
Foto: archivo Prensa UNSL

Etiquetas: investigaciónUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO CON EL RECTOR DE LA UNSL
Generales

REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO CON EL RECTOR DE LA UNSL

19 noviembre, 2025
“LA MAREA” INUNDÓ DE ALEGRÍA Y COLOR EL CINE TEATRO SAN LUIS
Generales

“LA MAREA” INUNDÓ DE ALEGRÍA Y COLOR EL CINE TEATRO SAN LUIS

19 noviembre, 2025
FUTUROS OBSTETRAS DE LA UNVIME CONCRETARON IMPORTANTE ACTIVIDAD PRÁCTICA
Generales

FUTUROS OBSTETRAS DE LA UNVIME CONCRETARON IMPORTANTE ACTIVIDAD PRÁCTICA

19 noviembre, 2025
LA UNLC PARTICIPÓ DEL XV CONGRESO ARGENTINO DE METEOROLOGÍA EN LA PLATA
Generales

LA UNLC PARTICIPÓ DEL XV CONGRESO ARGENTINO DE METEOROLOGÍA EN LA PLATA

19 noviembre, 2025
LA UNSL ACOMPAÑA LA REVITALIZACIÓN DEL IDIOMA MILCAYAC JUNTO A LAS COMUNIDADES HUARPES
Generales

LA UNSL ACOMPAÑA LA REVITALIZACIÓN DEL IDIOMA MILCAYAC JUNTO A LAS COMUNIDADES HUARPES

19 noviembre, 2025
TODO UN DÍA DE ARTE Y CIENCIA EN LA UNLC
Generales

TODO UN DÍA DE ARTE Y CIENCIA EN LA UNLC

18 noviembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
SENADO DE LA NACIÓN DISTINGUE AL DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS

SENADO DE LA NACIÓN DISTINGUE AL DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS

14 noviembre, 2025
UNCUYO: REFERENTES DE AUGM ANALIZARON PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO VINCULADOS A LOS ODS

UNCUYO: REFERENTES DE AUGM ANALIZARON PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO VINCULADOS A LOS ODS

4 diciembre, 2023
LA ULP CAPACITA A COMERCIANTES DE LA PUNTA PARA FORTALECER EL TURISMO LOCAL

LA ULP CAPACITA A COMERCIANTES DE LA PUNTA PARA FORTALECER EL TURISMO LOCAL

12 noviembre, 2025
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO CON EL RECTOR DE LA UNSL

REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO CON EL RECTOR DE LA UNSL

19 noviembre, 2025
“LA MAREA” INUNDÓ DE ALEGRÍA Y COLOR EL CINE TEATRO SAN LUIS

“LA MAREA” INUNDÓ DE ALEGRÍA Y COLOR EL CINE TEATRO SAN LUIS

19 noviembre, 2025
FUTUROS OBSTETRAS DE LA UNVIME CONCRETARON IMPORTANTE ACTIVIDAD PRÁCTICA

FUTUROS OBSTETRAS DE LA UNVIME CONCRETARON IMPORTANTE ACTIVIDAD PRÁCTICA

19 noviembre, 2025
LA UNLC PARTICIPÓ DEL XV CONGRESO ARGENTINO DE METEOROLOGÍA EN LA PLATA

LA UNLC PARTICIPÓ DEL XV CONGRESO ARGENTINO DE METEOROLOGÍA EN LA PLATA

19 noviembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In