La propuesta de capacitación práctica busca fortalecer la formación técnica de los estudiantes y articular los contenidos curriculares de la escuela con la experiencia universitaria. La primera actividad incluyó un ensayo de suelos con el método SPT, a cargo de docentes de la Universidad Nacional de los Comechingones.
Comenzaron los talleres de capacitación técnica con estudiantes de la Escuela Técnica N° 26 “Arístides Bratti”, en el marco de una propuesta conjunta con la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC). Se trata de instancias presenciales orientadas a complementar los contenidos curriculares de la institución educativa y a fortalecer la formación técnica de sus estudiantes.
Esta iniciativa responde a una demanda concreta planteada por el equipo directivo de la escuela, que la identificó como prioritaria, y tiene como objetivo generar un espacio de articulación significativa entre la universidad y el nivel medio técnico.
A través de estos talleres, las y los estudiantes pueden acceder a laboratorios, equipamiento específico y al acompañamiento de docentes universitarios en temáticas definidas de manera conjunta con la escuela. De esta manera, se consolida un vínculo institucional que potencia la proyección social y educativa de la UNLC en el territorio.
En esta primera instancia, la actividad desarrollada fue un Ensayo de Suelos con el método SPT (Standard Penetration Test), vinculado al espacio curricular “Estudios del Suelo”, en la que participaron estudiantes de 7° año acompañados por el profesor Marcelo Muñoz de la institución.
La capacitación estuvo a cargo de los docentes de la UNLC Mag. David Traverso y Dr. Walter Coria, quienes guiaron la experiencia práctica, brindando a los alumnos la posibilidad de aplicar conocimientos técnicos en un contexto real de aprendizaje.