El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

UNSL: CONVOCAN A LA CATEGORIZACIÓN DE DOCENTES INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS

en Docentes, Noticias
0 0
A A
UNSL: CONVOCAN A LA CATEGORIZACIÓN DE DOCENTES INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS

En el marco del Día del Investigador Científico y Tecnológico que se celebra el 10 de abril, el Ministerio de Educación de la Nación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), abrió la convocatoria para la categorización de docentes investigadores de todo el sistema universitario argentino. La inscripción cierra el 31 de mayo.

Cada 10 de abril se celebra el Día de la investigadora y el investigador científico argentino en conmemoración al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, primer galardonado con el Premio Nobel en Ciencias de América Latina e impulsor de la creación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

En el marco de esta fecha que marcara un antes y un después en el desarrollo de la ciencia en nuestro país, y reconociendo a quienes hoy trabajan para sumar conocimientos que contribuyan al desarrollo económico y el progreso social de nuestro país, es que la SPU lanza una convocatoria a docentes-investigadores con el objetivo de fortalecer su figura dentro del sistema universitario.

La importancia de la investigación científica universitaria

Un gran porcentaje de las investigaciones científicas se realizan dentro del sistema universitario. Esto se vio claramente durante la pandemia provocada por el Covid-19, donde diversos grupos multidisciplinarios pudieron dar rápidas respuestas a esta emergencia sanitaria, redireccionando investigaciones de años. Como esto, centenas de desarrollos se generan en los distintos nodos de investigación en todas las universidades del país, los cuales permiten dar respuestas a diversas problemáticas sociales en las más variadas áreas de conocimiento con un enfoque regional.

Los procesos de categorización se iniciaron hace ya 30 años y contribuyeron a otorgar identidad institucional a la investigación en las universidades nacionales con el «docente-investigador». De la experiencia de la última categorización emergieron diferentes cuestiones a atender para futuras categorizaciones, entre otras, que la mayor cantidad de mujeres se encontraban en las categorías más bajas, y que en las categorías más altas los investigadores pertenecían a las Ciencias Exactas y Naturales.

Es por ello que la Secretaría de Políticas Universitarias junto a las universidades argentinas, comenzó a trabajar en una agenda de siete (7) puntos entre los cuales se destaca el eje Carrera de Investigador Universitario, con el objetivo de institucionalizar la figura de la investigadora y el investigador de universidades públicas y privadas, contemplando criterios que favorezcan la igualdad de género, el federalismo y la autonomía, atendiendo las líneas propuestas por las universidades y las políticas nacionales de desarrollo del conocimiento.

En el mes de marzo se presentó el Programa para la investigación universitaria argentina (Prinuar) y ahora se lanza la convocatoria que permitirá la categorización y la recategorización de docentes investigadores de todo el sistema universitario, resolviendo así las situaciones de atraso en las categorías y permitiendo la incorporación a la carrera científica de nuevos/as docentes.

Sobre la convocatoria

Esta iniciativa está dirigida a docentes que realizan actividades de I+D o en artes, tanto en instituciones universitarias de gestión estatal (pública) como privada y que deseen ingresar al programa o quieran promocionar o permanecer; a los/as cuales se les asignará categorías en función de los antecedentes y logros en sus trayectorias individuales.

Para definirlas, se tuvo en cuenta los trabajos realizados y los consensos alcanzados entre actores del sistema universitario (CIN y CRUP) como así también de la Secretaría de Articulación Científica y Tecnológica del MINCyT.

Para devolver la previsibilidad a las carreras de los/as docentes, como así también a la política y planificación de la función de I+D al interior de cada universidad, la SPU definió además una periodicidad de las incorporaciones y de las evaluaciones de actividad, proponiendo convocatorias cada dos (2) años en ingreso y promoción, y cada cuatro (4) años para la permanencia.

De esta manera, se busca reconocer el trabajo de dichos/as profesionales y, asimismo, influenciar en las elecciones que realizan los/as docentes universitarios/as, ya sea en su empleo del tiempo como en las estrategias de avance en sus carreras.

Las y los interesadas/os podrán ingresar aquí.

Fuente: Ministerio de Educación de la Nación
Foto: archivo Prensa UNSL

Etiquetas: CATEGORIZACIÓNSan LuisUNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CPCESL:CAFÉ CULTURAL 2025
Agenda

CPCESL:CAFÉ CULTURAL 2025

22 octubre, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: YA SE PUEDEN CONSULTAR LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES PARA EL INGRESO 2026
Generales

ESCUELAS DE LA UNCUYO: YA SE PUEDEN CONSULTAR LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES PARA EL INGRESO 2026

22 octubre, 2025
CONICET LIDERA EL RANKING SCIMAGO 2025 COMO LA MEJOR INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL DE CIENCIA DE LATINOAMÉRICA
Generales

CONICET LIDERA EL RANKING SCIMAGO 2025 COMO LA MEJOR INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL DE CIENCIA DE LATINOAMÉRICA

22 octubre, 2025
REUNIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA MAÑANA DESDE BUENOS AIRES
Generales

REUNIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA MAÑANA DESDE BUENOS AIRES

22 octubre, 2025
DESTACADA PARTICIPACIÓN DE DOCENTES DE LA UNVIME EN EL 2° CONGRESO INTERNACIONAL DE SIMULACIÓN CLÍNICA
Generales

DESTACADA PARTICIPACIÓN DE DOCENTES DE LA UNVIME EN EL 2° CONGRESO INTERNACIONAL DE SIMULACIÓN CLÍNICA

22 octubre, 2025
UCCUYO-SL:CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA LEGAL VETERINARIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Agenda

UCCUYO-SL:CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA LEGAL VETERINARIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

21 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

16 octubre, 2025
CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

16 octubre, 2025
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CPCESL:CAFÉ CULTURAL 2025

CPCESL:CAFÉ CULTURAL 2025

22 octubre, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: YA SE PUEDEN CONSULTAR LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES PARA EL INGRESO 2026

ESCUELAS DE LA UNCUYO: YA SE PUEDEN CONSULTAR LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES PARA EL INGRESO 2026

22 octubre, 2025
CONICET LIDERA EL RANKING SCIMAGO 2025 COMO LA MEJOR INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL DE CIENCIA DE LATINOAMÉRICA

CONICET LIDERA EL RANKING SCIMAGO 2025 COMO LA MEJOR INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL DE CIENCIA DE LATINOAMÉRICA

22 octubre, 2025
REUNIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA MAÑANA DESDE BUENOS AIRES

REUNIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA MAÑANA DESDE BUENOS AIRES

22 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In