El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UNSL: FINANCIARÁN DOS PROYECTOS SOCIOAMBIENTALES DE ACCIÓN CONJUNTA EN EL TERRITORIO

en Generales, Noticias
0 0
A A
UNSL: FINANCIARÁN DOS PROYECTOS SOCIOAMBIENTALES DE ACCIÓN CONJUNTA EN EL TERRITORIO

Como parte de una política de acción territorial, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) a través de su Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA), financia Proyectos de Acción Conjunta en el Territorio (PACTs) que atienden problemáticas socioambientales emergentes o de larga data.

En esta segunda edición se financiaron dos (2) proyectos, uno de ellos titulado Voces del Bosque Nativo. Una propuesta para salvaguardar los saberes del territorio serrano de San Luis, dirigido por la Dra. Ariana Posadaz de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) y Relevamiento y diagnóstico acerca de la necesidad de conocer y conservar el patrimonio arqueológico y paleontológico en San Luis, dirigido por la Dra. Andrea Arcucci de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF), ambas docentes de la UNSL.

En este último caso el proyecto es continuidad de la edición anterior. Para esta convocatoria se alentó a los proyectos financiados el año pasado a identificar fortalezas, debilidades y oportunidades y a presentar a partir del diagnóstico, un plan de mejora del trabajo territorial.

El jurado que intervino en la evaluación y aprobación de los proyectos estuvo integrado por un (1) representante del Consejo del PITSA, uno (1) del conjunto de Adherentes del PITSA y un (1) docente/investigador/extensionista externo a la Universidad Nacional de San Luis.

Los PACTs son proyectos que involucran instancias de acción en el territorio en forma coordinada y organizada entre Unidades Académicas y grupos en la UNSL junto a organizaciones sociales y otras organizaciones e instituciones que trabajan en el territorio.

Con este esquema, desde el PITSA se propone ampliar las formas de abordaje de las problemáticas territoriales, en tanto se expanden a las visiones, conocimientos y saberes de quienes habitan el territorio y propician el diálogo interdisciplinario. Los proyectos tienen integración diversa: docentes, investigadores, extensionistas, estudiantes y nodocentes junto a referentes territoriales, aportan al abordaje de las problemáticas socioambientales. Los proyectos tienen una duración de un (1) año. El financiamiento es por un total de $937.500 entre los dos (2) proyectos.

«La convocatoria que hace el PITSA para presentar propuestas de acción conjunta en el territorio nos permitió canalizar una serie de actividades de vinculación con la comunidad que teníamos pendientes, así como darle un marco a la interacción con equipos docentes, nodocentes y estudiantes de diversas Unidades Académicas de nuestra Universidad, lo que nos enriquece y fortalece en nuestros proyectos y como Institución», indicó la Dra. Posadaz y agregó que «la propuesta Voces del Bosque Nativo que logramos presentar, es sumamente diversa en disciplinas, actores y propuestas e incluso en el período de elaboración, ya que podía dilucidarse los diferentes enfoques sobre una temática, lo que nos lleva a ilusionarnos con un gran aprendizaje a lo largo del desarrollo del proyecto».

Por su parte, la Dra. Arcucci indicó que: «estas actividades en el territorio, desarrolladas en escuelas rurales del Departamento Belgrano, en el entorno del Parque Nacional Sierra de las Quijadas, nos ponen en contacto con pequeñas comunidades que están interesadas en conocer más de su medio ambiente y de su patrimonio para poder ponerlo en valor. Nos sentimos muy responsables de hacerlo con nuestro mejor esfuerzo, de manera cooperativa con personal del Parque Nacional y de las escuelas para que resulte en aportes concretos en el futuro cercano».

Antonio Mangione, coordinador General del PITSA, expresó que «la diversidad de disciplinas, saberes y procedencias de quienes integran los proyectos, así como los temas propuestos, ponen de manifiesto la comprensión y sensibilidad necesaria para atender las diversas problemáticas socioambientales. Los PACTs son una propuesta novedosa para la Institución que propone la integralidad de las actividades de docencia, investigación y extensión de la UNSL en un contexto amplio, diverso y horizontal de participantes, saberes y experiencias».

El PITSA es un programa dependiente del Rectorado de la Casa de Estudios. Con su creación en el 2021, la UNSL suma a otras iniciativas de la Institución el abordaje articulado con dependencias, laboratorios, Facultades y otras organizaciones, la multiplicidad de problemáticas y conflictos socioambientales en la Provincia y zonas de influencia.

Etiquetas: PACTsPITSAPROYECTOS
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO-SL:CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA LEGAL VETERINARIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Agenda

UCCUYO-SL:CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA LEGAL VETERINARIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

21 octubre, 2025
LA ULP PARTICIPÓ EN LA SEXTA EDICIÓN DE LA EXPO ROBÓTICA
Generales

LA ULP PARTICIPÓ EN LA SEXTA EDICIÓN DE LA EXPO ROBÓTICA

21 octubre, 2025
LA EDUNVIME EN LA FERIA LITERARIA VILLA MERCEDES LEE 2025: EL LIBRO COMO PUENTE ENTRE CONOCIMIENTO Y COMUNIDAD
Generales

LA EDUNVIME EN LA FERIA LITERARIA VILLA MERCEDES LEE 2025: EL LIBRO COMO PUENTE ENTRE CONOCIMIENTO Y COMUNIDAD

21 octubre, 2025
LA UNLC REALIZÓ UN PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA ESCUELA “ADOLFO KAPELUSZ” DE LAS CHACRAS
Generales

LA UNLC REALIZÓ UN PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA ESCUELA “ADOLFO KAPELUSZ” DE LAS CHACRAS

21 octubre, 2025
LA UNSL AVANZA EN LA MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA E HIBRIDACIÓN DE SUS ESPACIOS EDUCATIVOS
Generales

LA UNSL AVANZA EN LA MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA E HIBRIDACIÓN DE SUS ESPACIOS EDUCATIVOS

21 octubre, 2025
CAPSL: CAPACITACIÓN SRT IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY N° 27.348
Agenda

CAPSL: CAPACITACIÓN SRT IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY N° 27.348

20 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

16 octubre, 2025
CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

16 octubre, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
UCCUYO-SL:CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA LEGAL VETERINARIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

UCCUYO-SL:CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA LEGAL VETERINARIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

21 octubre, 2025
LA ULP PARTICIPÓ EN LA SEXTA EDICIÓN DE LA EXPO ROBÓTICA

LA ULP PARTICIPÓ EN LA SEXTA EDICIÓN DE LA EXPO ROBÓTICA

21 octubre, 2025
LA EDUNVIME EN LA FERIA LITERARIA VILLA MERCEDES LEE 2025: EL LIBRO COMO PUENTE ENTRE CONOCIMIENTO Y COMUNIDAD

LA EDUNVIME EN LA FERIA LITERARIA VILLA MERCEDES LEE 2025: EL LIBRO COMO PUENTE ENTRE CONOCIMIENTO Y COMUNIDAD

21 octubre, 2025
LA UNLC REALIZÓ UN PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA ESCUELA “ADOLFO KAPELUSZ” DE LAS CHACRAS

LA UNLC REALIZÓ UN PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA ESCUELA “ADOLFO KAPELUSZ” DE LAS CHACRAS

21 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In