El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

BUSCAN A GRADUADOS UNIVERSITARIOS QUE QUIERAN COMPROMETERSE CON LA EDUCACIÓN

en Generales, Noticias
0 0
A A
BUSCAN A GRADUADOS UNIVERSITARIOS QUE QUIERAN COMPROMETERSE CON LA EDUCACIÓN

“Creo que la transformación educativa es posible si nos involucramos profundamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje y promovemos el liderazgo estudiantil, manteniendo siempre un alto sentido de posibilidad”, afirma Marcela Zelaya, licenciada en Psicopedagogía de la provincia de Salta. En 2023 Marcela decidió incursionar en la docencia de la mano del Programa de Liderazgo Colectivo, una iniciativa de la fundación Enseñá por la Argentina que convoca todos los años a graduados universitarios y docentes a contribuir con la mejora de la educación desde el trabajo en las aulas.

La convocatoria está abierta hasta el 22 de diciembre para aquellos profesionales universitarios y docentes de primaria y secundaria que quieran dar clases durante dos años en comunidades educativas en zonas vulnerables del país. Desde Enseñá por Argentina informaron que prevén incorporar cerca de 100 personas para formarse y trabajar en CABA, Gran Buenos Aires, Zárate, Bahía Blanca, Salta (interior y capital), Gran Mendoza, Neuquén, Chaco (Tres Isletas), Rosario y Tucumán.

“En cada una de las últimas dos ediciones del Programa de Liderazgo Colectivo, seleccionamos poco más de 60 personas. Para el año que viene, apostamos a tener casi el doble de participantes para lograr mayor presencia en las comunidades educativas de todo el país en las que trabajamos”, dijo Verónica Cipriota, directora ejecutiva de la organización, a Infobae.

El Programa de Liderazgo Colectivo dura dos años, durante los cuales los Profesionales de Enseñá por Argentina (“PExAs”, como los llaman en la organización) se suman a comunidades en contextos de vulnerabilidad educativa y colaboran con el dictado de clases. Los PExAs cobran una beca similar al salario de un docente recién recibido con un cargo de media jornada.

Valeria Barrios, también de Salta, está terminando su primer año. “Experimenté muchos desafíos dentro y fuera de las aulas. Conocer este mundo de la educación abrió en mí una nueva faceta que yo misma desconocía. Me trajo mucha alegría y satisfacción ver lo que mis estudiantes son capaces de lograr”, contó. Sobre los aprendizajes construidos durante estos meses, reflexionó: “Hoy soy una persona más empática y el trabajo colaborativo se convirtió en mi mayor herramienta”.

La experiencia comienza con un seminario inicial de formación en enero de 2024. En total, los participantes realizan más de 300 horas de formación teórico-práctica, con el objetivo de “fortalecer competencias pedagógicas y de aprendizaje para generar un impacto en el aula y en la comunidad”, señaló la organización en un comunicado.

Al finalizar el programa, los PExAs se convierten en “alumni” y desde diversas trayectorias profesionales continúan trabajando para reducir la brecha educativa. “El impacto es a largo plazo, ya que el 80% de la Red Alumni se dedica a la educación a través de la docencia, la política pública, la innovación social o el liderazgo educativo”, explicaron desde Enseñá por Argentina. Desde su lanzamiento en 2011, el programa alcanzó a más de 130.000 estudiantes con el trabajo de más de 400 profesionales comprometidos con la educación.

Mariano Remon, de CABA, se recibió hace poco de licenciado en Educación. El Programa de Liderazgo Colectivo le permitió pasar de la teoría a los desafíos concretos del aula y conocer la realidad educativa de primera mano: “Es más que un camino formativo, porque invita a construir y acompañar la diversidad de realidades sociales y educativas que atraviesa la comunidad. Lo que me motivó a unirme a Enseñá por Argentina es la necesidad de generar un cambio en la educación desde el lugar que elegí”.

“Encontré un importante número de docentes y profesionales con el mismo propósito que yo, con la firme convicción de crear un movimiento que dé un giro a la educación y luche contra la inequidad”, sintetizó Raquel Tobares, de Mendoza, quien también se sumó en 2023 al programa. Raquel aseguró que estos meses le brindaron herramientas “para potenciar el liderazgo en los estudiantes desarrollando habilidades académicas y socioemocionales en comunidades de aprendizaje”. Su anhelo: que esos aprendizajes “les permitan a los chicos transformar su realidad y la de su comunidad”.

Fuente: Infobae

Etiquetas: EDUCACIONUNIVERSITARIO
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025
Generales

PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025

13 octubre, 2025
UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ
Generales

UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ

13 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS
Generales

ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

13 octubre, 2025
LA UNLC INICIÓ TALLERES TÉCNICOS JUNTO A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ARÍSTIDES BRATTI
Generales

LA UNLC INICIÓ TALLERES TÉCNICOS JUNTO A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ARÍSTIDES BRATTI

13 octubre, 2025
CINE DOCUMENTAL: PROYECCIÓN Y DEBATE DE «LAGO ESCONDIDO»
Generales

CINE DOCUMENTAL: PROYECCIÓN Y DEBATE DE «LAGO ESCONDIDO»

13 octubre, 2025
HACER EXTENSIÓN TRANSFORMA: LA UNCUYO ABRIÓ LA CONVOCATORIA A LOS MAURICIO LÓPEZ
Generales

HACER EXTENSIÓN TRANSFORMA: LA UNCUYO ABRIÓ LA CONVOCATORIA A LOS MAURICIO LÓPEZ

9 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
EMOTIVO HOMENAJE A HUGO VELASCO EN EL IMASL

EMOTIVO HOMENAJE A HUGO VELASCO EN EL IMASL

6 octubre, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
ENTREGARON DECRETOS A MÁS DE 200 DIRECTIVOS ESCOLARES POR CONCURSO DONDE LA UNVIME ESTUVO A CARGO DE LA CAPACITACIÓN

ENTREGARON DECRETOS A MÁS DE 200 DIRECTIVOS ESCOLARES POR CONCURSO DONDE LA UNVIME ESTUVO A CARGO DE LA CAPACITACIÓN

8 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA ING. HUERGO VISITARON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA ING. HUERGO VISITARON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

8 octubre, 2025
PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025

PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025

13 octubre, 2025
UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ

UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ

13 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

13 octubre, 2025
LA UNLC INICIÓ TALLERES TÉCNICOS JUNTO A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ARÍSTIDES BRATTI

LA UNLC INICIÓ TALLERES TÉCNICOS JUNTO A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ARÍSTIDES BRATTI

13 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In