El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CRECEN LAS OPCIONES PARA ESTUDIAR CARRERAS TERCIARIAS EN LA PROVINCIA

en Generales, Noticias
0 0
A A
CRECEN LAS OPCIONES PARA ESTUDIAR CARRERAS TERCIARIAS EN LA PROVINCIA

Las preinscripciones 2024 en varias casas de estudio ya están en marcha. Existen cerca de trescientas alternativas académicas. La mayoría son gratuitas y se cursan de manera presencial.


Optar por una profesión para poder estudiar suele ser una de las elecciones más trascendentes para una  persona. En la provincia hay varias casas de estudio que ofrecen un amplio abanico de carreras terciarias. La mayoría son gratuitas y se cursan de forma presencial. La oferta en las principales instituciones de San Luis, Villa Mercedes, y Merlo, lo que indica que hay cerca de trescientas opciones académicas.  

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) ya realizó unas jornadas para promocionar la oferta académica y lanzar las preinscripciones 2024. Según contó la secretaria Académica de esta casa de estudios, Rosita Lorenzo, este año se unieron todas las facultades para conformar el encuentro que duró dos días (fue organizado el martes y el miércoles de la semana pasada) y al que asistieron miles de jóvenes.

“No la llamamos de puertas abiertas, porque la Universidad Nacional de San Luis siempre está abierta a la comunidad. De hecho, sistemáticamente a lo largo del año, vienen estudiantes de escuelas o de manera personal a consultar sobre carreras y para conocer nuestra institución. En la primera jornada nosotros tuvimos aproximadamente 2 mil estudiantes que nos visitaron y en la segunda tuvimos alrededor de 3 mil, todo esto es nivel secundario. Han venido del interior de la provincia, como Naschel, Buena Esperanza, Villa Mercedes; y también fuera de la provincia como La Pampa, Mendoza, entre otras”, dijo Lorenzo.

La UNSL tiene 89 carreras de pregrado, grado y posgrado que en la capital puntana se dictan en seis facultades: Química, Bioquímica y Farmacia; Ciencias Físico Matemáticas y Naturales; Ciencias Humanas; Psicología; Ciencias de la Salud y el Instituto Politécnico y Artístico Universitario. También hay sedes de esta institución en las ciudades de Villa Mercedes y Merlo.

La ULP Virtual ofrece más de 70 opciones académicas y es cada vez más solicitada

La casa de estudios ofrece licenciaturas como Psicología, Farmacia, Bioquímica, Química, Geología, Ciencias de la Computación, Periodismo, Ciencias de la Educación, entre otras. Lorenzo señaló que se ha dictado, por primera vez, la Licenciatura en Análisis y Gestión de Datos y dijo que el año que viene se incorpora al plan académico el Profesorado Universitario en Teatro.

Las preinscripciones están abiertas desde el 26 de septiembre. Los y las interesadas pueden anotarse de manera presencial en la Universidad Nacional de San Luis (ubicada en avenida Ejército de los Andes 950) o a través de la página carreras.unsl.edu.ar.

El Instituto de Formación Docente Continua (IFDC), en su sede de San Luis, ofrece al público seis carreras gratuitas que se dictan con nivel de grado y validez nacional. Estas son los profesorados en Historia, Ciencias Políticas, Inglés, Lengua y Literatura, Geografía y Educación Primaria.

“Son carreras dinámicas porque son de cuatro años, tienen un gran acompañamiento de parte de nuestros docentes, que tienen una alta calidad académica. Lo más importante es que tratamos de acompañar a los alumnos en toda su trayectoria estudiantil, apuntando a una enseñanza lo más personalizada posible. Son carreras gratuitas y tienen una gran salida laboral”, apuntó la directora de Extensión del IFDC, Cecilia Arellano.

Otra opción es la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo). Allí, los estudiantes tienen la posibilidad de elegir carreras presenciales. En la facultad de Ciencias Médicas hay asignaturas como Medicina, Licenciatura en Obstetricia, Instrumentador Quirúrgico y Enfermería Universitaria. La de Derecho y Ciencias Sociales ofrece Abogacía, Corredor de Comercio y Martillero Público y la Tecnicatura en Higiene y Seguridad. La facultad de Ciencias Veterinarias tiene Medicina Veterinaria y la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales brinda Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Diseño de Comunicación Audiovisual.

“También, la universidad ofrece propuestas virtuales como Abogacía, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Ceremonial, Imagen y Organización de Eventos, Contador Público y Tecnicatura Universitaria en Auditoría Bromatológica”, aseguró la secretaria de Extensión Universitaria y Relaciones Internacionales, Milagros Thome, quien remarcó que las inscripciones son 100 por ciento online.

La ULP Virtual cuenta con una oferta de más de 70 carreras estrictamente online que incluyen licenciaturas, tecnicaturas y diplomaturas. Algunas de sus opciones son: Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Historia y Licenciatura en Ciencias Políticas. La posibilidad de estudiar de manera remota hace que sea una de las que tiene más demanda.

FUENTE: UNIVERSIDAD HOY

Etiquetas: ULPUNLCUNSLUNVIME
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In