OCTUBRE ROSA EN LA UNCUYO: UN LLAMADO A CONCIENTIZAR Y PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Universidad pone el foco sobre una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. Para afrontar el desafío ofrece tres actividades abiertas a todo el público.

Octubre rosa en la UNCUYO es la propuesta que la casa de estudios brinda a la sociedad para que conozca más detalles sobre el cáncer de mamas y los beneficios de una detección temprana de la enfermedad. La idea es concientizar a las personas respecto de los exámenes periódicos de mamografías y auto exámenes.

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama la Universidad Nacional de Cuyo prevé tres actividades. 

Concientización y prevención

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos se diagnostica cáncer de mama en todo el mundo convirtiéndose en una de las condiciones de salud más comunes en la actualidad. De hecho, este tipo de cáncer superó al de pulmón como el cáncer más diagnosticado en la población. 

El cáncer de mama no hace distinción respecto de géneros. Sin embargo, es el más común a nivel mundial y la principal causa de mortalidad en las mujeres. 

Es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno. Aunque las posibilidades de que aparezca aumentan con la edad, en especial a partir de los 50 años, en los últimos años se ha detectado que cada vez hay más personas menores a dicha edad que padecen esta enfermedad.  

Es crucial seguir concientizando sobre la detección temprana de este cáncer lo que aumenta las posibilidades de cura en más del 90%. Una mamografía puede detectarlo cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es mínimamente. Y en estos casos, es posible recurrir a tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el cáncer está más avanzado.  

En ese contexto, la UNCUYO se compromete a ser una aliada en esta lucha contra el cáncer de mama promoviendo la conciencia sobre la detección temprana y la importancia de un acceso equitativo a la atención médica para todas las personas, sin importar su género.

La detección temprana salva vidas, y es responsabilidad de todas y todos promover la salud y el bienestar de la comunidad. 

+ Información

Exit mobile version