El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

OCTUBRE ROSA EN LA UNCUYO: UN LLAMADO A CONCIENTIZAR Y PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA

en Agenda, Noticias
0 0
A A
OCTUBRE ROSA EN LA UNCUYO: UN LLAMADO A CONCIENTIZAR Y PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Universidad pone el foco sobre una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. Para afrontar el desafío ofrece tres actividades abiertas a todo el público.

Octubre rosa en la UNCUYO es la propuesta que la casa de estudios brinda a la sociedad para que conozca más detalles sobre el cáncer de mamas y los beneficios de una detección temprana de la enfermedad. La idea es concientizar a las personas respecto de los exámenes periódicos de mamografías y auto exámenes.

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama la Universidad Nacional de Cuyo prevé tres actividades. 

  • El jueves 19 de octubre, a partir de las 12, se montará un stand de la Federación Universitaria de Cuyo, el área de Salud Estudiantil y la Dirección de mujeres, género y diversidad, en la puerta del Comedor Universitario al que podrá acercarse todo el público. Si bien este tipo de cáncer es el más común a nivel mundial, y es la principal causa de mortalidad en las mujeres, la idea es ampliar la prevención a otras identidades.  Acompañarán la iniciativa, el Hospital Universitario y el DAMSU. Contará con personal de salud y voluntarios que proporcionarán información sobre la prevención del cáncer de mama. También se harán pedidos médicos para aquellas personas que necesiten realizarse una mamografía (previamente el profesional verificará esa necesidad a través de algunas preguntas de rutina).
  • El sábado 21, a las 10, habrá una caminata por la lucha contra el cáncer de mamas que saldrá del Club Universitario y llegará al parque de montaña donde el grupo podrá tomar fotos y comer una fruta. Esta actividad es una iniciativa conjunta con el área de Turismo de la Dirección de Deportes, Recreación y Turismo.
  • El sábado 28, a las 19, darán una masterclass de zumba a cargo de Macarena Sánchez. El encuentro será en el playón del club. Quienes se sumen deberán concurrir con algo rosa.

Concientización y prevención

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos se diagnostica cáncer de mama en todo el mundo convirtiéndose en una de las condiciones de salud más comunes en la actualidad. De hecho, este tipo de cáncer superó al de pulmón como el cáncer más diagnosticado en la población. 

El cáncer de mama no hace distinción respecto de géneros. Sin embargo, es el más común a nivel mundial y la principal causa de mortalidad en las mujeres. 

Es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno. Aunque las posibilidades de que aparezca aumentan con la edad, en especial a partir de los 50 años, en los últimos años se ha detectado que cada vez hay más personas menores a dicha edad que padecen esta enfermedad.  

Es crucial seguir concientizando sobre la detección temprana de este cáncer lo que aumenta las posibilidades de cura en más del 90%. Una mamografía puede detectarlo cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es mínimamente. Y en estos casos, es posible recurrir a tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el cáncer está más avanzado.  

En ese contexto, la UNCUYO se compromete a ser una aliada en esta lucha contra el cáncer de mama promoviendo la conciencia sobre la detección temprana y la importancia de un acceso equitativo a la atención médica para todas las personas, sin importar su género.

La detección temprana salva vidas, y es responsabilidad de todas y todos promover la salud y el bienestar de la comunidad. 

+ Información

  • mujeresgeneroydiversidad@uncu.edu.ar 
  • deportes@uncu.edu.ar

Etiquetas: cáncer de mamasconcientizaciónoctubre rosaprevenciónUNCuyovida universitaria
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CONICET SAN LUIS FELICITA A INVESTIGADORES QUE ACCEDIERON A LAS PROMOCIONES CIC 2024 FAVORABLES A ADJUNTO
Generales

CONICET SAN LUIS FELICITA A INVESTIGADORES QUE ACCEDIERON A LAS PROMOCIONES CIC 2024 FAVORABLES A ADJUNTO

10 noviembre, 2025
INICIA LA INSCRIPCIÓN A LA PRIMERA TOMA 2026 DEL EXAMEN CELU
Generales

INICIA LA INSCRIPCIÓN A LA PRIMERA TOMA 2026 DEL EXAMEN CELU

10 noviembre, 2025
NASA SPACE APPS CHALLENGE: ESTOS SON LOS 5 PROYECTOS SANLUISEÑOS SELECCIONADOS PARA LA INSTANCIA GLOBAL
Generales

NASA SPACE APPS CHALLENGE: ESTOS SON LOS 5 PROYECTOS SANLUISEÑOS SELECCIONADOS PARA LA INSTANCIA GLOBAL

10 noviembre, 2025
LA UNLC PARTICIPÓ DEL TALLER ANUAL SIU 2025 Y PRESENTÓ UN DESARROLLO PROPIO
Generales

LA UNLC PARTICIPÓ DEL TALLER ANUAL SIU 2025 Y PRESENTÓ UN DESARROLLO PROPIO

10 noviembre, 2025
CULMINÓ EL MÓDULO DE LENGUA DEL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD–ESCUELA SECUNDARIA
Generales

CULMINÓ EL MÓDULO DE LENGUA DEL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD–ESCUELA SECUNDARIA

10 noviembre, 2025
LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE
Generales

LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE

7 noviembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
FORTALECER LA TIERRA Y LA COMUNIDAD: LA UNLC REALIZÓ SUS TERCERAS JORNADAS AGROECOLÓGICAS

FORTALECER LA TIERRA Y LA COMUNIDAD: LA UNLC REALIZÓ SUS TERCERAS JORNADAS AGROECOLÓGICAS

5 noviembre, 2025
CONVOCATORIA PARA LA 8º EDICIÓN DE EMPRENDÉ CONCIENCIA

CONVOCATORIA PARA LA 8º EDICIÓN DE EMPRENDÉ CONCIENCIA

4 noviembre, 2025
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CONICET SAN LUIS FELICITA A INVESTIGADORES QUE ACCEDIERON A LAS PROMOCIONES CIC 2024 FAVORABLES A ADJUNTO

CONICET SAN LUIS FELICITA A INVESTIGADORES QUE ACCEDIERON A LAS PROMOCIONES CIC 2024 FAVORABLES A ADJUNTO

10 noviembre, 2025
INICIA LA INSCRIPCIÓN A LA PRIMERA TOMA 2026 DEL EXAMEN CELU

INICIA LA INSCRIPCIÓN A LA PRIMERA TOMA 2026 DEL EXAMEN CELU

10 noviembre, 2025
NASA SPACE APPS CHALLENGE: ESTOS SON LOS 5 PROYECTOS SANLUISEÑOS SELECCIONADOS PARA LA INSTANCIA GLOBAL

NASA SPACE APPS CHALLENGE: ESTOS SON LOS 5 PROYECTOS SANLUISEÑOS SELECCIONADOS PARA LA INSTANCIA GLOBAL

10 noviembre, 2025
LA UNLC PARTICIPÓ DEL TALLER ANUAL SIU 2025 Y PRESENTÓ UN DESARROLLO PROPIO

LA UNLC PARTICIPÓ DEL TALLER ANUAL SIU 2025 Y PRESENTÓ UN DESARROLLO PROPIO

10 noviembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In