La Universidad Nacional de los Comechingones fue protagonista del tradicional certamen artístico, que reunió a creadores de todo el país. Con importantes premios para sus estudiantes y la participación institucional en el jurado, la UNLC reafirmó su compromiso con el arte y la cultura regional.El 33° Encuentro Nacional e Internacional de Pintores Paisajistas de Villa de Merlo volvió a teñir de color las sierras puntanas con una convocatoria que reunió a artistas de distintos rincones del país y de la región. La Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC) tuvo una participación destacada, tanto por su acompañamiento institucional como por el desempeño de sus estudiantes.
La casa de altos estudios auspició el 2° premio de la categoría Estudiantes y contó con la participación de la Mag. Andrea Amaya, docente de la Licenciatura en Artes Visuales, como integrante del jurado evaluador.
Aproximadamente 20 estudiantes de la cátedra Dibujo y Pintura I, de primer año, participaron del encuentro, acompañados por las docentes Andrea Amaya y Laura Baracchini. Además, se sumaron estudiantes de otros años de la carrera, quienes obtuvieron destacados reconocimientos:
Categoría Estudiantes
- 1° Premio: Julieta Chiacchiari (3° año)
- 2° Premio: Maite Pizzaro (3° año)
- 2° Mención Especial: Noan Grebnev (1° año)
Categoría Aficionados
- 1° Premio: Alfredo Cuello (1° año)
El evento formó parte de un fin de semana artístico y cultural que incluyó además el 27° Encuentro de Pintorcitos y el 2° Encuentro Regional de Merlo y la Costa de los Comechingones, con la participación de más de 1.300 niños y niñas. También se llevó a cabo la 2° Color Fest, que convocó a jóvenes de escuelas secundarias con propuestas de arte urbano y música.