El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

UN CONCURSO QUE CONSTRUYE PUENTES ENTRE EL ARTE Y LA INNOVACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

en Agenda
0 0
A A
UN CONCURSO QUE CONSTRUYE PUENTES ENTRE EL ARTE Y LA INNOVACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

El concurso federal “Arte, ciencia, tecnología e innovación”, convocado por la Agencia I+D+i, promueve la producción artística innovadora.

Está abierto el certamen de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) que propone vincular artistas, personas con sensibilidad artística e investigadores/as de diversas disciplinasa través de nuevas formas de producción artística.

Actualmente, la producción artística se encuentra atravesada por nuevas formas y expresiones que emergen del encuentro entre nuevas tecnologías, dispositivos, saberes y disciplinas que han creado diversas experiencias innovadoras. El objetivo de este concurso consiste en fomentar y potenciar estas expresiones novedosas desde la fusión de disciplinas y promover un diálogo creativo entre el arte, la ciencia y la tecnología. Un espacio donde las ideas innovadoras impulsen el desarrollo de conceptos creativos para los desafíos contemporáneos.

“La Agencia está comprometida en ampliar las fronteras de lo habitual, para avanzar en otros territorios, algunos inéditos, con alianzas. Arriesgarse con otros para crear, escuchar, dialogar y seguir avanzando”, expresa Fernando Peirano, presidente de la Agencia I+D+i, y reflexiona sobre la relación del arte con el desarrollo de la sociedad y del país: “Cuando uno se pregunta cómo es que la Argentina se vuelve a poner de pie la respuesta la encontramos muy cerca, en su cultura, en su arte, en su ciencia, en sus universidades. Queremos impulsar una reflexión creativa, novedosa y abrirle la puerta a actores que quizás no entran en el reconocimiento habitual cuando uno piensa la intersección entre ciencia, arte, innovación y tecnología”, destaca Peirano.

Esta iniciativa constituye un verdadero hito en la visibilización y jerarquización de las artes en el sistema científico argentino, y busca valorizar la aplicación creativa de prácticas, instrumentos y/o resultados de la investigación científica.

Sobre el concurso

Pueden inscribirse equipos con un mínimo de dos personas y un máximo de cuatro personas. Que tengan residencia en la Argentina y el menos uno de los miembros del equipo deberá estar registrado en el Banco de Evaluadores de la Agencia al momento de cierre del proceso de inscripción y realizar tareas de investigación en una institución cuyo domicilio se corresponda con la categoría del concurso en la que se ha inscripto.

Las categorías del concurso están divididas por regiones y ellas son: grandes ciudades (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad de Córdoba y Ciudad de Rosario), NOA y NEA (Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones), Cuyo y Patagonia (La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis, Chubut, La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur) y centro (Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe).

En la evaluación, se valorará aquellas ideas-proyecto creativas que expliciten la intersección y vinculación conceptual entre algunos de los tópicos de este concurso: arte, ciencia, tecnología e innovación. Se entregarán 12 premios iguales de $700.000 pesos.

La inscripción previa comenzó el 6 de mayo y es requisito obligatorio para luego presentar el proyecto. La misma se extiende hasta el 27 de julio. Para más información, accedé a la convocatoria del Concurso federal “Arte, ciencia, tecnología e innovación”.

Para más información ingresar en: https://cii.agencia.mincyt.gob.ar/#/concurso-arte-ciencia 

CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Agenda

UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

8 mayo, 2025
ULP: ESTE SÁBADO LLEGA UN NUEVO CAFÉ LITERARIO AL INSTITUTO DE IDIOMAS
Agenda

ULP: ESTE SÁBADO LLEGA UN NUEVO CAFÉ LITERARIO AL INSTITUTO DE IDIOMAS

7 mayo, 2025
SE ENCUENTRA ABIERTA LA NUEVA EDICIÓN DEL “PREMIO MERCK – CONICET DE INNOVACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD 2025”
Agenda

SE ENCUENTRA ABIERTA LA NUEVA EDICIÓN DEL “PREMIO MERCK – CONICET DE INNOVACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD 2025”

6 mayo, 2025
CONICET-SL: PROGRAMA DE CONFERENCIAS CAS-ANSO 2025
Agenda

CONICET-SL: PROGRAMA DE CONFERENCIAS CAS-ANSO 2025

5 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
LA ULP LANZÓ EL PRIMER TALLER DE “IMPRESIÓN 3D EDUCATIVA”

LA ULP LANZÓ EL PRIMER TALLER DE “IMPRESIÓN 3D EDUCATIVA”

19 septiembre, 2022
LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

12 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

12 mayo, 2025
LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

12 mayo, 2025
LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

12 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In