Autoridades del CCT San Luis recibieron a becarios doctorales en el IMASL.
En una ceremonia formal, se realizó la bienvenida a los nuevos becarios doctorales en el Aula 1 del primer piso del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL). Representantes del Centro Científico Tecnológico (CCT) San Luis estuvieron presentes para recibir a quienes fueron seleccionados en el marco de la convocatoria 2025.
El evento contó con la participación del director de CONICET San Luis, Dr. Daniel Enriz; la vicedirectora del CCT, Dra. Soledad Cerutti; el director del IMASL, Dr. Hugo Velasco; la coordinadora de la Unidad de Administración Territorial (UAT), CPN Liliana Barba; y la responsable de Recursos Humanos, Abog. Carolina Silvera.
Durante el acto, además de ofrecer una cálida bienvenida, el Dr. Enriz destacó la relevancia de la formación doctoral para el avance del conocimiento científico y compartió un mensaje motivador para quienes inician este nuevo camino: “Entender el contexto en que vivimos es entender que debemos optimizar el uso de recursos”. A lo que agregó: “Ustedes están iniciando una carrera, es importante aprovechar la oportunidad. Los becarios son esenciales para la ciencia, son la base de la pirámide. Son ustedes quienes en el futuro ocuparán los lugares en los que hoy estamos. Son ustedes quienes aportan nuevas ideas, nuevas preguntas, nuevas dudas”.
“La movilidad es parte de la formación y es recomendable utilizar las herramientas que brinda CONICET para acceder a las mismas. Son etapas de formación enriquecedoras que deben aprovecharse. No saldrán cuando uno aplique la primera vez, pero hay que insistir porque sus experiencias únicas y sumamente enriquecedoras”, sostuvo finalmente el director del CCT San Luis.
Por su parte, la Dra. Cerutti remarcó la importancia de estos nuevos ingresos tanto para el CCT San Luis como para sus Unidades Ejecutoras, no solo en términos del crecimiento académico y la consolidación de líneas de investigación, desarrollo y transferencia, sino también por su impacto en la articulación con el posgrado de la UNSL: “sean parte de CONICET. Siéntalo cercano, vivan la experiencia. Sean cercanos a sus directores y trabajen para no estancarse. Y si se estancan, para eso están los directores para ayudarles”, dijo y agregó “Intégrense a otros grupos de trabajo, tanto de nuestro país como del exterior. Es importante que se lo planteen como una necesidad para crecer profesionalmente. El tiempo pasa muy rápido y es importante aprovecharlo”.
Además, el Dr. Velasco remarcó “hacer lo que nos gusta es un hermoso privilegio. No debemos olvidar nunca la responsabilidad de nuestra tarea” y destacó: “trabajar responsablemente es entender que lo que hacemos es una oportunidad única”.
Por su parte, la CPN Barba invitó a los nuevos becarios a presentarse individualmente, promoviendo así el conocimiento mutuo. Finalmente, la Abog. Silvera ofreció una charla introductoria sobre los trámites administrativos que deberán realizar a lo largo de la beca, así como las herramientas disponibles para su desempeño cotidiano.
Las autoridades destacaron de manera unánime la importancia fundamental del rol que cumplen los becarios doctorales dentro del ecosistema científico, subrayando que su labor impulsa investigaciones innovadoras y contribuye al fortalecimiento del conocimiento en áreas clave de la ciencia aplicada. La ceremonia de bienvenida no solo representó el inicio del camino académico para quienes comienzan esta etapa, sino que también reafirmó el compromiso del CCT CONICET San Luis con la formación de profesionales altamente capacitados, indispensables para el progreso científico del país.