El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CONEAU RECONOCIÓ A LA CARRERA DE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA SEGUNDA

en Generales, Noticias
0 0
A A
CONEAU RECONOCIÓ A LA CARRERA DE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA SEGUNDA

La nueva carrera Especialización en Planificación y Gestión de la Enseñanza del Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE), obtuvo el reconocimiento de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Se trata de la décima carrera de posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) y la segunda a distancia que es acreditada por el organismo nacional.

Esta propuesta tiene como objetivo diseñar, impulsar, asesorar y evaluar propuestas de intervención, de planificación y de gestión institucional, académica y áulica, que aporten experiencias y conocimientos en el campo disciplinar de enseñanza del español como segunda lengua.

Sus destinatarios/as son profesionales que pertenecen a diferentes campos del conocimiento de las lenguas, tanto materna como extranjeras, y/o docentes de distintos niveles educativos, mediadores socioculturales, agentes sociales, terapistas del lenguaje, articuladores culturales, profesionales que posean títulos de grado en áreas afines o de intervención en el área de las lenguas.

El comité académico está integrado por la directora, Esp. Brinia Guaycochea; la codirectora, Dra. Beatriz Suriani; la codirectora de Educación a Distancia, Mgtr. Mariela Monthelier; y demás miembros: Dra. Elbia Haydeé Difabio, Mgtr. Silvina Beatriz Barroso, Esp. Lidia del Carmen Unger y Dra. Dora Diana Luengo.

La secretaria de Posgrado de la FCH, Dra. Lorena Di Lorenzo, afirma: «desde la Facultad seguimos defendiendo la educación pública con propuestas de formación comprometidas con las complejidades de nuestro tiempo. Además de agradecer a todo el equipo de gestión y de trabajo, también desde la Facultad hacemos un reconocimiento especial a la Secretaría de Acreditación, Evaluación y Desarrollo Institucional por su compromiso y acompañamiento permanentes en la persona de la Dra. Olinda Gagliardi y Aída Quiroga, y a la Dra. Nora Reyes, secretaria de Posgrado de la UNSL».

Por su parte, la directora, Esp. Guaycochea, expresó emocionada: «con orgullo y placer los esperamos prontamente en nuestro campus virtual para compartir módulos diseñados para transitar esta propuesta el próximo año».

Mayor información: posgradoch@gmail.com

Etiquetas: acreditaciónCONEAUELSEFCH
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES
Generales

EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES

30 julio, 2025
CHALLENGE ENERGÍA 360°: INNOVACIÓN PARA EL FUTURO ENERGÉTICO
Generales

CHALLENGE ENERGÍA 360°: INNOVACIÓN PARA EL FUTURO ENERGÉTICO

30 julio, 2025
EL RECTOR ACOMPAÑÓ A LOS ESTUDIANTES DE LA UNVIME QUE RECIBIERON LA BECA UNIVERSAL SUPERIOR IMPULSADA POR LA PROVINCIA
Generales

EL RECTOR ACOMPAÑÓ A LOS ESTUDIANTES DE LA UNVIME QUE RECIBIERON LA BECA UNIVERSAL SUPERIOR IMPULSADA POR LA PROVINCIA

30 julio, 2025
LA UNLC Y LA MUNICIPALIDAD DE NONO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN, EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Generales

LA UNLC Y LA MUNICIPALIDAD DE NONO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN, EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

30 julio, 2025
UN LABORATORIO ABIERTO A LA «CIENCIA EN ACCIÓN»
Generales

UN LABORATORIO ABIERTO A LA «CIENCIA EN ACCIÓN»

30 julio, 2025
CAPACITACIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL EN EL PIC
Generales

CAPACITACIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL EN EL PIC

29 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL INGRESÓ A LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO

LA UNSL INGRESÓ A LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO

24 julio, 2025
INVESTIGADORA DEL INTEQUI DESTACADA EN TRANSFERENCIAS DE TECNOLOGÍAS EN ALIMENTOS

INVESTIGADORA DEL INTEQUI DESTACADA EN TRANSFERENCIAS DE TECNOLOGÍAS EN ALIMENTOS

24 julio, 2025
INGRESO A LA UNCUYO: NUEVO CURSO PARA MAYORES DE 25 AÑOS SIN TÍTULO SECUNDARIO

INGRESO A LA UNCUYO: NUEVO CURSO PARA MAYORES DE 25 AÑOS SIN TÍTULO SECUNDARIO

24 julio, 2025
EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES

EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES

30 julio, 2025
CHALLENGE ENERGÍA 360°: INNOVACIÓN PARA EL FUTURO ENERGÉTICO

CHALLENGE ENERGÍA 360°: INNOVACIÓN PARA EL FUTURO ENERGÉTICO

30 julio, 2025
EL RECTOR ACOMPAÑÓ A LOS ESTUDIANTES DE LA UNVIME QUE RECIBIERON LA BECA UNIVERSAL SUPERIOR IMPULSADA POR LA PROVINCIA

EL RECTOR ACOMPAÑÓ A LOS ESTUDIANTES DE LA UNVIME QUE RECIBIERON LA BECA UNIVERSAL SUPERIOR IMPULSADA POR LA PROVINCIA

30 julio, 2025
LA UNLC Y LA MUNICIPALIDAD DE NONO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN, EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

LA UNLC Y LA MUNICIPALIDAD DE NONO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN, EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

30 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In