La Universidad Nacional de los Comechingones, a través de su Secretaría de Extensión, lanza una nueva oferta de talleres abiertos a la comunidad, con propuestas gratuitas y orientadas al desarrollo artístico, cultural, ambiental y profesional de vecinas y vecinos de la región.
Durante la segunda semana de agosto comienzan los talleres de Grabado y de Pintura para adultos mayores y continúan abiertas las preinscripciones para otras ocho propuestas que se dictarán entre agosto y noviembre.
En esta nueva etapa, que se desarrollará entre agosto y noviembre, se dictarán diez talleres presenciales y virtuales, de la mano de docentes y profesionales con amplia experiencia en cada área. Las temáticas incluyen desde arte y recreación hasta planificación participativa, forestación urbana, marketing digital y cine comunitario.
En la segunda semana de agosto arrancan los dos primeros talleres:
– Introducción al grabado artístico, a cargo de Ana Clara Montani, que invita a explorar técnicas como la xilografía. Los martes de 17 a 19.
– Dibujo y pintura para adultos mayores, coordinado por Andrea Amaya, pensado para estimular la creatividad mediante acuarelas, acrílicos, pasteles y carbonilla, en un espacio lúdico e integrador. Los jueves de 17 a 19.
Talleres con inscripción abierta:
- Planificación estratégica participativa para equipos territoriales, por Inés Arancibia – Miércoles de 18 a 20 (septiembre).
- Fotografía inicial, por Anabella Pressello – Miércoles de 17 a 19 (septiembre y octubre) Requiere cámara con control manual.
- Introducción al arteterapia, por Sonia Hoger – Martes de 17 a 19 (octubre y noviembre)
- Técnicas de forestación para el entorno urbano, por Franco Todone y Micaela Alfaro – Miércoles de 17 a 19 (octubre)
- Coordinación de actividades de recreación comunitaria, por Laura Baracchini – Jueves de 17 a 19 (octubre)
- Modelo de negocio y marketing digital para emprendedores con metodologías ágiles, por Alejandra Laborda – Viernes de 18:30 a 20:30 (modalidad virtual, octubre)
- Estrategias de costos y fijación de precios para emprendedores, por Pablo Rossi – Miércoles de 17 a 19 (noviembre)
- Introducción al cine comunitario, por Martín Elsesser (Cine en Movimiento) – Jueves de 17 a 19 (modalidad semipresencial, noviembre)
Inscripción y contacto:
Los talleres tienen cupos limitados y requieren inscripción previa a través del siguiente formulario.