El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

UNLC: INVITAN A UN CICLO DE ENCUENTROS SOBRE EL DERECHO AL AGUA EN MERLO Y LA ZONA

en Agenda, Noticias
0 0
A A
UNLC: INVITAN A UN CICLO DE ENCUENTROS SOBRE EL DERECHO AL AGUA EN MERLO Y LA ZONA

El próximo 29 y 30 de junio de 17 a 19 el IEIDES desarrollará dos encuentros titulados “Cómo garantizar el derecho humano al agua en el territorio semiárido de los Comechingones: Una mirada con perspectiva de género”. Estos encuentros serán presenciales, en el aula magna del nuevo edificio académico de la UNLC y se transmitirán por el canal oficial de Youtube de la universidad para quienes no puedan asistir.

La iniciativa se desarrolla en el marco del Proyecto seleccionado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Los encuentros se llevarán a cabo con un panel de especialistas integrado por la Mg. Agustina Rodríguez Saá (Rectora UNLC), la Dra. María Clelia Guiñazú (IEIDES – UNLC) la MSc. Ing. María Magdalena Hellmers (UNLC), la Mg. Ing. María Fernanda Lopolito (INA – UNLC), la Mg. Mariel R. Lucero Baigorria (CERIMA – UNCuyo) y la Dra. Nathalie Puex (FLACSO), y tiene el objetivo de introducir una mirada innovadora, sobre un derecho que resulta indispensable para garantizar una vida humana digna.
Esta actividad es parte de las acciones impulsadas por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios para el Desarrollo Sostenible (IEIDES) de la UNLC, como una de sus líneas iniciales de trabajo y tomando en consideración el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 6 (ODS 6) que establece la necesidad de garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas para el año 2030.

El informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2023 advierte que, a nivel mundial, el uso del agua ha venido aumentando aproximadamente un 1% al año durante los últimos 40 años y se calcula que, a causa del crecimiento demográfico, el desarrollo socioeconómico y los cambios en los patrones de consumo, seguirá creciendo a un ritmo parecido de aquí a 2050. Este incremento se concentra en particular en los países de rentas medias y bajas, sobre todo en las economías emergentes. La escasez hídrica se está haciendo endémica como consecuencia del impacto local del estrés hídrico físico, sumado a la aceleración y difusión de la contaminación del agua dulce. A causa del cambio climático, la escasez estacional de agua aumentará en regiones en las que actualmente abunda – como África Central, Asia Oriental y partes de América Meridional – y se agravará en regiones en las que la disponibilidad de agua ya es escasa, como Oriente Medio y la región del Sahel, en África.

La UNLC es una universidad que surge con el compromiso explícito de atender al cumplimiento del derecho humano a un ambiente sano, a través de una oferta académica que busca formar profesionales capaces de aportar soluciones a problemas globales y desde una identidad regional fortalecida, por ello se invita a la comunidad a participar de este encuentro, destinado a promover el intercambio de información científica y tecnológica entre investigadoras de relevancia.
El encuentro no requiere inscripción previa y por cualquier consulta comunicarse al correo electrónico del IEIDES: ieides@unlc.edu.ar

Links de los Encuentros:

Jueves 29/06
https://youtube.com/live/0QAOVfQD0Yc?feature=share

Viernes 30/06
https://youtube.com/live/_-o1vYhquXY?feature=share

Etiquetas: DERECHO DEL AGUAUNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB
Generales

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

12 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES
Generales

CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

12 mayo, 2025
LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME
Generales

LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

12 mayo, 2025
LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
Generales

LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

12 mayo, 2025
UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL
Generales

UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

12 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
LA ULP LANZÓ EL PRIMER TALLER DE “IMPRESIÓN 3D EDUCATIVA”

LA ULP LANZÓ EL PRIMER TALLER DE “IMPRESIÓN 3D EDUCATIVA”

19 septiembre, 2022
UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

12 mayo, 2025
LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

12 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

12 mayo, 2025
LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

12 mayo, 2025
LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

12 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In