El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UNSL: INICIÓ LA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN DERECHOS HUMANOS

en Generales, Noticias
0 0
A A
UNSL: INICIÓ LA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN DERECHOS HUMANOS

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) dio comienzo a la segunda cohorte de la Diplomatura de Extensión en Derechos Humanos, una propuesta gratuita y abierta a la comunidad que responde a la importancia de fortalecer la formación en derechos humanos desde una perspectiva territorial y de diversidad social. Más de 100 estudiantes comenzaron este trayecto formativo.

Esta iniciativa se impulsa desde el Programa Universidad y Municipios, en colaboración con la Coordinación Institucional de Derechos Humanos, con el objetivo de articular saberes y experiencias de estudiantes provenientes de diferentes regiones y contextos de la Provincia.

La apertura estuvo a cargo del vicerrector de la UNSL, Mgtr. Héctor Flores, la coordinadora institucional de DD.HH. de la UNSL y coordinadora académica de la Diplomatura, Esp. Ana María Garza y la co-coordinadora academia, Prof. Diana Caviedes. Se presentó al equipo docente, conformado por profesionales de diversas disciplinas pertenecientes a distintas Unidades Académicas de nuestra Universidad y otras universidades, que abordarán los contenidos de manera transversal e interdisciplinaria.

La Diplomatura está organizada en seis (6) módulos temáticos y un (1) taller obligatorio:

  • Módulo I – Introducción a los Derechos Humanos: Esp. Ana María Garraza; Mgtr. Cristian Rachid; Prof. Diana Caviedes.
  • Módulo II – Derechos Humanos y Adulteces: Esp. Marisa Ruiz.
  • Módulo III – Derechos Humanos de Niñeces y Adolescentes: Dra. Alejandra Revacio; Esp. Andrea Corna.
  • Módulo IV – Derechos Humanos de las Mujeres: Dra. Natalia Santarelli; Dra. Celeste Jeréz.
  • Taller obligatorio – Masculinidades: Esp. Ariel Sanabria.
  • Módulo V – Derechos Humanos y Diversidades Sexuales y de Género: Abog. Yamile Alume; Lic. Alejandra Ortíz Alarcón; Téc. Pablo Ramírez; Mgtr. Cristian Reveco Chilla; Lic. Candela Manrique.
  • Módulo VI – Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad: Abog. Valeria Manissero; Esp. Mariela Zúñiga.
  • Coordinación administrativa: Dipl. Yalile Geraiges Magrini.

Luego de la presentación, se dio inicio a la primera clase del Módulo I, Introducción a los Derechos Humanos, marcando el comienzo formal del recorrido académico.

Desde la UNSL se reafirma el compromiso con la formación en Derechos Humanos y con la vinculación territorial, reconociendo a la Universidad pública como un espacio generador de conocimiento crítico, situado y con perspectiva interseccional y decolonial.

No hay más cupo disponible para esta edición de la Diplomatura. Para quienes quieran estar al tanto de futuras capacitaciones o actividades relacionadas, se recomienda seguir el Instagram de la Coordinación Institucional de Derechos Humanos de la UNSL.

Etiquetas: DERECHOS HUMANOSDiplomaturas de Extensión
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO-SL: INFO IMPORTANTE | Beca Universal Superior
Generales

UCCUYO-SL: INFO IMPORTANTE | Beca Universal Superior

19 mayo, 2025
LA ULP LANZA UN TALLER DE LECTOESCRITURA INFANTIL
Generales

LA ULP LANZA UN TALLER DE LECTOESCRITURA INFANTIL

19 mayo, 2025
UNVIME: BRINDARÁN CAPACITACIÓN PRÁCTICA DE RCP A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Generales

UNVIME: BRINDARÁN CAPACITACIÓN PRÁCTICA DE RCP A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

19 mayo, 2025
LA UNLC Y LA JUNTA DE HISTORIA DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO EN HOMENAJE A PRINGLES
Generales

LA UNLC Y LA JUNTA DE HISTORIA DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO EN HOMENAJE A PRINGLES

19 mayo, 2025
LA UNCUYO RECIBE LA VISITA DE LA UNIVERSIDAD MÁS PRESTIGIOSA DE AUSTRALIA
Generales

LA UNCUYO RECIBE LA VISITA DE LA UNIVERSIDAD MÁS PRESTIGIOSA DE AUSTRALIA

16 mayo, 2025
DECLARACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL CIN DEL 12 DE FEBRERO DE 2025
Generales

CIN: SIN RESPUESTA NI PLAN PARA LA CIENCIA DEL PAÍS

16 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNSL CONMEMORÓ SUS 52 AÑOS DE CREACIÓN

LA UNSL CONMEMORÓ SUS 52 AÑOS DE CREACIÓN

13 mayo, 2025
ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

13 mayo, 2025
UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

12 mayo, 2025
LA ESCUELA NORMAL LLEVARÁ ADELANTE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PROCESIÓN CÍVICA

LA ESCUELA NORMAL LLEVARÁ ADELANTE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PROCESIÓN CÍVICA

14 mayo, 2025
UCCUYO-SL: INFO IMPORTANTE | Beca Universal Superior

UCCUYO-SL: INFO IMPORTANTE | Beca Universal Superior

19 mayo, 2025
LA ULP LANZA UN TALLER DE LECTOESCRITURA INFANTIL

LA ULP LANZA UN TALLER DE LECTOESCRITURA INFANTIL

19 mayo, 2025
UNVIME: BRINDARÁN CAPACITACIÓN PRÁCTICA DE RCP A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

UNVIME: BRINDARÁN CAPACITACIÓN PRÁCTICA DE RCP A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

19 mayo, 2025
LA UNLC Y LA JUNTA DE HISTORIA DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO EN HOMENAJE A PRINGLES

LA UNLC Y LA JUNTA DE HISTORIA DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO EN HOMENAJE A PRINGLES

19 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In