El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNIVERSIDAD SE SUMA A UNA POLÍTICA DE PRESERVACIÓN DE BOSQUES EN LA PROVINCIA

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNIVERSIDAD SE SUMA A UNA POLÍTICA DE PRESERVACIÓN DE BOSQUES EN LA PROVINCIA

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) firmó una carta de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el objetivo de socializar los lineamientos de la asistencia técnica destina a la formulación de los Planes Integrales Comunitarios (PIC), para las comunidades de Las Toscas, del Departamento Belgrano y Balde de Escudero del Departamento Junín, en la provincia de San Luis.

La Universidad Nacional de San Luis, junto a la Secretaría de Estado, Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Luis, presentaron el Componente A – Gestión Territorial de los Bosques: Planes Integrales Comunitarios (PIC), en el Marco del Proyecto de Pago por Resultados de la REDD+ de Argentina para el periodo 2014/2016 financiado por el Fondo Verde del Clima.

El acto, que se desarrolló en el Salón de los Escudos, tuvo como propósito socializar los lineamientos de la asistencia técnica, destinada a la formulación de los Planes Integrales Comunitarios, una herramienta fundamental para la gestión territorial de los Bosques Nativos, en consonancia con la Ley 26.331, de presupuestos mínimos de protección ambiental para las comunidades de Las Toscas y Balde de Escudero.

Esta acción conjunta representa el firme compromiso de la Universidad Nacional de San Luis, del Gobierno de la Provincia y de la comunidad internacional a través de la FAO, con la gestión sostenible de los Bosques Nativos y con el fortalecimiento de las comunidades que los habitan y preservan. Esta articulación institucional reafirma el valor del trabajo colaborativo en pos del desarrollo territorial y la conservación de nuestros bienes naturales comunes.

Para llevar a cabo estos proyecto se convocó a un equipo con personas idóneas y con experticia en el tema. En este sentido, el coordinador del Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA), Dr. Antonio Mangione, remarcó la voluntad y la sensibilidad del grupo para llevar a cabo un trabajo que requiere de habilidades en términos de relaciones, empatía, cercanía y comprensión. «Entendemos que el equipo que se conformó da garantía que esto se lleve adelante, y eso nos hace sentir como Institución muy orgullosos», destacó.

Por su parte, Ana Cecilia Ochoa, coordinadora técnica del equipo, explicó que los PIC se basan en los lineamientos de sostenibilidad de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) que tiene tres (3) ejes fundamentales: social, ecológico y económico. «La idea es que todo lo que nosotros planteemos esté basado en esos tres (3) ejes y no descuide ninguno de ellos», dijo.

Asimismo manifestó que el objetivo es fortalecer los procesos comunitarios y generar estrategias productivas diversificadas y sostenibles, y que la UNSL brindará el asesoramiento técnico para generar los planes de gestión ambiental para asegurar el desarrollo sostenible de los territorios en el marco de las comunidades.

Rolando Sosa, referente de Las Toscas, expresó que es un logro muy importante para la comunidad. «Es muy productivo, no solo para preservar los bosques nativos, sino para mejorar la producción de nuestra comunidad y facilitar y fomentar el arraigo rural de las familias de Las Toscas», dijo. Y en la misma línea, Elías Avvocato, referente de Balde de Escudero, comentó de qué trata su proyecto relacionado al algarrobo y su producción de alimentos.

Por la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, su decano, Dr. Sebastián Andújar, manifestó que es de gran importancia este tipo de interacción para poder poner a disposición todos los recursos humanos y capacidades científicas/tecnológicas que tiene la Facultad en particular y la Universidad en general, para poder ayudar a aquellas comunidades o sectores que tienen ciertos inconvenientes y dificultades.

Federico Javier Cacace, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia, destacó el gran trabajo que esta acción implicará. «Es muy importante para las comunidades y para la Provincia en general, porque en definitiva son fondos que vienen directamente a San Luis», remarcó.

Para finalizar, el rector de la UNSL, C.P.N. Víctor Moriñigo, dijo: «a las universidades históricamente se les ha pedido mayor participación con la comunidad en aquellas cuestiones que tienen que ver con el conocimiento y el saber. (…) Es una enorme responsabilidad para nosotros. (…) Estamos haciendo todo lo que está bien. Hoy estamos trabajando para el cumplimiento de una Ley, aplicando lo que dicen los libros, de la mano de las comunidades, respetando el medioambiente. Estamos haciendo cuatro (4) cosas completamente correctas», finalizó.

Etiquetas: "UniversidadAMBIENTEbosques nativosPICPITSA
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CPCESL:CAFÉ CULTURAL 2025
Agenda

CPCESL:CAFÉ CULTURAL 2025

22 octubre, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: YA SE PUEDEN CONSULTAR LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES PARA EL INGRESO 2026
Generales

ESCUELAS DE LA UNCUYO: YA SE PUEDEN CONSULTAR LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES PARA EL INGRESO 2026

22 octubre, 2025
CONICET LIDERA EL RANKING SCIMAGO 2025 COMO LA MEJOR INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL DE CIENCIA DE LATINOAMÉRICA
Generales

CONICET LIDERA EL RANKING SCIMAGO 2025 COMO LA MEJOR INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL DE CIENCIA DE LATINOAMÉRICA

22 octubre, 2025
REUNIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA MAÑANA DESDE BUENOS AIRES
Generales

REUNIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA MAÑANA DESDE BUENOS AIRES

22 octubre, 2025
DESTACADA PARTICIPACIÓN DE DOCENTES DE LA UNVIME EN EL 2° CONGRESO INTERNACIONAL DE SIMULACIÓN CLÍNICA
Generales

DESTACADA PARTICIPACIÓN DE DOCENTES DE LA UNVIME EN EL 2° CONGRESO INTERNACIONAL DE SIMULACIÓN CLÍNICA

22 octubre, 2025
UCCUYO-SL:CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA LEGAL VETERINARIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Agenda

UCCUYO-SL:CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA LEGAL VETERINARIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

21 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

16 octubre, 2025
CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

16 octubre, 2025
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CPCESL:CAFÉ CULTURAL 2025

CPCESL:CAFÉ CULTURAL 2025

22 octubre, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: YA SE PUEDEN CONSULTAR LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES PARA EL INGRESO 2026

ESCUELAS DE LA UNCUYO: YA SE PUEDEN CONSULTAR LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES PARA EL INGRESO 2026

22 octubre, 2025
CONICET LIDERA EL RANKING SCIMAGO 2025 COMO LA MEJOR INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL DE CIENCIA DE LATINOAMÉRICA

CONICET LIDERA EL RANKING SCIMAGO 2025 COMO LA MEJOR INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL DE CIENCIA DE LATINOAMÉRICA

22 octubre, 2025
REUNIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA MAÑANA DESDE BUENOS AIRES

REUNIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA MAÑANA DESDE BUENOS AIRES

22 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In