BECAS PARA PROFESIONALES QUE TRABAJAN EN POLÍTICAS PÚBLICAS

La Comisión Fulbright Argentina, lanza la convocatoria a las becas Hubert H. Humphrey, cuyo objetivo es brindar a profesionales argentinos que trabajan en la gestión y/o el desarrollo de políticas públicas la posibilidad de realizar un entrenamiento de un (1) año en Estados Unidos. El programa se compone de cursos académicos de posgrado en universidades predeterminadas y una pasantía profesional. Hasta el 24 de mayo se recibirán las postulaciones.

Además de cumplir con los requisitos generales, las/os candidatas/os deben ser profesionales en la mitad de su carrera (idealmente entre 30 y 40 años).

Otros requisitos

Los/as aspirantes pueden ser profesionales de una de las siguientes áreas:

Capacidad Humana e Institucional
Las/os candidatas/os que deseen transformar y fortalecer la capacidad institucional, cultural, social, política y económica de sus comunidades y países pueden presentarse en esta disciplina, que incluye las siguientes sub-áreas:
– Desarrollo Económico.
– Bancos y Finanzas.
– Administración Pública y Análisis de políticas públicas.
– Gerenciamiento y desarrollo de políticas de tecnología.

Libertad y Derechos
Las/os candidatas/os que deseen promover, fomentar y proteger los derechos humanos y la libertad pueden inscribirse en esta disciplina principal que incluye las siguientes subdisciplinas:
– Comunicación y Periodismo.
– El Derecho y los Derechos Humanos.

Áreas sustentables
Las/os candidatas/os que deseen impulsar el desarrollo sostenible aportando soluciones para el cambio climático, la inseguridad alimentaria y el manejo de los recursos naturales pueden presentarse en esta disciplina, que incluye las siguientes sub-áreas:
– Desarrollo rural y agrícola.
– Recursos Naturales, Cambio climático y Medioambiente.

Comunidades prósperas
Quienes deseen enriquecer e impulsar la prosperidad y contribuir al crecimiento de la sociedad a través de la calidad educativa y el mejoramiento de la salud pública pueden solicitar la beca en esta disciplina, la que incluye las siguientes sub-áreas:
– Gerenciamiento y Políticas de Salud Pública.
– Administración de la Educación: Planeamiento y Desarrollo.
– Prevención, tratamiento y educación sobre el abuso de sustancias.

Más información y postulaciones en el siguiente enlace.

Exit mobile version