El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

CURSO DE LA UNCUYO PONE LA LUPA EN EL DIAGNÓSTICO DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

en Agenda, Noticias
0 0
A A
CURSO DE LA UNCUYO PONE LA LUPA EN EL DIAGNÓSTICO DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Se abordará el tema desde una perspectiva de derecho y un enfoque que integra las dimensiones sanitarias, educativas y sociales. Será durante cinco encuentros presenciales, de abril a junio, en el Hospital Universitario.

La Facultad de Educación (FEd) y el Hospital Universitario (HU) idearon una propuesta de formación para profesionales de los ámbitos de la salud, la educación y el desarrollo social vinculados al Trastorno del Espectro Autista (TEA). 

Trastorno del Espectro Autista: el proceso de detección y diagnóstico desde una perspectiva de derecho se llama el curso teórico-práctico, dirigido y coordinado por las docentes Silvina Bascuñán y Rosa Giunta.

Se dictará de forma presencial en el hospital de la UNCUYO, con opción de participar virtualmente para quienes residan a más de 50 km de distancia. Es requisito para inscribirse poseer título de grado universitario o de nivel superior de 4 años o más.

Detección temprana y abordaje adecuado

El aumento en la prevalencia del TEA en niños y niñas plantea un desafío para los profesionales de la salud y la educación, quienes deben adoptar un enfoque responsable basado en una perspectiva de derechos, que facilite la identificación temprana de indicadores específicos. 

Esta detección precoz es crucial para evitar retrasos en los diagnósticos y prevenir la patologización innecesaria de la infancia. Aunque la investigación sobre el TEA ha avanzado considerablemente, persisten importantes incertidumbres en cuanto a su diagnóstico y tratamiento.

En ese contexto, la pediatría desempeña un papel fundamental, ya que los primeros indicios suelen ser mencionados por los cuidadores durante las consultas de control de salud infantil. Las guías de seguimiento de la Sociedad Argentina de Pediatría incluyen la observación y evaluación de estos signos, aunque algunas preocupaciones de las familias pueden no ser detectadas. 

La detección temprana y el abordaje adecuado de los desafíos en el desarrollo son esenciales para mejorar el pronóstico, proporcionar el apoyo necesario a los cuidadores y fortalecer la calidad de vida familiar. Para lograrlo, es indispensable un enfoque interdisciplinario que integre las dimensiones sanitarias, educativas y sociales.

Desde esta perspectiva, el curso propone:

  • Ofrecer aportes actuales que faciliten la comprensión y el análisis dinámico e integrador del TEA a lo largo de todas las etapas del desarrollo.
  • Brindar herramientas específicas para facilitar la identificación de indicadores del desarrollo típico, orientadas a la promoción de buenas prácticas en las diversas intervenciones humanas involucradas.
  • Analizar los criterios formales e informales de detección y diagnóstico en las distintas etapas del desarrollo. 

Más detalles del curso

El programa tiene una duración total de 20 horas de clase, distribuidas en cinco encuentros de cuatro horas, cada 15 días, además de 10 horas de trabajo autónomo por parte del estudiante.

El cursado será los viernes 11 y 25 de abril, 9 y 23 de mayo y 6 de junio, de 17 a 21.

Tiene un valor de 60.000 pesos y puede abonarse en dos cuotas.

Para inscribirse, hay que completar este formulario, abonar el arancel a través de este link y enviar el comprobante a fundacionhu@hospital.uncu.edu.ar.  

Etiquetas: autismocapacitacionesdeteccióndiagnósticoEDUCACIÓNfedhospital universitarioteatrastorno del espectro autista
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA FIESTA DEL ESTUDIANTE LLEGA A LA UCCUYOSL!
Agenda

LA FIESTA DEL ESTUDIANTE LLEGA A LA UCCUYOSL!

16 septiembre, 2025
ULP: ENTRE LA PRÁCTICA Y EL COMPAÑERISMO, ALUMNOS DEL ICA DISFRUTARON UNA SEMANA DE CLASES PRESENCIALES
Generales

ULP: ENTRE LA PRÁCTICA Y EL COMPAÑERISMO, ALUMNOS DEL ICA DISFRUTARON UNA SEMANA DE CLASES PRESENCIALES

16 septiembre, 2025
UNVIME: LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA TUVO SU TERCER ENCUENTRO FORMATIVO
Generales

UNVIME: LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA TUVO SU TERCER ENCUENTRO FORMATIVO

16 septiembre, 2025
LA UNLC AVANZA EN EL DIAGNÓSTICO Y PROCESO PARTICIPATIVO DEL PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Generales

LA UNLC AVANZA EN EL DIAGNÓSTICO Y PROCESO PARTICIPATIVO DEL PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

16 septiembre, 2025
LA UNSL IMPULSA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ARGENTINO DE CRÉDITOS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS
Generales

LA UNSL IMPULSA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ARGENTINO DE CRÉDITOS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS

16 septiembre, 2025
IMPORTANTE UNIVERSIDAD INTERNACIONAL LLEGA A LA UNCUYO PARA OFRECER SUS CURSOS VIRTUALES
Generales

IMPORTANTE UNIVERSIDAD INTERNACIONAL LLEGA A LA UNCUYO PARA OFRECER SUS CURSOS VIRTUALES

15 septiembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
INVESTIGADORES DEL GEA-IMASL REALIZAN ESTANCIA EN CHINA

INVESTIGADORES DEL GEA-IMASL REALIZAN ESTANCIA EN CHINA

11 septiembre, 2025
LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

12 septiembre, 2025
LA FIESTA DEL ESTUDIANTE LLEGA A LA UCCUYOSL!

LA FIESTA DEL ESTUDIANTE LLEGA A LA UCCUYOSL!

16 septiembre, 2025
ULP: ENTRE LA PRÁCTICA Y EL COMPAÑERISMO, ALUMNOS DEL ICA DISFRUTARON UNA SEMANA DE CLASES PRESENCIALES

ULP: ENTRE LA PRÁCTICA Y EL COMPAÑERISMO, ALUMNOS DEL ICA DISFRUTARON UNA SEMANA DE CLASES PRESENCIALES

16 septiembre, 2025
UNVIME: LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA TUVO SU TERCER ENCUENTRO FORMATIVO

UNVIME: LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA TUVO SU TERCER ENCUENTRO FORMATIVO

16 septiembre, 2025
LA UNLC AVANZA EN EL DIAGNÓSTICO Y PROCESO PARTICIPATIVO DEL PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

LA UNLC AVANZA EN EL DIAGNÓSTICO Y PROCESO PARTICIPATIVO DEL PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

16 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In