El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

UNSL: LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CONMEMORÓ SUS 10 AÑOS

en Institucional, Noticias
0 0
A A
UNSL: LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CONMEMORÓ SUS 10 AÑOS

En un acto cargado de historia y emoción, se reconocieron a quienes fueron protagonistas en el trayecto 2012-2022 en todos los claustros, y que formaron y forman parte de esta Unidad Académica. Además la decana de la Facultad, Esp. María Cecilia Camargo, anunció que se encuentran trabajando en la creación de la Licenciatura en Terapia Ocupacional.

La Facultad fue creada en Asamblea Universitaria del 7 de junio del 2012. La propuesta se fundamentó en requerimientos institucionales históricos y demandas de mejor organización académica en razón del crecimiento y desarrollo de la Universidad en los distintos campos disciplinares, educativos y de las necesidades sociales de la zona de influencia de la Institución.

La historia institucional reflejó que la creación de nuevas facultades no se orientó a la formación de situaciones preexistentes, sino que implica la creación de nuevas condiciones de organización que impacten favorablemente en el desarrollo y crecimiento en cada campo del conocimiento.

La FCS configura un área de pertinencia disciplinar vinculada a carreras existentes y que progresivamente incorpora otras que emergieron como nuevas propuestas generando una sinergia académica e institucional, que redunda en nuevos y fecundos procesos de vinculación y proyección social.

«Es una Facultad muy especial, porque es una Facultad de confluencia, no hubo ninguna aquí que naciera como nació ésta, eso la hace distintiva», destacó el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), C.P.N. Víctor Moriñigo, y expresó que es de sana justicia que la UNSL haya puesto como prioridad la construcción de su nuevo edificio. «Ojalá que rápidamente podamos vivir ese día en el que estudiantes, investigadores nodocentes y docentes puedan tener un lugar mejor», dijo.

Además remarcó que el mensaje de hoy es conmemorar y mirar hacia atrás y darle gracias a muchas personas que han dejado su vida en la Facultad. «Hoy es un gracias para todas las personas que dejaron su vida, un gran compromiso para los que hoy están, e invitar a muchos chicos que hoy son estudiantes, que después seguramente serán profesores y autoridades de la Universidad, para seguir comprometiéndose con esto, porque esto no es ni mío ni de ustedes, esto es un posta y hay que tener a quién entregarle en el próximo paso, y eso es lo que tenemos que construir, generaciones nuevas que haya que entregar esta posta con condiciones nuevas, porque ellos seguramente serán mejores», expresó.

Por su parte, la Decana de la FCS, manifestó que es un momento para agradecer a cada una de las personas que desde el lugar que sea, han sido parte de la historia de la Facultad. «Los logros son el resultado de un trabajo colectivo», dijo.

Entre otros aspectos que destacó en su discurso, se rescatan los números que al día de hoy ponen en alto y consolidan a esta Unidad Académica: 3.956 estudiantes activos entre las cuatro (4) Licenciaturas: Enfermería; Fonoaudiología; Kinesiología y Fisiatría; y Nutrición. Además anunció que están trabajando junto al Consejo Superior en la creación de la Licenciatura en Terapia Ocupacional, proyecto impulsado por las docentes del Departamento de Fonoaudiología.

También dijo que esperan aproximadamente a 3.000 ingresantes para el 2023. Cuentan con más de 800 graduados/as hasta hoy y en unos días emprenderán su camino unos 50 más. Tienen dos (2) carreras de posgrado acreditadas y una (1) con aprobación de la CONEAU; 13 Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) en pleno desarrollo, y diez (10) en evaluación; y 12 proyectos de investigación.

«Nos proyectamos como un equipo de salud integral, integrado e interclaustro, con el compromiso y participación de todos y tras el sueño del edifico propio, no lo dejaremos de pelear, continuaremos consolidándonos», concluyó.

Durante el acto se proyectó un video en conmemoración del aniversario y se entregaron reconocimientos a todas las personas involucradas en la creación. Se realizó un cierre musical a cargo de Manuel Ignacio Quiroga Pereira.

Etiquetas: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDSan LuisUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR
Generales

PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

27 octubre, 2025
INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS
Generales

INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

27 octubre, 2025
EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”
Agenda

EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

27 octubre, 2025
UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN
Generales

UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

27 octubre, 2025
DICTARÁN UN CURSO DE POSGRADO SOBRE MAPEO DE PAISAJES
Generales

DICTARÁN UN CURSO DE POSGRADO SOBRE MAPEO DE PAISAJES

27 octubre, 2025
HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN
Generales

HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

24 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

23 octubre, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CONVOCATORIA A CURSOS DEL CENTRO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA (CABBIO) 2026

CONVOCATORIA A CURSOS DEL CENTRO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA (CABBIO) 2026

2 octubre, 2025
PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

27 octubre, 2025
INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

27 octubre, 2025
EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

27 octubre, 2025
UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

27 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In