El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

UNSL: EN EL 2023 COMENZARÁ EL DICTADO DE LA LICENCIATURA EN BROMATOLOGÍA

en Institucional, Noticias
0 0
A A
UNSL: EN EL 2023 COMENZARÁ EL DICTADO DE LA LICENCIATURA EN BROMATOLOGÍA

El próximo año la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) suma esta nueva carrera. Consta de una duración de cinco (5) años y será dictada en Villa Mercedes en dependencias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA).

La nueva licenciatura brindará al egresado/a un amplio conocimiento, dominio y criterio aplicables a las áreas relacionadas con las ciencias y tecnología de los alimentos, con capacidad de integración en la resolución de los problemas profesionales que debe enfrentar.

Una de las responsables de la carrera, la Lic. Adriana Bravo expresó que desde el año 2011 se dicta la Tecnicatura en Bromatología en la FICA y siempre existió la idea de implementar una carrera de grado para que los/as estudiantes puedan continuar sus estudios en la UNSL y no tener que emigrar para hacerlo. «La Tecnicatura en Bromatología es una de las carreras que cuenta habitualmente con mayor cantidad de ingresantes, entre 70 y 80. Probablemente, con la apertura de la Licenciatura, el año que viene se incremente el número de ingresantes. Esa es la expectativa que tenemos», dijo.

Sobre por qué estudiar Licenciatura en Bromatología, Bravo puntualizó que cada vez existe más preocupación por el cuidado y los controles en los procesos alimentarios, eso conlleva a que el/la profesional en bromatología tenga un amplio abanico de posibilidades de ejercer su profesión. «Además, es interesante que en nuestra Provincia existan amplias posibilidades de trabajar para el profesional bromatólogo, tanto en la parte privada como en la pública. Por eso, es una carrera que despierta mucho interés», destacó.

En cuanto a los/as egresados/as de la Tecnicatura, también aclaró que la Licenciatura se implementa como una carrera aparte. No obstante, los técnicos Bromatólogos podrán rendir equivalencias y acceder a la carrera, ya que son cinco (5) materias las que deben aprobar para continuar con el 4° y 5° año y culminar con la carrera de grado.  La otra opción es empezar desde 1° año y transitar la carrera de la Licenciatura de manera total en su duración. También pueden acceder, al completar el 3° año, al título de Bromatólgo a través de una práctica profesional

Próximamente habrá más información sobre todos estos temas en la página de la FICA en cuanto a las inscripciones, el plan de estudios y requisitos. Pará mayor información contactarse al perfil de instagram de la carrera que es @lic.bormatología.fica.unsl por mensaje privado.

Alcances del titulo

El/la egresado/a poseerá las capacidades, habilidades y competencias de examinar física, química, biológica, toxicológica y nutricionalmente las materias primas y los productos alimenticios.

También analizar, interpretar e informar resultados en los procesos empleados en la industrialización y conservación de los alimentos de distintos orígenes; determinar calidad y aptitud para la comercialización y el consumo de los alimentos, desde los puntos de vista tecnológico, toxicológico y nutricional; establecer criterios de Saneamiento y Seguridad Industrial; desarrollar habilidades y competencias para el trabajo en el laboratorio; y aplicar la Legislación Bromatológica Local, Nacional e Internacional y Normas relacionadas.

También participar en la elaboración de nuevos productos alimenticios, interviniendo en investigaciones científicas; trabajar y liderar en equipos interdisciplinarios para la implementación y sostenimiento de Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad; y gestionar Sistemas de Calidad e Inocuidad.

Nota relacionada
Aprobaron la creación de la Licenciatura en Bromatología

Etiquetas: BROMATOLOGÍASan LuisUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In