El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

V JORNADAS INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA UFLO

en Generales, Noticias
0 0
A A
V JORNADAS INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA UFLO

Bajo el título “Desafíos de ser y hacer universidad”, las mismas se realizarán del 27 al 29 de septiembre mediante la virtualidad

Las IV Jornadas Institucionales de Innovación Educativa de UFLO se titulan “Desafíos de ser y hacer universidad”, las mismas se realizarán del 27 al 29 de septiembre mediante la virtualidad. Las Jornadas son una puesta en marcha de distintos dispositivos que sostienen la vida universitaria y este año propone pensar en el lugar que las nuevas tecnologías han tomado un lugar trascendental en la vida universitaria.

Fabiana Grinsztajn, responsable de Innovación Universitaria y una de las impulsoras de las jornadas en UFLO, aseguró que “Las jornadas institucionales de innovación educativa en la UFLO originalmente se crearon en el año 2019 con el objetivo de poder propiciar la generación de un espacio de intercambio de experiencias pedagógicas innovadoras que sirvieran como inspiración a todo el cuerpo docente de la Universidad”. 

“En el año 2020 con motivo del aislamiento obligatorio por el COVID-19 decidimos realizar las jornadas en una modalidad íntegramente virtual. Más de 30 trabajos vinculados con experiencias potentes incorporando tecnologías en la enseñanza fueron presentados en aquella primera edición. Desde entonces podemos construir una comunidad de aprendizaje docente donde la posibilidad de compartir reflexiones vinculadas a la enseñanza universitaria se transformó en una práctica constante en la UFLO”, continúo Grinsztajn. 

Además, la referente enfatizó que; “Cada año la jornada de innovación educativa tuvo un leitmotiv distinto y así como el primer año la idea central ha sido experiencias que inspiran en los años siguientes, trabajamos acerca de la construcción de escenarios futuros en la universidad, y la idea de multimodalidad, como modalidad expandida de la enseñanza a partir del uso intensivo de la virtualidad”.

Micaela de Vega, secretaria Académica Regional de UFLO en Sede Comahue, expresó que; “Es el escenario perfecto para encontrarse, desde la vida académica que le da sustento a una universidad, encontrarnos desde las construcciones de los distintos puntos de vista respecto a las temáticas que  nos interesan, la construcción de saberes y de nuevos diálogos”.

“Estas jornadas de innovación, pretenden redoblar la apuesta de la participación de las y los estudiantes, que siempre se ha destacado en estas jornadas y que además nos alienta a pensar en propuestas que también convoquen en un diálogo conjunto entre docentes y estudiantes, un nuevo año nos encuentra y a repensarnos como universidad, esta vez, con un nuevo desafío”, destacó Micaela de Vega. 

En 2023 UFLO abre sus puertas para recibir a otras universidades para mantener el diálogo y en esta edición se destaca como uno de los ejes principales; a la inclusión como tema de debate y compromiso, un posicionamiento político desde la universidad para repensar la inclusión desde el acceso, la permanencia y la graduación de nuestros graduados. 

En esta nueva edición, docentes y profesionales de la educación de otras universidades podrán ser ponentes de este evento académico. Es por ello, que se realiza la apertura para aquellos expositores que deseen presentar sus trabajos, donde podrán describir sus experiencias, reflexiones, proyectos, avances o resultados de investigaciones y/o actividades desarrolladas en el ámbito de sus tareas académicas, de gestión, de extensión, de investigación y/o profesionales que aborden alguno de los siguientes bloques: 

– Tecnologías emergentes
– El lugar de la extensión universitaria en el currículum
– Prácticas de inclusión en la universidad

Los trabajos podrán ser elaborados en forma individual o en equipo integrado por hasta 4 (cuatro) personas. El trabajo a presentar por quienes participen adoptará formato de ponencia escrita. Esta ponencia deberá adecuarse a la plantilla de presentación y podrá incluir enlaces que remitan a material en diferentes soportes: videos, audios, gráficos, otras fuentes de información, etc.

El resumen del trabajo a presentar será recepcionado hasta el 1° de agosto de 2023 por el Comité Organizador a través de: https://forms.gle/SidYDFWNHHUeoB276. La extensión máxima del resumen será de 300 palabras.

El trabajo completo a presentar con una extensión máxima de 3000 palabras, será recepcionado hasta el día 1 de septiembre de 2023 a través de: https://forms.gle/SidYDFWNHHUeoB276

Para mayor información o inscribirte como ponente o asistente, podés ingresar a https://jornadas.virtual.uflo.edu.ar

Etiquetas: UFLO
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UPRO: CELEBRAMOS 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPRO: CELEBRAMOS 10 AÑOS DE HISTORIA

13 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS PRESENTE EN EL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL
Generales

CONICET SAN LUIS PRESENTE EN EL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL

13 mayo, 2025
ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER
Generales

ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

13 mayo, 2025
LA UNLC FIRMA UN CONVENIO CON LA JUNTA DE HISTORIA DE SAN LUIS
Generales

LA UNLC FIRMA UN CONVENIO CON LA JUNTA DE HISTORIA DE SAN LUIS

13 mayo, 2025
LA UNSL CONMEMORÓ SUS 52 AÑOS DE CREACIÓN
Institucional

LA UNSL CONMEMORÓ SUS 52 AÑOS DE CREACIÓN

13 mayo, 2025
LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB
Generales

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

12 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

12 mayo, 2025
ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

13 mayo, 2025
UPRO: CELEBRAMOS 10 AÑOS DE HISTORIA

UPRO: CELEBRAMOS 10 AÑOS DE HISTORIA

13 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS PRESENTE EN EL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL

CONICET SAN LUIS PRESENTE EN EL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL

13 mayo, 2025
ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

13 mayo, 2025
LA UNLC FIRMA UN CONVENIO CON LA JUNTA DE HISTORIA DE SAN LUIS

LA UNLC FIRMA UN CONVENIO CON LA JUNTA DE HISTORIA DE SAN LUIS

13 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In