Trabajo en equipo, encuentro con periodistas y recorridos por las distintas aéreas de la Universidad cerraron el 4° encuentro del año de clases presenciales del Instituto de Comunicación y Arte.
Durante esta semana la Universidad de La Punta contó con la presencia de alumnos de las tecnicaturas Comunicación y Medios, Publicidad, Diseño Digital y Videojuegos y Realización y Producción Audiovisual pertenecientes al Instituto de Comunicación y Arte.La materia Expresión oral y escrita a cargo de la docente Andrea de La Nava invitó a la charla “Encuentro con periodistas” donde profesionales de los medios de comunicación locales: Cristian Herrera, Gabriela Farías, Astrid Moreno García Dione, Cesar Strazza y Néstor Miranda compartieron su experiencia con los alumnos de Comunicación y Medios y Publicidad. Los profesionales de la comunicación que tienen entre 9 y 20 años de experiencia, en distintos roles vinculados con la prensa escrita en diversos medios de comunicación compartieron con los estudiantes desafíos diarios que tienen en las distintas funciones que ejercen tanto en el ámbito privado como público y también como propietarios de un medio de comunicación de la prensa escrita. Astrid Moreno, escribe para El Chorrillero, Los Andes de Mendoza y sobre perspectiva de género “Me pareció una jornada súper interesante, los estudiantes tenían preguntas muy variadas, interesados de lo que pasa en San Luis, no hay que perder el periodismo local y los medios locales, estamos muy absorbidos por lo que son medios emergentes o nacionales y perdemos lo que pasa en nuestra ciudad”, aseguró. Le recomendó a los chicos que insistan en los medios en los que estén interesados en trabajar “yo mandé en mis primeros trabajos muchos currículos hasta que me llamaron, que trabajen de manera remota ya que hay muchas oportunidades en la virtualidad. La ULP lo tiene bien incorporado con las clases virtuales y los cursos que dictan”, agregó Astrid. Por otro lado los alumnos de primer año de Comunicación y Medios tuvieron su primera experiencia en la creación de un Podcast en el estudio de radio, a través de la materia Psicología social. La propuesta de los docentes era analizar el capítulo “Caída en picada” de la serie Black Mirror, a partir de los textos y los autores planteados en la materia, que los alumnos debatieron sobre lo que dicen los autores. Alejandra Oviedo realizó el Podcast junto a su compañera Claudia Vallejos. “Fue una experiencia muy linda, si en un futuro tengo la posibilidad de trabajar en radio lo elegiría. Nos dieron la posibilidad de explayarnos, ser creativos”, asintió Alejandra. Para finalizar, el docente Mario Lázaro de Producción y Realización Audiovisual contó: “Estamos terminando la semana de clases presenciales, ha sido muy satisfactorio trabajar con las cámaras y todo el equipamiento que ofrece la universidad” remarcó que la importancia de las clases presenciales es fundamental para los estudiantes, que lleven a la práctica toda la teoría que les brindan los docentes durante el año, son oportunidades no solo para practicar, sino para trabajar en equipo, conocerse y que interactúen entre ellos.