El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

en Generales, Noticias
0 0
A A
INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

Investigadores e Investigadoras visitaron la Escuela N° 10 Martín Miguel de Güemes, Escuela Generativa RUKA, Colegio N° 36 Dr. Bernardo A. Houssay, Instituto Caussay y Escuela Pública Digital “Albert Einstein.

Dentro de las actividades propuestas por el Instituto de Química de San Luis, «Dr. Roberto Antonio Olsina» (INQUISAL) fueron “Un Mundo Microbiano”, “Un mundo microbiano oculto en los alimentos”, “Detective de Colores Secretos”, “Siete colores de la Luz”, “STOPVAPEO: El engaño del vapor”, “Bioanalítica y Nano”, “El Camaleón Químico”.


“Un Mundo Microbiano” y “Un mundo microbiano oculto en los alimentos”


En el marco de la Semana de la Ciencia 2025, el INQUISAL presentó su actividad “Un Mundo Microbiano” con estudiantes de 2° año del nivel secundario de la Escuela Pública Digital “Albert Einstein”.

La actividad contó con la participación del Lic. Santiago Quiroga Aromataris, junto a Estrella Lorenzo y el Dr. Franco Moyano, quienes demostraron cómo la ciencia se aplica en nuestra vida cotidiana. El objetivo fue que los alumnos adquieran nociones básicas sobre los microorganismos, entendiendo su papel tanto en la elaboración como en el deterioro de los alimentos, mediante experiencias sencillas, observaciones con lupa y microscopio.

Esta propuesta se implementará también en nivel primario y secundario, promoviendo desde edades tempranas el desarrollo del pensamiento lógico y científico. Los estudiantes demostraron gran interés, intercambiando preguntas y respuestas, enriqueciendo así su aprendizaje y curiosidad por el mundo microbiano.

Previamente, ya se había realizado la misma actividad por parte del Grupo de Microbiología titulada “Un mundo microbiano oculto en los alimentos”, a cargo de la Dra. Liliana Villegas (CIC) y el Mg. Claudio Delfini (CPA). Contaron con la colaboración de la Lic. María Itatí Amieva (Becaria), Estrella Lorenzo y el Dr. Franco Moyano (CPA), quienes propusieron una experiencia dinámica y educativa para descubrir el fascinante universo de los microorganismos presentes en los alimentos.


Detective de Colores Secretos


Por otra parte, también se realizó una visita al Instituto Caussay, donde se presentó por primera vez el cuento científico “Detective de Colores Secretos”, una innovadora propuesta creada y narrada por el Lic. Cristian Bazán, miembro del equipo del INQUISAL.

Esta actividad, diseñada especialmente para los más pequeños, combina el aprendizaje con la diversión, permitiendo que los niños descubran la magia de los colores y aprendan sobre las mezclas y reacciones químicas de manera lúdica y participativa.

Durante la actividad, los niños de salita de (3, 4 y 5 años) se convirtieron en pequeños detectives, explorando y resolviendo misterios relacionados con los colores y las ciencias, estimulando así su curiosidad, creatividad y pensamiento crítico. Además, la experiencia fomentó el interés por la ciencia desde una edad temprana, promoviendo valores como la colaboración, la paciencia y el respeto por el método científico.

El cuento científico “Detective de Colores Secretos” forma parte del compromiso del INQUISAL de promover la educación en ciencias de manera divertida y accesible, permitiendo a los niños aprender jugando y despertar su pasión por el conocimiento. Sin duda, fue una jornada llena de aprendizaje, diversión y nuevos descubrimientos.


Siete colores de la Luz


Nuevamente, compartió actividades con distintos niveles educativos (Inicial, primario y secundario), especialmente con establecimientos públicos, con motivos de la polarización de la Ciencia y la Tecnología en todo el país.

En este sentido, el INQUISAL ha participado activamente todos los años con diferentes actividades de divulgación y, particularmente este año, se visitaron escuelas de nivel Inicial, primario y secundario con el objetivo de llevar diversas experiencias de laboratorio y despertar en los más jóvenes el interés por la ciencia.

El 06 de octubre, la 1° escuela que visitamos fue la Escuela N° 10 Martín Miguel de Güemes (nivel secundario). En esta oportunidad se realizó la actividad “7 colores de la Luz” a cargo del Lic. Cristian Bazán, y la colaboración del Dr. Leonardo Mariño, Dr. Nicolás Karim, Vallejo Azar; el Dr. Paul Emir Hasuoka; y el Lic. Juan Manuel Quiroga, contando con la coordinación de la Tec. Natalia Asensio Martini.


STOPVAPEO: El engaño del vapor


En esta oportunidad, compartieron una nueva actividad: el taller “STOPVAPEO: El engaño del vapor”. Allí conversaron sobre el uso de los vapeadores (e-cig), sus efectos en la salud y el impacto que generan en el ambiente.

El taller estuvo a cargo de las Dras. Liliana Fernández y Carolina Talio, con la colaboración de Nerea Maillén Salva. Fue un espacio de intercambio muy enriquecedor, donde se promovió la reflexión y el pensamiento crítico sobre una temática actual que nos involucra a todos.

Participaron de este taller alumnos del nivel secundario del Colegio N° 36  Dr. Bernardo A. Houssay, de la Provincia de San Luis.

Bioanalítica y Nano


El miércoles 08 de octubre, visitamos a la “Escuela Generativa RUKA”, nivel primario, y esta vez tuvieron la oportunidad de realizar la actividad, el grupo de “Bioanalítica y Nano” de nuestro Instituto, a cargo del Dr. Alejandro Messina y su grupo de colaboradores: Dr. Franco Bertolino, Dr. Pedro Aranda, Dra. Sirley Pereira, Lic. Andrea Ferroni Martini y Lic. Ana Godoy.

El Camaleón Químico

El martes 07 de octubre visitamos la Escuela Pública Digital “Albert Einstein”, nivel secundario. La actividad que se desarrolló es: “El Camaleón Químico” a cargo de la Dra. María Guiñez y la colaboración del Lic. Alejandro Mandelli, Lic. Victoria Mugnani, y el Lic. Juan Manuel Quiroga.

Etiquetas: CONICET
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR
Generales

PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

27 octubre, 2025
EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”
Agenda

EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

27 octubre, 2025
UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN
Generales

UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

27 octubre, 2025
DICTARÁN UN CURSO DE POSGRADO SOBRE MAPEO DE PAISAJES
Generales

DICTARÁN UN CURSO DE POSGRADO SOBRE MAPEO DE PAISAJES

27 octubre, 2025
HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN
Generales

HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

24 octubre, 2025
LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA
Generales

LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

24 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

23 octubre, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CONVOCATORIA A CURSOS DEL CENTRO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA (CABBIO) 2026

CONVOCATORIA A CURSOS DEL CENTRO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA (CABBIO) 2026

2 octubre, 2025
PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

27 octubre, 2025
INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

27 octubre, 2025
EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

27 octubre, 2025
UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

27 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In