El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CIN: LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEBATIRÁN SOBRE INNOVACIÓN

en Generales, Noticias
0 0
A A
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

La ciudad de Rosario, Santa Fe, recibirá el 28 y el 29 de agosto a representantes de universidades públicas de todo el país en el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. El evento es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y, en esta primera edición, contará con la organización de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en La Siberia, Centro Universitario Rosario (CUR).

Durante dos jornadas se desarrollarán conferencias, paneles y mesas de trabajo en torno a los grandes ejes que atraviesan hoy al sistema universitario: la enseñanza, la investigación, la gestión y la extensión. El objetivo es pensar la innovación en cada uno de estos campos, en un contexto de profundos cambios sociales, políticos y económicos que exigen nuevas respuestas desde la universidad pública.

“Estaremos abordando temas centrales, como el financiamiento universitario y la preocupación por la reducción de los salarios docentes y no docentes; al mismo tiempo, celebramos poder abrir un espacio de reflexión colectiva sobre la universidad del futuro: una universidad que esperamos cuente con los recursos necesarios, pero que también se construya a partir de las innovaciones, los aportes y las discusiones que surjan de los trabajos presentados”, expresó el presidente de este Consejo, Oscar Alpa.

“Es la primera vez en toda la historia que el sistema universitario argentino, toda la comunidad académica y científica del país, se va a reunir para pensar qué estamos haciendo bien, qué nos falta corregir, cuáles son las transformaciones que las universidades exigen en un mundo que cambia vertiginosamente, en una Argentina que ya no tiene los mismos problemas, conscientes de que la Universidad no puede seguir haciendo las mismas cosas”, agregó el vicepresidente, Franco Bartolacci.

El encuentro contará con la presentación de más de 800 trabajos académicos, distribuidos en distintas mesas de debate, y un espacio especialmente dedicado a la exposición de buenas prácticas: experiencias innovadoras que distintas universidades están desarrollando y que pueden servir de inspiración y réplica en otras instituciones.

Se espera la participación de alrededor de 2.000 personas de todo el país, entre docentes, investigadores, gestores, estudiantes y representantes de la comunidad académica y científica. “La universidad es una herramienta extraordinaria de transformación: no sólo forma profesionales altamente capacitados, también aporta soluciones y propuestas en un mundo que cambia todo el tiempo. Por eso necesitamos repensar cómo hacemos mejor las cosas”, completó Bartolacci.

En paralelo al congreso, el CIN realizará su reunión  ordinaria de rectores y rectoras. El 94° Plenario de Rectoras y Rectores del viernes 29 servirá para analizar el estado de situación del sistema universitario argentino y definir las acciones para el segundo semestre, en diálogo directo con las conclusiones y debates que surjan del congreso.

De esta manera, Rosario será mucho más que sede de un congreso: será el lugar donde se encuentren experiencias y propuestas de todo el país, un espacio para debatir y pensar el presente y el futuro, reafirmando que la universidad pública no solo crea conocimiento, sino que también lo convierte en motor de transformaciones para el conjunto de la sociedad.

Agenda completa del congreso

Etiquetas: CIN
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025
Generales

PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025

13 octubre, 2025
UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ
Generales

UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ

13 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS
Generales

ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

13 octubre, 2025
LA UNLC INICIÓ TALLERES TÉCNICOS JUNTO A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ARÍSTIDES BRATTI
Generales

LA UNLC INICIÓ TALLERES TÉCNICOS JUNTO A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ARÍSTIDES BRATTI

13 octubre, 2025
CINE DOCUMENTAL: PROYECCIÓN Y DEBATE DE «LAGO ESCONDIDO»
Generales

CINE DOCUMENTAL: PROYECCIÓN Y DEBATE DE «LAGO ESCONDIDO»

13 octubre, 2025
HACER EXTENSIÓN TRANSFORMA: LA UNCUYO ABRIÓ LA CONVOCATORIA A LOS MAURICIO LÓPEZ
Generales

HACER EXTENSIÓN TRANSFORMA: LA UNCUYO ABRIÓ LA CONVOCATORIA A LOS MAURICIO LÓPEZ

9 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
EMOTIVO HOMENAJE A HUGO VELASCO EN EL IMASL

EMOTIVO HOMENAJE A HUGO VELASCO EN EL IMASL

6 octubre, 2025
ENTREGARON DECRETOS A MÁS DE 200 DIRECTIVOS ESCOLARES POR CONCURSO DONDE LA UNVIME ESTUVO A CARGO DE LA CAPACITACIÓN

ENTREGARON DECRETOS A MÁS DE 200 DIRECTIVOS ESCOLARES POR CONCURSO DONDE LA UNVIME ESTUVO A CARGO DE LA CAPACITACIÓN

8 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA ING. HUERGO VISITARON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA ING. HUERGO VISITARON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

8 octubre, 2025
PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025

PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025

13 octubre, 2025
UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ

UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ

13 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

13 octubre, 2025
LA UNLC INICIÓ TALLERES TÉCNICOS JUNTO A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ARÍSTIDES BRATTI

LA UNLC INICIÓ TALLERES TÉCNICOS JUNTO A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ARÍSTIDES BRATTI

13 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In