El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

DE PROYECTOS A STARTUPS: EMPRENDEDORES SE PREPARAN PARA ENTRAR A LA INCUBADORA UNCUYO

en Generales, Noticias
0 0
A A
DE PROYECTOS A STARTUPS: EMPRENDEDORES SE PREPARAN PARA ENTRAR A LA INCUBADORA UNCUYO

Más de 30 equipos que atravesaron el proceso de inducción ahora se capacitan de manera intensiva para que sus ideas proyecto pasen a la etapa de preincubación, y estén más cerca de convertirse en empresas sostenibles y con impacto.

Treinta y dos proyectos de investigación hacen parte de la convocatoria Ideas Proyecto 2024 de la Incubadora de Empresas de la UNCUYO, un programa que lleva activo una década. 

Son iniciativas lideradas por equipos de estudiantes, egresados, docentes investigadores y nodocentes, quienes ya transitaron el proceso de inducción y profundizaron sobre el modelo canvas de la mano de Ariel Rojas. En las próximas semanas accederán a una sólida formación, en contenido práctico y fundamento teórico, para el armado del plan de negocios, instrumento indispensable en el mundo emprendedor. 

A medida que avanzan en el proceso, los equipos acceden a infraestructura de uso compartido e insumos básicos y asesoría legal, tributaria, contable, organizativa y de gestión, asistencia técnica y tutorías en formulación y evaluación de proyectos, planificación comercial, diseño y comunicación, planificación financiera, identificación de fuentes de financiamiento, gestión de redes de apoyo, innovación tecnológica, estrategia para innovar, entre otros soportes. 

Los equipos que resulten preseleccionados se encaminarán hacia la primera etapa de la incubación, dato que se conocerá el jueves 12 de diciembre, durante el acto de firma de los contratos de preincubación. 

Incubar, agregar valor

Bioeconomía, transición energética, salud, y blockchain/web3 son las áreas que tuvieron prioridad en esta convocatoria—que también organizó la Agencia provincial de Innovación, Ciencia y Tecnología—. “La Incubadora de la UNCUYO tiene como fin último la creación de empresas de base científico-tecnológicas, porque entendemos que es una de las mejores formas desde donde la universidad pública, en general, y nuestra universidad, en particular, puede aportar todo el conocimiento que genera”, expresó Leandro Montbrun, coordinador del programa. 

“Esto —continuó Montbrun— permite aumentar el impacto en la sociedad, al generar valor agregado a nivel provincial, regional y nacional. Desde la Incubadora acompañamos a nuestros investigadores, estudiantes, docentes y científicos, profesionales de gran nivel, para que conviertan esas investigaciones en empresas con un modelo de negocio que les permita aumentar el impacto social y ambiental”. 

Ideas Proyecto

Esta convocatoria del Área de Vinculación (AV) de la UNCUYO no solo busca apoyar la creación de conocimiento, sino también potenciar su transformación en soluciones tangibles para la sociedad. Es una oportunidad para que proyectos de base científico-tecnológica se conviertan en empresas exitosas, viables y autosuficientes, capaces de colaborar con el crecimiento de la región y el país.

Promover proyectos de investigación con el potencial de convertirse en empresas es clave para impulsar el desarrollo económico regional y nacional. Esto demuestra que el talento y la innovación de estudiantes, docentes e investigadores generan impacto real. No se trata sólo de dar vida a las ideas transformadoras, sino de fortalecer el ecosistema emprendedor y reforzar el papel de la investigación como motor del crecimiento económico y social.

Etiquetas: ciencia emprendedoraideas proyectoincubadora de empresasINNOVACIÓNProyectos de investigaciónvinculación
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA LA BIBLIOTECA DE HUESOS DE LA UNCUYO
Generales

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA LA BIBLIOTECA DE HUESOS DE LA UNCUYO

15 octubre, 2025
PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2025: TEMA PREMIADO ES INVESTIGADO HACE MÁS DE 30 AÑOS EN EL INTEQUI
Generales

PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2025: TEMA PREMIADO ES INVESTIGADO HACE MÁS DE 30 AÑOS EN EL INTEQUI

15 octubre, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE
Generales

RECLAMAMOS AL PODER EJECUTIVO NACIONAL LA PROMULGACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

15 octubre, 2025
LA UCCUYOSL LATE EN ROSA
Agenda

LA UCCUYOSL LATE EN ROSA

15 octubre, 2025
UN ENCUENTRO QUE UNE CIENCIA, EDUCACIÓN Y VALORES HUMANOS
Agenda

UN ENCUENTRO QUE UNE CIENCIA, EDUCACIÓN Y VALORES HUMANOS

15 octubre, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: CUÁNDO SE PUBLICAN LAS NOTAS Y OTRAS FECHAS CLAVE
Generales

ESCUELAS DE LA UNCUYO: CUÁNDO SE PUBLICAN LAS NOTAS Y OTRAS FECHAS CLAVE

14 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
UN ENCUENTRO QUE UNE CIENCIA, EDUCACIÓN Y VALORES HUMANOS

UN ENCUENTRO QUE UNE CIENCIA, EDUCACIÓN Y VALORES HUMANOS

15 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

13 octubre, 2025
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA LA BIBLIOTECA DE HUESOS DE LA UNCUYO

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA LA BIBLIOTECA DE HUESOS DE LA UNCUYO

15 octubre, 2025
PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2025: TEMA PREMIADO ES INVESTIGADO HACE MÁS DE 30 AÑOS EN EL INTEQUI

PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2025: TEMA PREMIADO ES INVESTIGADO HACE MÁS DE 30 AÑOS EN EL INTEQUI

15 octubre, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

RECLAMAMOS AL PODER EJECUTIVO NACIONAL LA PROMULGACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

15 octubre, 2025
LA UCCUYOSL LATE EN ROSA

LA UCCUYOSL LATE EN ROSA

15 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In