El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

HACER EXTENSIÓN TRANSFORMA: LA UNCUYO ABRIÓ LA CONVOCATORIA A LOS MAURICIO LÓPEZ

en Generales, Noticias
0 0
A A
HACER EXTENSIÓN TRANSFORMA: LA UNCUYO ABRIÓ LA CONVOCATORIA A LOS MAURICIO LÓPEZ

El programa de extensión financiará proyectos anuales que promuevan y acompañen procesos socioeducativos en territorio. Se destinarán hasta 400 mil pesos para cada iniciativa que articulen miembros de la comunidad UNCUYO, organizaciones sociales e instituciones públicas. Cómo anotarse para participar.

“Hacer extensión transforma” reza el lema de la nueva convocatoria del programa Mauricio López de la UNCUYO. Desde el Área de Articulación Social de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU), ofrecieron detalles para informar cómo postular a estos proyectos anuales.

Los proyectos de extensión constituyen procesos socioeducativos que se desarrollan en territorios donde habitan poblaciones con derechos vulnerados. Tienen como propósito construir colectivamente propuestas de trabajo que favorezcan el establecimiento de vínculos de confianza, orientados al abordaje de diversas problemáticas sociales, económicas, políticas, culturales y educativas. 

Los Mauricio López buscan promover y consolidar prácticas de extensión que faciliten el diálogo con organizaciones sociales e instituciones públicas, involucrando a la comunidad académica en procesos pedagógicos innovadores anclados en el compromiso social universitario. 

Practicar la extensión universitaria 

“Esta convocatoria es muy importante porque es una de las principales y más valiosas herramientas para conectar con la comunidad. La idea es financiar proyectos con hasta 400.000 pesos. También poder tener un diferencial para aquellos que hayan participado de las formaciones en extensión, poder generarles un plus a la hora de la evaluación de los proyectos, y priorizar proyectos que tengan nuevos territorios o nuevos equipos de trabajo”, expresó la responsable de Extensión Universitaria, Celeste Parrino.

En ese misma línea, la funcionaria remarcó que se busca incentivar la participación estudiantil: “Queremos que se integren a los equipos nuevos estudiantes, fomentar y prender esa chispita extensionista dentro de los distintos estudiantes de las facultades”, aseguró. 

En 2024, la SEU financió todos los proyectos presentados, que fueron 40 en total. “Esperamos este año que podamos tener más, que sea un desafío más grande”, dijo Parrino, al tiempo que comentó que se está dictando un Ciclo de Formación en Extensión Universitaria para promover una reflexión crítica sobre las prácticas extensionistas y su impacto en la formación académica y en la transformación social.

“La idea es que también los docentes puedan formarse, porque tenemos las prácticas socioeducativas, entonces que nuevos docentes se formen en estas prácticas y en cómo evaluarlas, y así poder aumentar nuestro banco de evaluadores de proyectos de extensión, que se elevan a nivel nacional y también puedan participar nuestros docentes”, concluyó la Secretaria.

Décimo octava edición

Para este lanzamiento, se propició un espacio de reflexión sobre el valor de la participación y el compromiso social de la comunidad universitaria a partir del legado de Mauricio López —el programa lleva el nombre del recordado profesor de la UNCUYO y quien fuera el primer rector de la Universidad Nacional de San Luis—. Para ello, se conformó un panel con referentes locales.

Alejandro Paredes, del Centro de Estudios Transandinos y Latinoamericanos de la UNCUYO, Mariana Páez, coordinadora de la Biblioteca Mauricio López, y Ricardo Rojo, integrante de la misma biblioteca, expusieron acerca de la propuesta pedagógica y extensionista de Mauricio A. López.

Luego del panel, se presentaron los requisitos y aspectos clave de la 18va. edición del programa: 

☛ Pueden presentarse equipos conformados por estudiantes, docentes, personal de apoyo académico y egresados de la UNCUYO junto con integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. 

☛ Se financiarán proyectos anuales con un monto máximo de 400.000 pesos, que se ejecutarán entre febrero y diciembre de 2026. 

☛ La inscripción se realiza a través de este formulario —ver aquí la documentación solicitada—. Es muy importante leer atentamente el reglamento antes de hacerlo. 

☛ La convocatoria cierra el 30 de octubre. Integrantes del programa ofrecerán asesoramiento el 14, 20 y 22 de octubre. La evaluación de propuestas se hará del 2 al 4 de diciembre. 

☛ Para más información, escribir a proyectosml@uncuyo.edu.ar, consultar en www.uncuyo.edu.ar/articulacionsocial o @articulacionsocialuncuyo  

Etiquetas: UNCuyo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025
Generales

PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025

13 octubre, 2025
UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ
Generales

UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ

13 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS
Generales

ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

13 octubre, 2025
LA UNLC INICIÓ TALLERES TÉCNICOS JUNTO A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ARÍSTIDES BRATTI
Generales

LA UNLC INICIÓ TALLERES TÉCNICOS JUNTO A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ARÍSTIDES BRATTI

13 octubre, 2025
CINE DOCUMENTAL: PROYECCIÓN Y DEBATE DE «LAGO ESCONDIDO»
Generales

CINE DOCUMENTAL: PROYECCIÓN Y DEBATE DE «LAGO ESCONDIDO»

13 octubre, 2025
LA ULP LANZA UN TALLER SOBRE ANÁLISIS TÉCNICO EN LA SEMANA MUNDIAL DEL INVERSOR
Generales

LA ULP LANZA UN TALLER SOBRE ANÁLISIS TÉCNICO EN LA SEMANA MUNDIAL DEL INVERSOR

9 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
EMOTIVO HOMENAJE A HUGO VELASCO EN EL IMASL

EMOTIVO HOMENAJE A HUGO VELASCO EN EL IMASL

6 octubre, 2025
ENTREGARON DECRETOS A MÁS DE 200 DIRECTIVOS ESCOLARES POR CONCURSO DONDE LA UNVIME ESTUVO A CARGO DE LA CAPACITACIÓN

ENTREGARON DECRETOS A MÁS DE 200 DIRECTIVOS ESCOLARES POR CONCURSO DONDE LA UNVIME ESTUVO A CARGO DE LA CAPACITACIÓN

8 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA ING. HUERGO VISITARON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA ING. HUERGO VISITARON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

8 octubre, 2025
PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025

PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025

13 octubre, 2025
UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ

UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ

13 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

13 octubre, 2025
LA UNLC INICIÓ TALLERES TÉCNICOS JUNTO A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ARÍSTIDES BRATTI

LA UNLC INICIÓ TALLERES TÉCNICOS JUNTO A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ARÍSTIDES BRATTI

13 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In