El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

FINANCIARÁN PROPUESTAS PARA PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN DE POSGRADO

en Agenda, Noticias
0 0
A A
FINANCIARÁN PROPUESTAS PARA PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN DE POSGRADO

El Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA) financiará dos (2) propuestas por un monto de hasta $190.000 cada una. Los Programas podrán dictarse entre el 1 de agosto de 2023 al 31 de marzo de 2024. Los proyectos se recibirán hasta el 20 de junio inclusive.

Por Ordenanza Rectoral 8/23 se financiarán propuestas de Programas relevantes para el PITSA, en materia socioambiental y de acuerdo a los siguientes criterios:

  • La propuesta debe contemplar la gratuidad para todo personal, estudiante de posgrado o becario/a con lugar de trabajo en la UNSL.
  • Las presentaciones deben ajustarse a la OCS-35/2016 de la Universidad Nacional de San Luis.
  • La propuesta debe estar en estrecha relación con los objetivos y ejes del PITSA y debe ajustarse a una de las temáticas establecidas en la convocatoria (RR_757/23).
  • Debe contemplar un abordaje inter y/o transdisciplinario en términos de sus cursos, contenidos y abordajes.
  • Debe estar dirigida a públicos diversos en términos disciplinares.

Las temáticas abiertas para esta convocatoria 2023 son:

Temática 1: herramientas para el tratamiento y resolución de conflictos y/o problemáticas socioambientales desde la gestión pública participativa.

Temática 2: utilización de herramientas digitales para la captura, análisis, visualización y acceso a datos socioambientales.

Temática 3: curricularización (modalidades/estrategias/implementación) de la dimensión socioambiental en la Educación Superior.

El coordinador General del PITSA, Dr. Antonio Mangione indicó que: «esta iniciativa del PITSA abre un espacio para pensar y abordar la formación de posgrado en temas referidos a lo socioambiental. La propuesta intenta cubrir vacíos en la temática, convocar a docentes y estudiantes al campo específico, encontrar un espacio de encuentro y desarrollo de la temática».

Además agregó que la propuesta se inscribe en un conjunto de iniciativas del PITSA tendientes a generar interacciones y articulaciones entre la Universidad y el territorio. «En breve tendremos más novedades sobre cada una de ellas», adelantó Mangione.

Las propuestas deberán ser enviadas en formato PDF a la siguiente dirección de correo: pitsa.unsl@gmail.com hasta el 20 de junio inclusive. En el asunto se deberá colocar las siglas: FPAP2023-(apellido de quién dirige)-(número de la temática).

Para acceder a las Ordenanzas, ingresar en el siguiente enlace.

Etiquetas: ActualizaciónFINANCIAMIENTOPITSAposgradoProgramas
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA LA BIBLIOTECA DE HUESOS DE LA UNCUYO
Generales

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA LA BIBLIOTECA DE HUESOS DE LA UNCUYO

15 octubre, 2025
PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2025: TEMA PREMIADO ES INVESTIGADO HACE MÁS DE 30 AÑOS EN EL INTEQUI
Generales

PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2025: TEMA PREMIADO ES INVESTIGADO HACE MÁS DE 30 AÑOS EN EL INTEQUI

15 octubre, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE
Generales

RECLAMAMOS AL PODER EJECUTIVO NACIONAL LA PROMULGACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

15 octubre, 2025
LA UCCUYOSL LATE EN ROSA
Agenda

LA UCCUYOSL LATE EN ROSA

15 octubre, 2025
UN ENCUENTRO QUE UNE CIENCIA, EDUCACIÓN Y VALORES HUMANOS
Agenda

UN ENCUENTRO QUE UNE CIENCIA, EDUCACIÓN Y VALORES HUMANOS

15 octubre, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: CUÁNDO SE PUBLICAN LAS NOTAS Y OTRAS FECHAS CLAVE
Generales

ESCUELAS DE LA UNCUYO: CUÁNDO SE PUBLICAN LAS NOTAS Y OTRAS FECHAS CLAVE

14 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

13 octubre, 2025
EMOTIVO HOMENAJE A HUGO VELASCO EN EL IMASL

EMOTIVO HOMENAJE A HUGO VELASCO EN EL IMASL

6 octubre, 2025
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA LA BIBLIOTECA DE HUESOS DE LA UNCUYO

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA LA BIBLIOTECA DE HUESOS DE LA UNCUYO

15 octubre, 2025
PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2025: TEMA PREMIADO ES INVESTIGADO HACE MÁS DE 30 AÑOS EN EL INTEQUI

PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2025: TEMA PREMIADO ES INVESTIGADO HACE MÁS DE 30 AÑOS EN EL INTEQUI

15 octubre, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

RECLAMAMOS AL PODER EJECUTIVO NACIONAL LA PROMULGACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

15 octubre, 2025
LA UCCUYOSL LATE EN ROSA

LA UCCUYOSL LATE EN ROSA

15 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In