El Programa Universidad y Discapacidad abre el llamado a trabajos para el primer número de RIDA, la Revista sobre Inclusión, Discapacidad y Accesibilidad en la Vida Universitaria. La recepción será hasta el 1 de agosto.
El objetivo de RIDA es abordar la inclusión, la discapacidad y la accesibilidad en el ámbito universitario, desde una perspectiva interdisciplinaria. Se priorizarán enfoques teóricos, empíricos y experienciales que promuevan la inclusión de personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida universitaria, contribuyendo al desarrollo de políticas y prácticas inclusivas.
Con esta primera edición se busca promover la presentación de trabajos originales que aborden, desde una perspectiva de Derechos Humanos y Discapacidad, temáticas relacionadas a la discapacidad como constructo social, a la accesibilidad y a la inclusión; vinculadas a la cultura, políticas y prácticas en el ámbito de la educación superior.
La convocatoria estará abierta hasta el 1 de agosto, y el lanzamiento de la publicación está previsto para el 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Ejes temáticos:
● Procesos institucionales inclusivos.
● Políticas universitarias para la inclusión.
● Diseño universal, accesibilidad, apoyos y ajustes razonables en educación superior.
● Prácticas educativas inclusivas y trayectorias educativas.
● Formación docente, cultura inclusiva y cambio de paradigma.
● Arte y cultura y producción editorial inclusiva.
● Interseccionalidad en discapacidad.
Fechas clave:
● Apertura de la convocatoria: 1 de julio
● Cierre de la convocatoria: 1 de agosto
● Evaluación y notificación de resultados: 30 de septiembre
● Publicación del número inaugural: 3 de diciembre
Normas de publicación y contacto:
https://universidadydiscapacidad.unsl.edu.ar/rida