El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

CONICET: INFORMES REGLAMENTARIOS DE LA CARRERA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

en Noticias, Profesionales
0 0
A A
CONICET: SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA INVESTIGADORES/AS CORRESPONDIENTES 2022

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) busca constantemente mejorar los procedimientos de evaluación que prevé el Estatuto de la Carrera del/la Investigador/a Científico y Tecnológico (CICyT). A través de un abanico de acciones que van desde el soporte informático hasta la modalidad de selección de evaluadoras/es que integran los órganos asesores, la publicación de procedimientos y de los criterios de evaluación por cada una de las Grandes Áreas, las diferentes iniciativas hacen énfasis en continuar avanzando en procesos que otorguen mayor transparencia y agilidad.

En ese orden, se informa que el Directorio del CONICET ha resuelto modificar el enfoque en que se instrumentará la evaluación de los Informes Reglamentarios que presentan los/las Investigadores/as, prevista en el artículo 33 inc c) del Estatuto de las Carreras.

En tal sentido, por RESOL-2023-870-APN-DIR#CONICET se aprobó un nuevo procedimiento de Evaluación que consta de dos modalidades:

● Evaluación de Seguimiento
● Evaluación Integral

La presentación de los Informes Anuales y Bienales, según corresponda, se realizará por categoría y modalidad de acuerdo al siguiente detalle:

Categoría Investigador/a Asistente: presentará su informe anual año 2023 por el período de producción científica (2022/2022). La modalidad de Evaluación de dicho Informe será INTEGRAL.

Categoría Investigador/a Adjunto/a: presentará su informe bienal en el año 2024 por el período de producción científica (2022/2023). La modalidad de Evaluación será INTEGRAL.

Categorías Investigador/a Independiente, Principal y Superior: presentarán su informe bienal en el año 2024 por el período de producción científica (2022/2023). La modalidad de Evaluación será de SEGUIMIENTO.

Asimismo, se informa que la liquidación de dichos informes seguirá siendo en los términos previsto por el Decreto 1572/76, anual para la categoría Asistente, bienal para el resto de las categorías.

Para más información, clic aquí.

Preguntas frecuentes

Por consultas, comunicarse al correo infocic@conicet.gov.ar

La evaluación de Seguimiento consiste en una evaluación de tipo sumativa, realizada por sistema informático y supervisada por la Dirección de Coordinación de Órganos Asesores de la Gerencia de Evaluación y Planificación del CONICET, previendo el cumplimiento de las condiciones mínimas establecidas en los criterios de evaluación. En caso de no cumplir con las condiciones mínimas, será girado a los Órganos Asesores para la realización de una evaluación integral de la labor realizada durante el período.

La evaluación en su modalidad Integral es de tipo formativo y dará lugar a un dictamen que contenga elementos de juicio suficientes para inferir las conclusiones, las que deben estar enmarcadas en los criterios establecidos para cada convocatoria, así como los documentos aprobados por Directorio para los ejercicios de evaluación.
El dictamen definirá las siguientes situaciones
– Informe Reglamentario aceptable
– Informe Reglamentario no aceptable
– Informe Reglamentario aceptable con observaciones y recomendaciones para el fortalecimiento y continuidad en la carrera del individuo evaluado.

Etiquetas: CONICETINVESTIGADORES
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PRÁCTICAS SOCIALES EDUCATIVAS EN LA UNCUYO
Generales

COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PRÁCTICAS SOCIALES EDUCATIVAS EN LA UNCUYO

16 octubre, 2025
CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL
Generales

CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

16 octubre, 2025
DICTARÁN UNA CHARLA SOBRE LOS DESAFÍOS Y ESCENARIOS DE LA ECONOMÍA ARGENTINA
Agenda

DICTARÁN UNA CHARLA SOBRE LOS DESAFÍOS Y ESCENARIOS DE LA ECONOMÍA ARGENTINA

16 octubre, 2025
LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES
Agenda

LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

16 octubre, 2025
REALIZARÁN EN LA UNSL UNA ESCUELA INTERNACIONAL DE FORMACIÓN EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Generales

REALIZARÁN EN LA UNSL UNA ESCUELA INTERNACIONAL DE FORMACIÓN EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

16 octubre, 2025
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA LA BIBLIOTECA DE HUESOS DE LA UNCUYO
Generales

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA LA BIBLIOTECA DE HUESOS DE LA UNCUYO

15 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
UN ENCUENTRO QUE UNE CIENCIA, EDUCACIÓN Y VALORES HUMANOS

UN ENCUENTRO QUE UNE CIENCIA, EDUCACIÓN Y VALORES HUMANOS

15 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

13 octubre, 2025
COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PRÁCTICAS SOCIALES EDUCATIVAS EN LA UNCUYO

COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PRÁCTICAS SOCIALES EDUCATIVAS EN LA UNCUYO

16 octubre, 2025
CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

16 octubre, 2025
DICTARÁN UNA CHARLA SOBRE LOS DESAFÍOS Y ESCENARIOS DE LA ECONOMÍA ARGENTINA

DICTARÁN UNA CHARLA SOBRE LOS DESAFÍOS Y ESCENARIOS DE LA ECONOMÍA ARGENTINA

16 octubre, 2025
LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

16 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In