El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

en Generales, Noticias
0 0
A A
PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

Dos jóvenes de la Escuela Martín Zapata desarrollaron un proyecto agroecológico para el cultivo de hortalizas utilizando agua con nutrientes en lugar de suelo. Esta propuesta innovadora les valió un reconocimiento en la Copa Climática 2025 que organiza Eco House Global.

Martín Altamirano y Máximo Rivera, dos estudiantes de la Escuela de Comercio Martín Zapata (ECMZ) de la UNCUYO, llevaron adelante un proyecto novedoso para implementar una huerta hidropónica dentro de la escuela. Este sistema de cultivo de hortalizas utiliza agua con nutrientes en lugar de suelo, lo que ayuda a reducir el consumo hídrico y las emisiones de CO₂ vinculadas con la producción y transporte de alimentos.

Futuro agroecológico se llama el proyecto que idearon los jóvenes para participar de la Copa Climática 2025 organizada por Eco House Global, una entidad internacional dedicada a la sostenibilidad. Por su destacada intervención en la categoría Juventudes en Acción fueron reconocidos con dispositivos electrónicos.

Para llevar adelante esta propuesta —que combina educación ambiental, innovación pedagógica y formación de jóvenes comprometidos con el futuro del planeta—, Martín (5to 8va) y Máximo (5to 7ma) contaron con la tutoría de la profesora Ana Laura Montilla.

Si bien el proyecto nació como parte del concurso, rápidamente se transformó en una herramienta educativa y ambiental para toda la comunidad de la ECMZ. 

Los jóvenes no sólo diseñaron e instalaron el módulo hidropónico, semi autosustentable, alimentado por energía solar y con una bomba de agua, sino que también participaron en capacitaciones con técnicos del INTA especializados en hidroponía y organizaron stands informativos durante los recreos para difundir la iniciativa entre sus compañeros.

Las hortalizas obtenidas se aprovechan dentro de la escuela, fomentando el consumo sustentable y la conciencia ecológica. Este enfoque práctico le permitió al equipo avanzar hasta la instancia final del certamen y recibir cada uno de los tres una notebook.

Comprender la crisis climática desde la acción

“Participar representó mucho crecimiento personal en cuanto a las diferentes temáticas ambientales y en los aprendizajes necesarios para construir un proyecto e implementarlo” dijo Martín, resaltando el valor educativo del proceso.

“Nos dimos cuenta que desde la escuela también se pueden generar cambios reales. Aprendimos que las pequeñas acciones pueden tener un gran impacto ambiental y social”, señaló Máximo.

“La experiencia de la Copa Climática fue excelente, así como también el material de estudio y análisis que pusieron a disposición de los chicos tanto para la olimpíada como en las capacitaciones para el desarrollo del proyecto. Maxi y Mar están súper comprometidos con el proyecto”, destacó la profesora tutora.

El trabajo de los estudiantes y la docente se enmarca en una reflexión más amplia sobre la crisis climática y el modelo actual de producción y consumo de alimentos. Según la FAO, un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero proviene del sistema alimentario. En este contexto, Futuro agroecológico busca repensar la producción local, reduciendo el transporte de vegetales y el uso de recursos no renovables.

Eco House Global, formación y acción por la sostenibilidad

La Copa Climática es mucho más que una competencia. Se ha consolidado como un espacio de formación, cooperación y protagonismo juvenil. En su edición 2025, reunió a más de 2300 participantes y 300 equipos de toda Latinoamérica, incluyendo países como Ecuador, Argentina, Colombia, México, Paraguay, Chile, Honduras, Panamá, El Salvador y Perú. 

Eco House Global es una organización sin fines de lucro nacida en Argentina, especializada en programas de educación, política, comunicación y restauración ecológica, con presencia en América Latina, Europa y África.

Etiquetas: UNCuyo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS
Generales

INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

27 octubre, 2025
EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”
Agenda

EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

27 octubre, 2025
UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN
Generales

UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

27 octubre, 2025
DICTARÁN UN CURSO DE POSGRADO SOBRE MAPEO DE PAISAJES
Generales

DICTARÁN UN CURSO DE POSGRADO SOBRE MAPEO DE PAISAJES

27 octubre, 2025
HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN
Generales

HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

24 octubre, 2025
LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA
Generales

LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

24 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

23 octubre, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CONVOCATORIA A CURSOS DEL CENTRO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA (CABBIO) 2026

CONVOCATORIA A CURSOS DEL CENTRO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA (CABBIO) 2026

2 octubre, 2025
PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

27 octubre, 2025
INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

27 octubre, 2025
EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

27 octubre, 2025
UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

27 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In