El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

LA UNLC ORGANIZA SU PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

en Agenda, Noticias
0 0
A A
LA UNLC ORGANIZA SU PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La Universidad Nacional de Los Comechingones será sede de un Coloquio Internacional de Documental y Divulgación de la Ciencia, que tendrá lugar el 24 y 25 de octubre de 2023 en el edificio académico, con modalidad presencial y virtual. En ambas circunstancias, se entregarán certificados de asistencia y participación.

La primera edición de este evento, abierto a la comunidad, reunirá a expertos y expertas de instituciones internacionales, estudiantes, científicos, científicas y docentes que pondrán el foco en la creciente relevancia de la comunicación de la ciencia en la era digital y debatirán acerca de las técnicas y recursos que se emplean para lograr una divulgación de calidad.

El encuentro girará en torno a dos ejes clave: el documental científico y la divulgación en las redes sociales y a través de las nuevas tecnologías.

Lucas Turturro, director de Canal TEC del Ministerio de Ciencia Y Tecnología, y Esteban Rosso, profesor y documentalista de la Fundación Leloir y productor de contenidos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, darán charlas magistrales que tendrán lugar de forma presencial en la sede de la UNLC.
Las exposiciones virtuales estarán a cargo de Bienvenido León Anguiano (Universidad de Navarra), Almudena Muñoz Gallegos (Universidad Complutense de Madrid), Pedro Sierra (Universidad Autónoma de México) y Nicolas Marin Benitez (Explorador de National Geographic) y Ruthmery Pillco Huarcaya (Universidad Queen Mary University of London y Exploradora de National Geographic).

Durante los dos días que durará el evento, los expertos dialogarán y responderán preguntas de los participantes que asistan al coloquio ya sea de modo presencial o vía zoom. El coloquio, organizado por la Dirección General de Comunicación y el Laboratorio Audiovisual de la UNLC, se suma a las gestiones de la universidad merlina que busca generar espacios dedicados a la comunicación de la ciencia y apunta a fortalecer vínculos con las instituciones nacionales e internacionales que se ocupan de promover acciones de difusión y divulgación científica.


Programa

En el día inaugural, los expositores presenciales Esteban Rosso, Productor de contenidos y Periodista Científico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y Lucas Turturro, director del espacio TEC del Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación de la Argentina (MINCYT), se reunirán con los expositores virtuales Bienvenido León Anguiniano de la Universidad de Navarra y Pedro Sierra de la UNAM, para analizar, a través de sus ponencias y presentaciones, la importancia, la versatilidad y la vigencia del Documental como herramienta de comunicación científica.

La segunda jornada estará dedicada al análisis de las experiencias y los desafíos que enfrenta la comunicación de la ciencia en el entorno digital, y contará con la participación de la Dra. Almudena Muñoz Gallegos y los exploradores de National Geographic, Ruthmery Pillco Huarcaya y Nicolas Marin Benitez.

El género documental tiene particularidades que lo hacen adecuado para abordar novedades científicas. Su propósito es fomentar el interés de la comunidad por la ciencia y crear un espacio de comunicación entre los expertos científicos y la sociedad. Además, el documental perdura y suele abordar temas que no se rigen por la cambiante dinámica científica actual.

Con el progresivo desarrollo de internet y el surgimiento de las redes sociales, la información científica está en constante mutación. Los blogs, repositorios digitales y las redes sociales han alcanzado un papel relevante en la comunicación pública de la ciencia. Comunicar la ciencia en el entorno digital ofrece nuevas posibilidades de llegar a la sociedad, pero también presenta nuevos retos y demanda nuevos conocimientos y estrategias para una comunicación efectiva.

La era digital en la que todo el mundo es capaz de generar información en internet y las redes sociales afecta a la sociedad en distintos niveles. Es por eso que la comunicación de la ciencia es clave no sólo para acercar la ciencia a la comunidad y democratizar el conocimiento científico, sino también para asegurar que esa información sea confiable.

Para participar del coloquio y obtener la certificación correspondiente, los interesados deben completar el formulario de inscripción https://forms.gle/bG7f6BRuZnnt1Fe18 o comunicarse con los organizadores a través del mail tv@unlc.edu.ar

Etiquetas: UNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UNCUYO: BECAN A ESTUDIANTES QUE QUIERAN DEDICARSE A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Generales

UNCUYO: BECAN A ESTUDIANTES QUE QUIERAN DEDICARSE A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

14 mayo, 2025
LA ULP INVITA A LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS A PARTICIPAR DE UNA JORNADA DEDICADA A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN
Agenda

LA ULP INVITA A LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS A PARTICIPAR DE UNA JORNADA DEDICADA A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

14 mayo, 2025
AUTORIDADES DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL
Generales

AUTORIDADES DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL

14 mayo, 2025
LA UNLC DICTARÁ UNA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO
Agenda

LA UNLC DICTARÁ UNA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO

14 mayo, 2025
LA ESCUELA NORMAL LLEVARÁ ADELANTE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PROCESIÓN CÍVICA
Generales

LA ESCUELA NORMAL LLEVARÁ ADELANTE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PROCESIÓN CÍVICA

14 mayo, 2025
UPRO: CELEBRAMOS 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPRO: CELEBRAMOS 10 AÑOS DE HISTORIA

13 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

12 mayo, 2025
ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

13 mayo, 2025
LA UNSL CONMEMORÓ SUS 52 AÑOS DE CREACIÓN

LA UNSL CONMEMORÓ SUS 52 AÑOS DE CREACIÓN

13 mayo, 2025
ENCUENTRO DEPORTIVO Y SELECTIVO UPRO.

ENCUENTRO DEPORTIVO Y SELECTIVO UPRO.

15 julio, 2024
UNCUYO: BECAN A ESTUDIANTES QUE QUIERAN DEDICARSE A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

UNCUYO: BECAN A ESTUDIANTES QUE QUIERAN DEDICARSE A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

14 mayo, 2025
LA ULP INVITA A LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS A PARTICIPAR DE UNA JORNADA DEDICADA A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

LA ULP INVITA A LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS A PARTICIPAR DE UNA JORNADA DEDICADA A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

14 mayo, 2025
AUTORIDADES DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL

AUTORIDADES DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL

14 mayo, 2025
LA UNLC DICTARÁ UNA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO

LA UNLC DICTARÁ UNA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO

14 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In