El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Alumnos

PASANTÍAS LABORALES: LA PROVINCIA INCORPORARÁ ALUMNOS DE LA UCCUYO EN LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS DE GOBIERNO

en Alumnos, Noticias
0 0
A A
PASANTÍAS LABORALES: LA PROVINCIA INCORPORARÁ ALUMNOS DE LA UCCUYO EN LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS DE GOBIERNO

En las oficinas del Ministerio de Hacienda Pública se realizó la firma del convenio entre la Provincia y la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) para que los alumnos de los últimos dos años de la casa de altos estudios puedan realizar pasantías laborales en las distintas áreas de Gobierno, según las necesidades y competencias que se requieran.

“La idea es generar un marco para propiciar un ámbito de pasantías en el ámbito del Gobierno de San Luis para que los alumnos de los últimos años de las distintas carreras que cursan en la UCCuyo en nuestra provincia puedan realizar prácticas de acuerdo a las necesidades que tenga el Gobierno de la provincia y a los perfiles técnicos del postulante”, dijo el ministro de Hacienda Pública, Eloy Horcajo.

“Esto nos pone sumamente contentos, orgullosos de tener cercanía con esta universidad y también de generar un espacio, una oportunidad para los alumnos porque más allá del estudio, de la formación, también es importante generar espacios donde puedan aplicar conocimientos, generar habilidades, herramientas que solamente se pueden aprender con el trabajo cotidiano en equipo”, señaló.

Por su parte, la vicerrectora de la UCCuyo, Melina Maluf Martínez, celebró la concreción del acuerdo de pasantías por la relevancia que tiene para el estudiantado: “Tener esta posibilidad de que esas prácticas se desarrollen en las distintas dependencias del Gobierno de la provincia es muy valioso para los chicos y las chicas que están estudiando porque los empapa de una realidad, de una experiencia profesional que solamente la dinámica del trabajo y del quehacer, en este caso la administración pública, son muy valiosos y muy importante y no lo suple ningún dictado de clases teóricas, para nosotros es un gran paso”, destacó.

Ambas partes subrayaron el fortalecimiento del vínculo institucional que vienen desarrollando desde hace muchos años: “Trabajar con el Gobierno de la provincia también es un desafío”, manifestó Martínez porque “es un Gobierno que permanentemente se está superando y que tiene políticas públicas muy valiosas pensando en los ciudadanos y ahí la contribución del estudiante y de la universidad que también esté inserta en el medio local es muy importante, así que trabajar en conjunto para nosotros es un gran oportunidad”, dijo.

En este ciclo lectivo 2023, la matrícula de la Universidad Católica de Cuyo asciende a 2200 estudiantes entre carreras presenciales y virtuales. “El público destinatario de estas pasantías va a ser variable porque la convocatoria define un perfil que también tiene que ver con las necesidades que busca cubrir la dependencia de la administración pública. Entonces eso se marca en los requisitos, por ejemplo: que estén cursando el último año de las carreras afín, que tengan rendidas determinadas materias, sobre todo, para que esos chicos y chicas tengan los contenidos necesarios para poder volcarlos y dar su aporte en las distintas oficinas o dependencias del Gobierno. Dependerá un poco de del perfil y de los requisitos que se establezcan, que los estamos dialogando”, aclaró Maluf Martínez.

Horcajo indicó que próximamente se brindarán detalles de cómo se implementará el mecanismo pero adelantó que “en principio no hemos puesto cupos, eso lo vamos a ir viendo a medida que vayamos analizando con las distintas dependencias de Gobierno, el Ministerio de Hacienda Pública, obviamente va a requerir ciertos perfiles: de Ciencias Económicas, Abogacía, Ciencias Humanas, realmente la convocatoria es abierta porque creemos que cada alumno y alumna con las distintas formaciones que brinda la UCCuyo nos pueden aportar al Gobierno, su conocimiento y nosotros las herramienta para que se traduzca en una mejor gestión de cada oficina y darles la experiencia que necesita para después desarrollar su profesión en el ámbito privado o en el sector público con mayor solidez”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In