El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

JÓVENES INVESTIGADORES BUSCAN REPRESENTAR A LA UNSL EN URUGUAY

en Generales, Noticias
0 0
A A
JÓVENES INVESTIGADORES BUSCAN REPRESENTAR A LA UNSL EN URUGUAY

24 jóvenes investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se encuentran exponiendo sus trabajos en la tercera edición de las pre jornadas de jóvenes investigadores organizadas por nuestra Institución. Esta reunión es una antesala para el encuentro organizado por la AUGM para el mes de noviembre en Montevideo, Uruguay.

Las Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) es una iniciativa de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se ha consolidado en el tiempo como un espacio único en Latinoamérica, para la interacción y el trabajo conjunto de nóveles investigadores que se encuentran en el inicio de su carrera como científicos/as.

Este espacio anual ha reunido desde sus inicios a miles de jóvenes de distintas universidades miembro de la AUGM con un objetivo común: formar profesionales idóneos y ciudadanos/as comprometidos/as con la realidad actual de Latinoamérica y generar un espacio común de educación superior en la región.

Este año está previsto que la 31 edición se realice los días 6, 7 y 8 de noviembre de manera presencial en Montevideo, Uruguay, siendo sede la Universidad de La República.

Organizada a través de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales (SRI) y de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SCyT) de la UNSL, esta pre jornada se realiza bajo la consigna Educación Superior, bienestar colectivo y convivencia democrática. Es en este contexto que nuestra Institución, miembro de la AUGM, ha tenido como política fomentar la participación de sus jóvenes investigadores en el evento a través del financiamiento.

Las pre jornadas, creadas para evaluar y seleccionar a los/as investigadores que representarán a nuestra Universidad en las JJI, son concluyentes para asegurar una participación de alta calidad. Este proceso permite una evaluación rigurosa de las competencias académicas y de la capacidad de los/as investigadores para interactuar en un contexto internacional, especialmente en América Latina, donde es fundamental un entendimiento profundo de las dinámicas culturales-académicas de la región.

Además, facilitan un valioso intercambio de saberes a nivel local, promoviendo la colaboración entre investigadores de la UNSL de diversas disciplinas, generando así, un espacio en el que todas y todos, tengan la oportunidad de presentar sus primeros resultados en investigación científica, promoviendo la temprana vinculación entre jóvenes científicos/as de la Universidad e impulsando el trabajo interdisciplinar, buscando la continuación de redes interpersonales y de carácter científico-académicas, cuyo entramado posibilita y fundamenta la constitución de grupos regionales de investigación científica.

«Para nosotros es muy lindo, a pesar de las épocas duras que vivimos como país, seguir pensando en ciencia, técnica e innovación. (…) Esta preselección es una muy buena excusa no solo para ver la calidad de los trabajos o cuáles han sido los temas que se van abordando, sino que nos dan una real medida de lo que somos a nivel internacional y en eso siempre nos ha ido muy bien. (…) La confluencia interdisciplinar es muy buena como Universidad y creo que también nos distingue muy bien a nivel internacional», dijo el rector de la UNSL, C.P.N. Víctor Moriñigo.

Por su parte, el titular de la SCyT, Dr. Fabricio Cid, manifestó que teniendo en cuenta el desfinanciamiento del sistema de ciencia y tecnología, estos eventos compensan de cierta manera la decepción de no contar con interlocutores ni financiamiento que se necesita para sostener la ciencia y la tecnología en las universidades.

«Nunca mejor puesto el lema a unas pre jornadas que nos identifique tanto al interior a nuestra situación nacional. (…) La crisis es tan grande que requiere gestos enormes de todos los sectores y un gesto enorme para el trabajo colectivo, para pelear juntos, porque de esta se sale juntos», enfatizó Cid.

El secretario de Relaciones Interinstitucionales, Dr. Félix Nieto Quintas, expresó su emoción al ver una conjunción de estudiantes mostrando la potencialidad y esperanza de la Universidad Nacional de San Luis en cuanto a investigación. «Es importante este evento porque materializa algo que quienes son directores de grupo, no hacemos. Es decir el contacto con otros estudiantes, de otras disciplinas y permite que surja una interacción espontánea en algo que debería ser mucho más frecuente», dijo.

Además remarcó que generar estas pre jornadas, en las condiciones en las que se encuentra el sistema científico tecnológico argentino, es un gran desafío. Asimismo hizo hincapié en el buen nivel científico que producen las universidades nacionales argentinas, y en ese marco referenció a los cuatro (4) científicos argentinos premios nóveles, de los seis (6) que completan el radio latinoamericano.

Etiquetas: AUGMJJIPre jornadaSCyTSRI
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

JORNADA DE DIRIGENCIA “ORATORIA CON IMPACTO”, ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE JÓVENES – ZONA III.
Agenda

JORNADA DE DIRIGENCIA “ORATORIA CON IMPACTO”, ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE JÓVENES – ZONA III.

17 octubre, 2025
CLASES ESPECIALESPROCESOS COLECTIVOS Y PROCESOS DE CONSUMO
Agenda

CLASES ESPECIALES
PROCESOS COLECTIVOS Y PROCESOS DE CONSUMO

17 octubre, 2025
ENCUENTRO DE LA UNCUYO REUNIRÁ A REFERENTES INTERNACIONALES EN IA Y BIBLIOTECAS
Generales

ENCUENTRO DE LA UNCUYO REUNIRÁ A REFERENTES INTERNACIONALES EN IA Y BIBLIOTECAS

17 octubre, 2025
LA UNLC SE DESTACÓ EN EL 33° ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE PINTORES PAISAJISTAS DE VILLA DE MERLO
Generales

LA UNLC SE DESTACÓ EN EL 33° ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE PINTORES PAISAJISTAS DE VILLA DE MERLO

17 octubre, 2025
COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PRÁCTICAS SOCIALES EDUCATIVAS EN LA UNCUYO
Generales

COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PRÁCTICAS SOCIALES EDUCATIVAS EN LA UNCUYO

16 octubre, 2025
CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL
Generales

CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

16 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

16 octubre, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

16 octubre, 2025
JORNADA DE DIRIGENCIA “ORATORIA CON IMPACTO”, ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE JÓVENES – ZONA III.

JORNADA DE DIRIGENCIA “ORATORIA CON IMPACTO”, ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE JÓVENES – ZONA III.

17 octubre, 2025
CLASES ESPECIALESPROCESOS COLECTIVOS Y PROCESOS DE CONSUMO

CLASES ESPECIALES
PROCESOS COLECTIVOS Y PROCESOS DE CONSUMO

17 octubre, 2025
ENCUENTRO DE LA UNCUYO REUNIRÁ A REFERENTES INTERNACIONALES EN IA Y BIBLIOTECAS

ENCUENTRO DE LA UNCUYO REUNIRÁ A REFERENTES INTERNACIONALES EN IA Y BIBLIOTECAS

17 octubre, 2025
LA UNLC SE DESTACÓ EN EL 33° ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE PINTORES PAISAJISTAS DE VILLA DE MERLO

LA UNLC SE DESTACÓ EN EL 33° ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE PINTORES PAISAJISTAS DE VILLA DE MERLO

17 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In