El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UNCUYO SE SUMA AL FORO DE ALIANZAS PARA EL HÁBITAT

en Generales, Noticias
0 0
A A
UNCUYO SE SUMA AL FORO DE ALIANZAS PARA EL HÁBITAT

Urbanistas de México, Chile, Alemania y Argentina se reunirán con funcionarios y académicos en Mendoza para discutir sobre el entorno, cambio climático y gobernanza metropolitana. Este encuentro busca enriquecer el debate sobre la Nueva Agenda Urbana y es una instancia preparatoria de la Cumbre Internacional del Hábitat (CIHALC) 2024.

Pensar las ciudades que construimos, su sustentabilidad y la Nueva Agenda Urbana es el foco del Foro Internacional de Alianzas para el Hábitat – Capítulo Mendoza en el que participarán urbanistas de México, Chile, Alemania y Argentina, funcionarios y académicos. La Universidad Nacional de Cuyo se suma con la participación del vicerrector Gabriel Fidel y el Instituto de Ciencias Ambientales (ICA).

En la jornada se abordarán los temas de la Nueva Agenda Urbana Aplicada: hábitat, cambio climático y gobernanza metropolitana. Será el 1 de julio, desde las 9, en el Centro Patrimonial Cristóforo Colombo, (Antonio Tomba 246, Godoy Cruz).

Esta actividad es un evento preparatorio a la Cumbre Internacional del Hábitat (CIHALC) 2024, que se realizará en agosto Guadalajara, México. Edición que pondrá el foco en la implementación local y regional de la Nueva Agenda Urbana. Este tipo de encuentros buscan dar seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU). Además permiten planificar acciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

  • Inscripción aquí.
  • Organizan: Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo territorial y Municipio de Godoy Cruz, con el apoyo institucional de la Universidad Nacional de Cuyo.

Especialistas de Alemania, México y Chile

↦ Franz Vanderschueren: director del Centro de Seguridad Urbana Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado. Chile

↦ Cecilia Martínez Leal: ha ocupado importantes cargos en ONU-Hábitat, incluyendo la dirección de la oficina en Nueva York

↦ Elkin Velásquez: director Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat).

↦ Fernando Murillo: especialista Senior del Banco Interamericano de Desarrollo. Actualmente es coordinador técnico de ONU-Hábitat 

↦ Bernd Pfannenstein (Alemania): director general de la Cumbre iberoamericano de hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC). 

El cronograma

  • Apertura a las 9. Con Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz, Bernd Pfannestein, Elkin Velasquez, y Natalio Mema, ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Gobierno de Mendoza.
  • A las 10. Gobernanza regional para el desarrollo territorial.

Modera Matías Dalla Torre, Centro de Estudios del Hábitat, UNCUYO.

Exponen: Fernando Murillo, coordinador de programas de ONU-Hábital Argentina. Bernd Pfannestein, secretario Ejecutivo de la CIHALC. Marité Badul, subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial. Gabriel Fidel, vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo.

  • A las 11. Construir ciudad en tiempos de crisis climática y escasez hídrica.

Modera Mercedes Lentini, fundadora del Centro de Estudios del Hábitat Humana.
Exponen: Gabriela Lúquez, directora del Instituto de Ciencias Ambientales,UNCUYO. Cecilia Martínez Leal, consejera de la CIHALC, WRI México. Sergio Marinelli, director general de Irrigación. María Victoria Boix, directora Programa de Ciudades, CIPPEC.

  • A las 12. Interculturalidad en el espacio público: conflictividades y convivencias. 

Modera: Martín Appiolaza, consejero de la CIHALC y director de Relaciones Institucionales de la Municipalidades de Godoy Cruz.
Exponen: Franz Vandershueren, consejero de la CIHALC y director técnico de Ciudades más seguras, UN-Habitat. Tadeo García Zalazar, ministro de Educación, Cultura e Infancias de Mendoza. Mercedes Rus, ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza.

Nueva Agenda Urbana 

↦ Es un documento que surgió de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible de 2016 en Quito, Ecuador. Aborda el crecimiento acelerado de la población urbana mundial, que se duplicará para 2050, lo que conlleva problemas en vivienda, infraestructura, servicios básicos, seguridad alimentaria, salud, educación, empleos decentes, seguridad y ambiente.

↦ Busca enfrentar estos desafíos y ofrecer consejos para la planificación y desarrollo urbano sostenible. Promueve principios como la inclusión social, la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental, la resiliencia, la seguridad y la prosperidad económica.

Etiquetas: cambio climáticoforo de alianzas para el hábitatgobernanza metropolitanaUNCuyo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Generales

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!
Generales

CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

8 julio, 2025
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025
Generales

CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

8 julio, 2025
IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES
Generales

IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

8 julio, 2025
EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PARTICIPO DEL PLAN MAESTRO DEL AGUA 2025-2035
Generales

EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PARTICIPO DEL PLAN MAESTRO DEL AGUA 2025-2035

7 julio, 2025
VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA
Generales

VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

7 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM

LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM

2 julio, 2025
CONCURSO UNVIME 2025: “NARRATIVAS Y DISEÑOS PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO”

CONCURSO UNVIME 2025: “NARRATIVAS Y DISEÑOS PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO”

22 abril, 2025
CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

8 julio, 2025
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

8 julio, 2025
IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

8 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In